
Estado de las obras del enlace de Rivas con la M-50 a 22 de febrero de 2023 (foto: Diario de Rivas).
El Ayuntamiento de Rivas prevé que se pueda salir de Rivas en dirección M-50 sur, hacia la A-3, en el mes de junio de este año. Así lo han asegurado fuentes municipales después de una visita guiada a las obras en la mañana de este miércoles 22 de febrero a la que ha asistido la alcaldesa de la ciudad, Aída Castillejo. Durante esta visita, las empresas adjudicatarias de la primera fase del enlace de Rivas con la M-50 explicaron que se podría entrar y salir de la ciudad por esta carretera de circunvalación que transcurre junto al municipio a finales de año o comienzos de 2024. Sin embargo, el consistorio asegura estar convencido de que antes, en junio de 2023, podrá estar operativa la rotonda de la fase oeste, junto a la Cañada Real, para poder acceder a la M-50 y enlazar con la autovía de Valencia, descongestionando así el barrio de Covibar.
El jefe de obra ha explicado en primer lugar sobre plano en qué consiste toda la intervención de la fase 1, que permitirá enlazar Rivas con la M-50 en tres puntos: se podrá acceder a Rivas viniendo desde la M-50 sur (desde la A-3), se podrá coger la M-50 en dirección sur para enlazar con la autovía de Valencia, y se podrá acceder al municipio desde el norte a través de la R-3/M-203. La entrada desde el norte y la incorporación a la M-50 en esta misma dirección tendrán que esperar a la segunda fase.
Además, durante esta primera fase está previsto construir una rotonda que enlace la avenida de la Democracia con la avenida de la Tierra y también un enlace con la nueva subestación eléctrica que ya se está construyendo.

Obras del enlace de Rivas con la M-50 (foto: Diario de Rivas).
Fase oeste, en marcha
Hasta la fecha, las obras se están concentrando en el sector oeste, junto a la Cañada Real. Todavía no han dado comienzo en el sector este, que se prevé que avance más rápido, una vez alcance velocidad de crucero la obra de la fase oeste.
Sobre el terreno, los responsables de los trabajos han mostrado la magnitud de la intervención, que abarca una superficie muy amplia en la que se tiene que lidiar con algunas dificultades. Han hecho hincapié, sobre todo, en el gran terraplén que deben construir para poder realizar el enlace y en la mala calidad de los materiales depositados junto al arcén de la carretera M-50, y también a otras cuestiones específicas en cuya solución se está trabajando, como es el caso de la torre de alta tensión más cercana al puente que enlaza Rivas con la Cañada Real por encima de la M-50. La distancia de la torre con el enlace, de ser insuficiente, podría obligar a tener que retranquearla.

Entrada y salida de camiones en las obras del enlace de la M-50 y Rivas (foto: Diario de Rivas).
Las obras se encuentran en este sector en una fase de movimiento de tierras, de ahí que se pueda apreciar un constante ir y venir de camiones que traen material necesario para dar forma al enlace en su sector oeste. La previsión es comenzar con trabajos de hormigonado en marzo y tener operativa la gran rotonda que está planificada en este lado del enlace de Rivas con la M-50 para el mes de junio.
Si bien el jefe de obra no se comprometió sobre el terreno a que pudiera estar operativa la incorporación a la M-50 en dirección sur para el mes de junio, el Ayuntamiento tiene previsto que sí lo esté. De esta forma, aseguran fuentes municipales, «se podrá descongestionar el barrio de Covibar a partir de junio».

Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas, escucha las explicaciones de los responsables de las obras del enlace de la M-50 (foto: Diario de Rivas).
Numerosas afecciones
Representantes de las empresas responsables de los trabajos han explicado durante la visita guiada que, además de los inconvenientes expuestos anteriormente, se están encontrando una intervención compleja por la cantidad de afecciones que se encuentran en el terreno de las obras del enlace: tres gaseoductos, cuatro líneas eléctricas de alta tensión y un oleoducto, además de instalaciones del Canal de Isabel II, entre otras.
El jefe de obra ha reconocido que este es un hándicap para el desarrollo de las obras porque depende de empresas externas con las que se deben ir consensuando los trabajos específicos que son necesarios en cada uno de los servicios afectados.

Estado del sector oeste de la primera fase de las obras de enlace de Rivas con la M-50 (foto: Diario de Rivas).
Por otro lado, también se ha hecho hincapié en la falta de material como una posible causa de un retraso en los trabajos. Por este motivo, se está acumulando material en la parte de las obras más próxima a la Cañada Real, algo que llama la atención a simple vista al paso por el puente de la M-823, para tener una previsión que evite tener que parar por este motivo.
Otras noticias:
Enlace de Rivas con la M-50: estos son los detalles y fases del proyecto
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey
Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas
Éxito de participación en la Fiesta de la Bicicleta de Rivas, centenares de personas recorrieron en bici las calles del municipio
Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas
Renueva el acuerdo de patrocinio con el CD Rivas Jarama y firma nuevos acuerdos con Osos de Rivas y el CP Rivas Las Lagunas.
La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz
Este martes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el exterior del centro de salud del barrio de Covibar.
A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas
El centro Chico Mendes ha acogido la Fiesta de la Agroecología. Una jornada de actividades al aire libre para toda la familia
La Comunidad suma otras 39 plazas concertadas en residencias de mayores de Rivas
Con esta ampliación, las plazas públicas en residencias concertadas del municipio asciende a 157
Señora Alcaldesa no querrá implantar un carril bici en la M-50 no? que la veo venir!
Acumulando material de obra cerca de la cañada real. Magnifica idea, ¿Que puede salir mal?
Tu cuida tu casa no te valla a salir mal listo . Se piensa el ladrón que todos son de su condición
Espera, que ahora dirás que no pasa nada por acumular el material en la cañada!? JAJAJAJAJ
Vamos hombre, no seamos ridículos, por favor!!
Antonio, estoy contigo.
Por favor ayuntamiento, evitar cortar la m823, la cual usamos muchos ripenses para ir a trabajar todos los días.llevamos ya muchos meses con problemas a la altura de Vicalvaro y es desesperante el tráfico
Totalmente de acuerdo contigo, vecino