
M-50 a su paso por Rivas (©Diario de Rivas)
Las obras del enlace de Rivas Vaciamadrid con la M-50 tienen «garantizada» su continuidad una vez que concluya la primera fase. Según han confirmado a Diario de Rivas fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), los trabajos de la segunda fase (correspondientes a la conexión por el norte, con la R-3 y M-203) serán sufragados también con fondos estatales.
Las obras de la primera fase de la conexión de Rivas Vaciamadrid con la M-50, que arrancaron hace unas semanas, ya cuentan con el respaldo de 6,65 millones de euros que el Ministerio transfirió al Ayuntamiento de Rivas, que ejecuta el proyecto, en julio de 2021. Esta fase inicial, cuya primera piedra se colocó un año después (en junio de 2022) y que se encuentra actualmente en ejecución, permitirá salir y entrar de Rivas Vaciamadrid a través de la M-50 en dirección sur, es decir, conectando con la autovía de Valencia (A-3).
Queda por concretar aún el proyecto de la segunda fase, que hará posible conectar el enlace por el Norte con vías colectoras y ramales de conexión con las carreteras R-3 y M-203. Según apuntan fuentes del Mitma, cuando esta fase del proyecto, en el que trabajan «coordinadamente» con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, alcance «suficiente madurez», «se incluirá en el programa presupuestario de Conservación y Explotación de Carreteras en la provincia de Madrid, que contempla una partida genérica de conservación para cada provincia».
Según se desprende del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023, la citada partida reserva 71,79 millones de euros para la Comunidad de Madrid, de los cuales 38,08 corresponden a «proyectos uniprovinciales consistentes en actuaciones de conservación ordinaria y vialidad, rehabilitación y mejora y mejoras funcionales locales en Madrid». El resto se reserva para financiar actuaciones que afectan a varias provincias, en concreto las concesiones de la R-2 y la R-4.
Otras noticias:
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Enlace de Rivas con la M-50: estos son los detalles y fases del proyecto
Rivas celebra la gala de los premios al Compromiso Educativo Profesor Julio Pérez
Esta es la relación de personas y proyectos premiados en esta edición de los premios organizados por el Ayuntamiento de Rivas
Abierto el plazo de inscripción para los campamentos urbanos de Navidad en Rivas
Entre el 1 y el 11 de diciembre, ambos incluidos, se pueden formalizar las inscripciones para las dos semanas de vacaciones escolares navideñas
Rivas y la apuesta por la salud mental: así funcionan los servicios municipales de atención psicosocial
El Ayuntamiento de Rivas ha ampliado recientemente la inversión en el servicio de atención psicológica a las víctimas de la violencia de género
Rivas Vaciamadrid aprueba sus presupuestos para el año 2024
Con 14 votos a favor de los concejales de IU-MM-Verdes Equo y el PSOE, y los 11 votos en contra de los ediles del PP y de Vox
Formación para el empleo en Espacio Rivas: «La FP dual es una inversión para las empresas»
Espacio Rivas dedicó un bloque a reflexionar sobre la formación para el empleo con especial hincapié en la FP dual
Las políticas de Igualdad, una «herramienta potentísima» en el ámbito empresarial y municipal
El bloque dedicado al ámbito de la Igualdad ha cerrado el congreso organizado por Asearco y el Ayuntamiento de Rivas
Muchas noticias pero poco movimiento, el gran día fue poner la primera piedra y luego dimitir asi sale su nombre en el enlace de la M-50 para Rivas, la verdad que cada vez que paso por la zona del futuro enlace de la M-50 pienso que nos toman mas el pelo, por mucho que digan ahí no hay ni perri, varios días han estado dos trabajadores pero media jornada, no se cumplirán los plazos y como siempre balones fuera, la táctica que tan buen resultado le da a este ayuntamiento.
Lo tienen que inaugurar para las elecciones. Está todo pensao. Luego serán las prisas y los sobrecostes.
Pero seguimos colapsados en la A3 mientras IU y sus satélites miran para otro lado. Ese atasco ya permanente en la A3 no les importa pq no afecta a su desmadre urbanístico. Y como los problemas ciudadanos no les importan nada, callan absolutamente ante ese problema real de miles de ciudadanos de Rivas Vaciamadrid.
¿Y qué es exactamente lo que puede hacer tú ayuntamiento para que la A3 no esté colapsada?
1.Tener una correcta trama urbana.
2 PGOU adecuado. Todo ello que posibilite una salida ordena da de la ciudad.
3. Disponer de un transporte URBANO que posibilite llegar a metro y intercambiadores URBANOS e interurbanos.
Son tres ejemplos
¿Y eso que tiene que ver con el atasco de la A3?
Explícamelo como si fuese un vecino de Arganda , de Perales de Tajuña o del Ensanche de Vallekas.
¿Y qué tiene que ver todo eso con el atasco de la A3?
Explícamelo como si fuese un vecino de Arganda, Perales de Tajuña o el Ensanche de Vallekas.
Si haces la salida a la m50 mucha gente saldrá por ahí y no por la a3. Es pensar un poquito solo
Solo recordar que el problema de no tener acceso a la M50 no es competencia de un Ayuntamiento. Recordarte también, que todo esto qué dices corresponde a la Consejería de Transportes de la CAM. Y recordarte por último, que por muy ordenado que fuera el PGOU, si no te Dan suficientes salidas a autopistas competencia del Estado y de la CAM, como si el Ayuntamiento te regala un avión.
y de quién es la responsabilidad de que solo haya dos personas y de vez en cuando trabajando? Que es un hecho constatable…
Deseando que lleguen las elecciones para que la alcaldesa inaugure la fase uno un día antes
Están colocando una piedra cada día para que justo toque el fin de obra cuando las elecciones para dar la publicidad que necesitan los comunistas para tratar, en vano, de hundirse.
Por mucho que digan que está en tiempo…… yo no veo nunca nada de movimiento y paso por ahí TODOS los días de vuelta del trabajo….
En la ultima entrevista con la señora alcaldesa pasan dos cosas o ella no se entera o nos engaña
Vivo al lado , y garantizo que allí no se mueve nada de nada, asi que guarde su prepotencia .
Lo quiero dejar bien aclarado , como ella misma decía…
Están esperando al informe de bienestar animal de la culebra conejera que habita el lugar.Por otro lado no encuentran operarios, operarias y operaries para comenzar . Después de la primera piedra, han colocado 3 más, que yo lo he visto.
Lo único que les gusta es poner cositas que den dinero a las arcas, eso lo hacen fácil, sencillo, rápido… como son los radares de semáforo, semáforos de foto en las zbe que se han inventado ( para pillar pasta de la UE) pero todo lo que conlleva el esfuerzo y/o dinero lo llevan a estudio que posteriormente cae en el olvido. Este municipio necesita unas calles limpias, libre de orines y heces de perros, habilitar la circulación en la prolongación de av 8 de marzo en el sentido cerrado, el poder aparcar en la calle Lolo Rico, estas dos ultimas medidas eran por Covid pero ahí siguen jodiendo tres zbe que han creado ellos mismos…. El asfalto es lamentable en el 90% del municipio por no decir los mega badenes que tenemos. Por ultimo, me gustaría volver a repetir que lo único que saben hacer es tirar balones fuera, todos tienen la culpa me os ellos. M-50 PP, Comisaria de CNP depende del gobierno central y en este caso es el PSOE socios del gobierno municipal pero tampoco lo hacen. Esta claro que ceder parcelas también lo hacen de lujo, me gustaría ver la procedencia de ls mismas y los intereses que hay por detrás. En fin, estamos en un país democrático y somos libres de elegir a quien queremos que nos representen, hoy en día no hay ninguno que merezca la pena pero estos menos todavía, en fin seguir vendiendo humo y ya veremos si cumplen plazos pero si nos se cumple ya tenemos la respuesta, no es culpa nuestra jajajajjaja
En esa obra no curra nadie, cuando no cumplan plazo venderán humo y se quitaran responsabilidades culpando a terceros
Es imposible que vayan en plazo porque en el plan de obra que está publicado en la plataforma de contratación del sector público consta que son 12 meses a contar desde el movimiento de tierras, y aún no se ha empezado. En junio de 2023 que es cuando dijo Pedro del Cura que estaría funcionando la primera fase del enlace es matemáticamente imposible que esté.
En cualquier caso, el asunto que se trata en esta noticia es una muy buena noticia. A mi me preocupaba que se terminase la fase 1 y se quedara todo bloqueado de nuevo en la fase 2.
Me hace gracia leer aquí a los pseudoripenses que no debe hacer mucho que viven aquí quejarse del municipio. No se que tendrá Rivas entonces para que sea de los municipios de España que más crece.
Hay una cosa que si que hace mal este Ayuntamiento y es llenar de chalets el municipio que solo unos pocos pueden permitirse. Un supuesto Ayuntamiento de izquierdas creando una ciudad elitista para nuevos ricos, que además, no les votarán.
Perdona,
¿Donde y a qué hora expide usted el carnet de Ripense?
¿Necesito cita previa?
Yo vivo en un chalet, lo compré hace 25 años. Todavía no he terminado de pagarlo. No soy rico, ni nuevo ni viejo, ni pertenezco a ninguna élite. Mi mujer y yo, los curritos que estamos pagando nuestra casa, solo somos cooperativistas. Y no te diré a quien votaré, pero te puedes imaginar a quién no.
Me parece un poco desafortunado hablar de ripenses de verdad y pseudoripenses. Yo creo que todos estamos de acuerdo con que Rivas es de las mejores ciudades para vivir, con sus zonas verdes, sus servicios y su localización. Todos queremos lo mejor para Rivas y eso implica que a veces no se esté de acuerdo con todo lo que hace el Ayuntamiento.
Es un autentico placer reconocer a uno de los ideólogo de «Rivas repárete a pensar» y de la paralización de las licencias de obras urbanistas. ¿Alguna idea más?
Tengo 30 años, y soy ripense desde que nací, y de aquí no me muevo.
Pero una cosa clara, NO tiene nada que ver hace 15 años a ahora, NADA.
Está todo el asfalto olvidado, badenes por todos los lados que NO CUMPLEN LA NORMATIVA ni de coña, rotondas y más rotondas, todo un maldito desastre.
Y ya no hablemos de tema fuentes, etc… todo roto, nada funciona y si funciona es raro… véase, por ejemplo, el parque lineal? la inversión que se hizo para que? para que funcionara uno o dos años? y el mirador? lo mismo, el « pirulí ´´ de la entrada de rivas urbanizaciones? una inversión, como todas, de millones de euros que funcionó… 1 o 2 años a lo máximo?
Rivas, era buena ciudad para vivir, pero entre todos estos… personajes, por llamarles de alguna manera, la están destruyendo.
Obviamente me dejo muchísimas cosas, pero muchísimas, pero tampoco voy a poner aquí la biblia, si está clarísimo………….
En fin, espero poder optar al carnet de ripense como dice también un figura de por ahí.
Es un autentico placer reconocer a uno de los ideólogo de «Rivas repárete a pensar» y de la paralización de las licencias de obras urbanistas. ¿Alguna idea más?
Estimado Ripense de verdad,
No, no es cierto que el transporte URBANO sea competencia de las comunidades de autónomas. El transporte urbano, en ciudades de más de 50.000 habitantes, es competencia Local (art.27 de la Ley de Régimen local). Un buen transporte URBANO facilita el acceso al transporte INTERURBANO. La responsabilidad es indelegable. Ejecute quien ejecute el transporte interno-urbano (empresa pública o privada) la responsabilidad continua siendo Local.
En segundo lugar; El adecuado flujo de vehículos interno de una ciudad influye, y mucho, en el aporte de vehículos a nuestra vía de salida, la A3. La obviedad de adecuada distribución y red viaria local no es discutible. Tenemos 4 salidas a la A3. Un 80% de vehículos salen sólo por dos de esas salidas. Reconocerá que sería mejor un 25% de vehículos por salida. Ese aporte distribución es responsabilidad local, especialmente del diseño del PGOU.
Tercero; Este Ayuntamiento en vez de incluir la partida presupuestaria de más de 6.000.000€ en el capítulo 6 (inversiones) en su presupuesto municipal, prefirió conveniar ese dinero con el Ministerio de Transportes e incluirlo en capítulo 7. ¿Qué significa eso? Básicamente que prefirió coger el dinero y hacer ella las actuaciones en vez de que las obras las hiciera directamente el Ministerio. La consecuencia es que, en este caso, es el Ayuntamiento de Rivas el UNICO responsable de que las obras no se ejecuten de salida a la M50.
Confío en haberme explicado mejor.