Los miembros de la corporación municipal que han participado en la puesta de la primera piedra del enlace de la M-50 y Rivas (foto: Diario de Rivas).
La mañana de este viernes 24 de junio de 2022 ya forma parte de la historia de Rivas Vaciamadrid: ha sido colocada la primera piedra de las obras de enlace del municipio con la autovía M-50.
El acto simbólico ha tenido lugar en la parcela ubicada entre la autovía M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna. En este lugar, si la primera fase de las obras cumplen el plazo planificado de 12 meses, los vecinos y vecinas de Rivas podrán acceder a la M-50 y salir en dirección a la autovía de Valencia en junio del 2023.
Antes de colocar la habitual ‘cápsula del tiempo’ que el consistorio ripense prepara para este tipo de actos, han tomado la palabra el alcalde de Rivas, Pedro del Cura; la vicealcaldesa de la ciudad, Mónica Carazo; el Director General de Carreteras, Javier Herrero; y Andrés Comino, director facultativo de las obras. Este último ha compartido un resumen general de la primera fase de los trabajos, que ha catalogado como “sencillos”. En representación de las asociaciones vecinales, ha hablado Enrique Ayala, de Placirivas, una de las entidades sociales ripenses que ha reivindicado en el último lustro el enlace de la M-50. “Pensamos que el movimiento ciudadano es necesario y, aunque no es determinante, un granito de arena hemos puesto, así que animamos a la ciudadanía a movilizarse”.
También ha asistido al evento buena parte del equipo de Gobierno de Rivas y todos los portavoces de los distintos partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Rivas: Aída Castillejo, portavoz de IU-aequo-Más Madrid; Vanessa Millán, en representación de Podemos; Janette Novo, portavoz del PP; Jorge Badorrey, de Ciudadanos; y María de los Ángeles Guardiola, portavoz de Vox. Todos ellos han participado, pala en mano, en el entierro simbólico de la ‘cápsula del tiempo’.
Los portavoces de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Rivas, con el Director General de Carreteras (foto: Diario Rivas).
Durante su intervención, Pedro del Cura ha comparado el proceso que ha permitido la colocación de la primera piedra del enlace de la M-50 y Rivas con el cómic ‘Las XII pruebas de Astérix’. “Es un poco lo que nos ha ocurrido. Era imposible nos decían, no había fondos, pero finalmente sí se podía”, ha dicho el primer edil.
En opinión del alcalde de Rivas, han sido clave para el éxito del proceso “la movilización vecinal de una ciudadanía que no acepta el ‘no’ por respuesta y el consenso político”. Y ha destacado que el enlace “no sólo beneficia a Rivas, sino que es fundamental para todo el eje del Sureste porque va a descongestionar la autovía de Valencia”.
El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, en el acto de colocación de la primera piedra del enlace de la M-50 (foto: diario de Rivas).
En su turno de palabra, Mónica Carazo ha recalcado el consenso social y político con el que ha contado el proyecto del enlace de la M-50. “Durante todos estos años entendimos que debíamos ir de la mano y así lo hicimos”, ha dicho. Para la vicealcaldesa de Rivas, “el enlace no era un capricho, sino una reivindicación necesaria y justa para la movilidad de Rivas”. Por ello, en su opinión, este es un día histórico para el municipio. “Va a suponer un antes y un después para nuestra ciudad. […] Sin duda, recordaremos este día como uno de los más esperados para nuestra ciudad”, ha concluido.
Por su parte, el Director General Carreteras, Javier Herrero, ha hecho memoria para poner en valor la complejidad del trabajo realizado desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Ayuntamiento de Rivas en los últimos 4 años para sacar adelante el proyecto. “Hace 4 años, Pedro me trasladó que la viabilidad de la movilidad en Rivas no era satisfactoria”, ha comenzado diciendo. “Lo comprobamos y buscamos una solución. Y no ha sido fácil, pero todos hemos puesto lo que tocaba, hemos encajado una solución satisfactoria para vosotros”, ha añadido.
Esta solución, que te detallamos paso a paso aquí, consistió en dividir en dos cases el proyecto para que cada entidad pudiera actuar en el territorio de su competencia. De esta forma, la segunda fase, que consiste en los enlaces con la R-3 y cuyo proyecto está en marcha actualmente, será responsabilidad del citado Ministerio.
El Director General de Carreteras, Javier Herrero, en el acto de colocación de la primera piedra del enlace de la M-50 (foto: diario de Rivas).
“Trabajamos en una solución imaginativa que ha sido satisfactoria”, ha reconocido Javier Herrero, que se ha mostrado muy satisfecho con haber podido sacar adelante el proyecto. “Creo que es un buen día, había una deuda del Ministerio hacia Rivas y se ha encontrado una solución que mejora la vida de la gente de Rivas y por eso el Ministerio está muy satisfecho, encantado, y también agradecido al Ayuntamiento de Rivas”, ha señalado el Director General de Carreteras.
Otras noticias:
Enlace de Rivas con la M-50: estos son los detalles y fases del proyecto
Rivas adjudica las obras del acceso a la M-50 por 6,5 millones de euros
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
Multas de hasta 15.000 euros por abandonar animales exóticos en fuentes y parques de Rivas Vaciamadrid
En Rivas está penado con multas de hasta 15.000 euros al considerarse infracción muy grave según la legislación vigente
Almudena Ruiz, vecina de Rivas, campeona de España de ultraciclismo
Ruiz y su compañera Beatriz Manero lograron completar 128 vueltas en 24 horas en el circuito Ricardo Tormo de Cheste
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Bonita foto mientras los vecinos sufren cada día el colapso de la A3 que no importa a IU y sus satélites.
La M50 la necesitan para su futuro ladrillazo urbanístico. Lo que sufrimos en la A3 les es indiferente pq ya no hay negocio al que afecte.
Así desprecia IU a sus vecinos.
Hoy viernes 24 de junio de 2022 es un día histórico para Rivas. Espero que en un año esté terminada la fase 1 y empiecen las obras de la fase 2.
Enhorabuena a todos los que lo han hecho posible!