
Montañas de basura del antiguo vertedero de Autocampo de Rivas Vaciamadrid (Fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El Pleno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado este jueves una moción encaminada a negociar con la capital un convenio «equilibrado» que permita saldar la «deuda histórica» de Madrid con la ciudad ripense tras varias décadas de vertidos incontrolados en los terrenos de Autocampo, en la zona donde hoy se levanta el auditorio y recinto ferial Miguel Ríos.
La moción, presentada por IU-Equo-Más Madrid y aprobada por la mayoría del Pleno de la Corporación de Rivas Vaciamadrid —7 votos del grupo proponente, 7 del PSOE, 5 de Ciudadanos, 2 de Podemos y 1 del concejal no adscrito, con la abstención del PP (2) y el voto en contra de Vox (1)—, persigue alcanzar un acuerdo definitivo entre ambas administraciones para solucionar un conflicto que se remonta ya varias décadas.
En concreto, Rivas reclama a Madrid 26 millones de euros, que se corresponden con la cifra que asumieron las arcas municipales ripenses para descontaminar los suelos en los que la capital, por orden de los entonces gobernantes franquistas, vertió hasta ocho millones de toneladas de residuos de manera incontrolada. Aunque se suponía que Rivas recibiría una compensación económica, en la práctica Madrid nunca abonó importe económico alguno al municipio contiguo por este hecho. Según recuerda el texto de la moción, en 2004 se procedió a rehabilitar este entorno, donde hoy se levanta el Miguel Ríos, con un coste total para Rivas de 54 millones, de los cuales 26 corresponden a la descontaminación de los suelos. Rivas había acordado con el gobierno de Tierno Galván verter en Valdemingómez sin coste como compensación, acuerdo que no se plasmó por escrito pero fue respetado por todos los gobiernos siguientes, hasta que la exalcaldesa Ana Botella decidió poner fin a esta situación y reclamar a Rivas una deuda en concepto de tasas de vertedero. La reclamación, que supuso el embargo por parte del Ayuntamiento de Madrid de dos parcelas de titularidad municipal, terminó en los juzgados.
Rivas Vaciamadrid llevó desde entonces sus residuos hasta Alcalá de Henares, situación que se prolongó hasta que, en diciembre de 2017, un acuerdo con la entonces alcaldesa Manuela Carmena permitió a Rivas volver a llevar sus residuos a Valdemingómez, siempre y cuando abonara la tasa correspondiente sin ninguna bonificación y la basura procedente de esta ciudad no fuera a parar a la incineradora. Ahora, en 2019, y según reconoció el concejal de Hacienda, José Manuel Castro, en el Pleno de este jueves, el Ayuntamiento de Rivas ha comenzado a pagar la deuda que reclamaba Madrid, con un pago que supera el millón de euros en octubre, que continuará con un plan de pago hasta 2023 —si no se amortiza antes— para pagar otros más de 7 millones que quedan pendientes.
Entretanto, el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, solicitaba este jueves el apoyo del Pleno para solicitar una mesa de negociación con el Gobierno madrileño, encabezado hoy por José Luis Martínez Almeida, con quien hasta ahora hay «buena sintonía». Sobre la mesa, la reclamación por parte de Rivas de los 26 millones que costó a la ciudadanía ripense la descontaminación de los terrenos dañados por los vertidos incontrolados de Madrid; el reconocimiento de la «deuda histórica» de la capital para con Rivas por esta situación; y un acuerdo que lleve «a un equilibrio económico» entre ambas administraciones para poner fin a su histórico y particular ‘conflicto de los residuos’.
Noticias relacionadas:
Rivas vuelve a verter sus residuos en Valdemingómez cinco años después
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
El colegio El Parque de Rivas ofertará plazas de 0 a 3 años el próximo curso
Se harán obras para adecuar los espacios al nuevo alumnado del primer ciclo de Educación Infantil
Aída Castillejo, sobre el nuevo Observatorio de la Movilidad de Rivas: “Facilita que construyamos, desde lo común, una ciudad más amable y vivible”
La alcaldesa expone las razones por las que este nuevo órgano de participación es «necesario» para el futuro de Rivas
Un total de 62 bares y restaurantes de Rivas se unen al ‘Ecoreto’
Aquellos que desarrollen las medidas del Ecoreto recibirán un distintivo que acredite su esfuerzo por la sostenibilidad