
Recogida de residuos de un camión de Rivamadrid (Fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
La flota de camiones de recogida y gestión de residuos sólidos urbanos de Rivas Vaciamadrid comenzó el día 21 de diciembre a depositar de nuevo parte de los restos de la basura urbana a Valdemingómez, después de un lustro virtiendo en Alcalá de Henares por un conflicto por deudas históricas con la capital. El Ayuntamiento ripense ha puesto como condición que no se incineren sus residuos.
Según informaron a Diario de Rivas fuentes municipales, después de dos meses de estudios previos, los camiones de la empresa de servicios Rivamadrid, encargada de la recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos de la ciudad, comenzaron a llevar el 21 de diciembre los residuos de la fracción de restos al vertedero madrileño. No así el plástico, gestionado por Ecoembes; el vidrio, por Ecovidrio; o el cartón, que se lleva a otras plantas de tratamiento. El proceso de vertido, que cuenta con todos los parabienes técnicos de la planta de Valdemingómez, se irá haciendo de forma progresiva.
El alcalde de Rivas, Pedro Del Cura, admitió a este periódico digital que, tras una negociación con el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, el municipio vuelve a verter en Valdemingómez después de que en 2012 ambas ciudades rompieran relaciones, en lo que a la gestión de residuos se refiere, a causa de un litigio histórico sobre deudas relacionadas con este tema que acabó con un proceso judicial en el que Madrid embargó tres parcelas a Rivas y esta comenzó a depositar sus residuos en el anticuado vertedero de Alcalá de Henares, que se colmatará en este año 2018. Entonces, el Gobierno municipal argumentó que, rotas las negociaciones con Madrid, el cambio de vertedero respondía a una estrategia de ahorro, ya que se pasaba de pagar 28,93 euros por tonelada a 12,5, en concepto de tasa de eliminación de residuos.
“Hemos desvinculado el asunto de las parcelas del del vertido de residuos. Dentro de que nuestra estrategia es obtener una tasa de residuos cero, es lógico que los restos que genera Rivas se lleven a Valdemingómez, porque es más cercano y eso reduce de forma abismal los consumos de tiempo y combustible, y la huella ecológica que se genera con el proceso —cada camión recorría 60 kilómetros, entre ida y vuelta, en cada viaje al vertedero—, además de que reduce los riesgos para la salud de los trabajadores”, incidió el regidor ripense. Y añadió: “La única condición que hemos puesto es que ningún residuo que vierta Rivas en este ámbito se va a incinerar, porque no tendría mucha lógica que nuestro municipio esté en contra de la incineradora y abogue por su eliminación, y utilice sus servicios“, explicó el primer edil, que avanzó que está intentando llegar a un acuerdo de buena fe con la capital para que la tasa que tenga que aportar Rivas por verter en suelo madrileño se reduzca como reconocimiento a la “deuda histórica que la capital tiene con Rivas por los vertidos ilegales que Madrid estuvo realizando durante años en el vertedero de Autocampo”, que estaba situado en el emplazamiento que actualmente ocupa el auditorio Miguel Ríos. Está previsto que a lo largo de este mismo mes de enero el Ayuntamiento de Rivas ofrezca más detalles sobre esta medida, informa el Consistorio.
Más información:
Así funciona la recogida de residuos en Rivas
De la freidora al biodiesel: así se recicla el aceite (y se crea empleo) en Rivas
Rivas produjo 85 toneladas diarias de basura en 2016
Los puntos limpios de Rivas abrirán todos los días desde el 1 de octubre
Carabante (Metro de Madrid): “El modelo TFM ha venido para quedarse”
Entrevista al consejero delegado de Metro de Madrid
El nuevo Tanatorio Funeraria de Rivas celebra este sábado una jornada de puertas abiertas
Los asistentes recibirán un obsequio
Proyecto Avanza 2018: Rivas Puede volverá a donar dinero a entidades sociales ripenses
Las organizaciones sociales podrán optar a fondos para sus iniciativas
Las familias que recurren a la Red de Recuperación de Alimentos de Rivas para comer crecen un 16,5% en un año
La RRAR asegura que la situación es “preocupante”
La Semana Cervantina de Arganda del Rey, del 20 al 27 de abril
Habrá mercado cervantino, corral de comedias y un sinfín de actividades
El momento más dulce de José de Luna, protagonista de la película ‘Campeones’
Un ripense en la película de Javier Fesser
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook y Twitter, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?