El próximo 10 de diciembre entrarán en vigor las nuevas rutas y horarios de los autobuses de Rivas. A falta de conocer al detalle los nuevos itinerarios y horarios —la autoridad única del transporte madrileño facilitará esta información, dato a dato, «pocos días antes»—, Alfonso Sánchez, gerente del Consorcio Regional de Transportes, desgrana para Diario de Rivas los principales cambios que se avecinan en cada línea.
Línea 1 (urbana)
La gran novedad de esta «remodelación total» del transporte terrestre en el municipio, que ha sido «consensuada con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, con cuya Concejalía de Movilidad hemos trabajado durante meses codo con codo para definir las nuevas rutas atendiendo a sus demandas», afecta, explica Sánchez, a la línea urbana. Tal y como adelantó Diario de Rivas, la actual circular será sustituida por una nueva ruta que atravesará el municipio de este a oeste, desde el barrio de la Luna hasta el Casco Antiguo, y que tendrá una frecuencia de 20 minutos los días laborables. Así, desde la Ciudad Educativa Municipal Hipatia, pasará por Rivas Urbanizaciones y Covibar, llegará hasta una parte del polígono Santa Ana —»aquella en la que hemos detectado una mayor demanda», explica el gerente del Consorcio—, después seguirá hasta Rivas Futura, la zona comercial del entorno del H2O y concluirá hasta el pueblo. La nueva línea urbana pasará, además, por las tres estaciones de Metro del municipio —Rivas Urbanizaciones, Rivas Futura y Rivas Vaciamadrid—, para «fomentar la intermodalidad».
Línea 333
Otra de las líneas que más modificaciones sufren. «Hemos cambiado el sentido de entrada para llegar con más rapidez al barrio de la Luna», explica Sánchez. Algunas expediciones prolongarán su recorrido en esta zona, hasta llegar al ámbito de la avenida de la Democracia, y otras entrarán al barrio de Bellavista. «Dado que esta es una zona en continuo crecimiento, continuaremos estudiando la demanda para realizar las modificaciones oportunas a medida que vayamos detectando nuevas necesidades», explica Sánchez.
Línea 334
Esta ruta queda ‘recortada’: ya no llegará hasta el Casco Antiguo, un ámbito que va a quedar cubierto por la línea 332. El objetivo de este cambio es que los usuarios de esta línea «puedan llegar antes a Madrid», ya que se reduce el tiempo que emplea el autobús para llegar a Conde de Casal.
Línea 332
Esta línea dará ahora servicio al Casco Antiguo, un propósito para el cual se modificará «ligeramente» su recorrido, por lo demás sin grandes cambios, explica Sánchez.
Línea 331
«Aquí hemos introducido pequeñas modificaciones en el trazado para mejorar la circulación por la ciudad», apunta el gerente del Consorcio. Por ejemplo, esta ruta dejará de atravesar la calle de la Encina para hacer ese tramo por la avenida de Ramón y Cajal.
Línea 330
La línea que comunica el municipio de Rivas Vaciamadrid con el Hospital del Sureste, en Arganda del Rey, no sufrirá modificaciones.
Líneas nocturnas
Las dos líneas que comunican Rivas Vaciamadrid con Conde de Casal en horario nocturno también modifican sus recorridos. La N-301 contará con siete expediciones y entrará por Rivas Oeste (kilómetro 15 de la A-3) para recorrer Covibar y el barrio de la Luna y, después, atravesar el municipio en dirección al entorno H2O, donde finalizará su recorrido. La segunda, N-302, realizará seis expediciones: subirá por la avenida del Cerro del Telégrafo y llegará hasta el Casco Antiguo. Aquí habrá también ajustes en los horarios, ya que se incrementarán las frecuencias entre las 23.30 y las 00.45 horas, el tramo horario en el que este servicio tiene más demanda.
FRECUENCIAS Y HORARIOS
Líneas nocturnas N301 y N302. Se ajustan los horarios para que sean más regulares y estén coordinados con los horarios de las líneas nocturnas de Madrid (búhos).
Líneas diurnas interurbanas 331, 332, 333, 334 y 330. Las frecuencias permanecen sin cambios, aunque se modifican los horarios para ajustarlos a los nuevos recorridos.
Línea diurna urbana L1. Se mejora la frecuencia, que pasa a ser de unos 20/30 minutos.
MÁS INFORMACIÓN:
Nuevas líneas de autobús en la web del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Web del Consorcio Regional de Transportes
Noticias relacionadas:
Así es el nuevo plano de los autobuses de Rivas
Una línea de autobús urbana conectará el barrio de la Luna con el Casco Antiguo de Rivas
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey
Más cambios para dejarlo peor, el casco que ya carecía de un transporte lógico ahora además pierde la línea 334 lo que nos deja más incomunicados con la zona de cocinar. El circular es de locos, igual nos tenemos que llevar la comida por si acaso. El transporte en Rivas sigue siendo un despropósito y ahora peor
Lo que se necesita es ampliar el horario diario para los que entran a trabajar a las siete y además a más de 50 km de rivas hay que salir abres de las 6 y por culpa de que ni el bus ni el metro abre más temprano hay trabajos que no se pueden coger y no están los tiempos para perder trabajos ya lo he dicho varias veces pero nunca se tiene en cuenta esta posibilidad no todos podemos coger el coche para suplir la falta de transporte público para ir a trabajar y esto me parece muy importante hagan algo al respecto y luego piden que usemos el transporte público? Si será quien pueda ser claro
Todas las personas mayores que vivimos en la zona de Rivas Centro, digamos Av. de Pablo Iglesias y sus alrededores, no podemos ir a la consulta médica del Santa Monica en autobús ya que ninguno nos lleva, cuando hubiera sido muy fácil prolongar una parada el 334 y llegar hasta la rotonda que esta detras del centro médico, eso habría sido lo normal, pero parece ser que lo normal no existe y a los mayores que hagan ejercicio y se acerquen andando.
Esto se ha indicado en el Ayuntamiento y otros foros pero a nadie interesa nuestra opinión, parece ser.
Lo del recorte de la 334 no lo veo muy claro y me da la sensación de que habrán problemas.
Por lo grande que es Rivas veo un transporte público bastante malo en general, aunque lo que no acabo de entender porque en el Metro hay que cambiar a otra lanzadera y encima más pequeña.
Además lo que veo como un chiste pesado es que en Rivas hay 2 zonas de pago B1 y B2, cuando tendría que ser una sola zona.
Para que estos cambios?, si mas o menos tienen el mismo recorrido!! Me parece ilógico que nos mandaran una carta del Consorcio, viniera una persona hacerte una encuesta y para que? Para seguir mas o menos igual?
Y la avenida de Levante, con la calle mirador, seguida de Avenida de Campillo de San Isidro, con Miguel Rios, estamos apartados de cualquier linea.
Deberia de haber uno que mas o menos hiciera un recorrido por estas zonas del casco antiguo, lo vais a dejar peor todavia por si estaba mal…pufff peor todavia y mas cuando hay atascos en la de Valencia que se retrasan.
No entiendo que no haya ninguna de las líneas de autobuses, que entre directamente por la entrada de H2ocio, una zona que en los últimos dos años ha crecido muchísimo y para llegar allí, tengamos que pasar por todo Rivas. Se debería poner que haya una línea que entre por cada entrada de la A3 para Rivas, y de ahí recorrer las diferentes zonas. Rivas futura se ha convertido en la zona de mayor densidad poblacional por m2 que hay en Rivas y va a más, por los grandes edificios tan altos que ya hay y en breve se entregarán no uno, sino muchísimos más. Espero que se estudie mi reclamo.
Genial!!!
A ver cuàndo pasa el autobús por la carretera de Cristo Rivas dirección sector tres y cuatro de Cañada Real , para que nuestros hij@s , puedan ser autónomos como los chavales que disfrutan del bus , y puedan ir al instituto …Tan CERCA Y TAN LEJOS
Si te parece bien: ¡cuando paguéis el suelo, el agua, la luz,el alcantarillado, el asfaltado y los impuestos con los que se pagan autobuses, colegios, hospitales, etc! .
Muy bien dicho Angeles
No entiendo como la zona de La Avenida de Pilar Miro y Avenida cerro del Telégrafo solo seguimos teniendo acceso a la linea 331……la parada mas próxima de otra linea esta a 10 mits……..desde la zona mas próxima……hay calles que que están a 30 mits…..
No entiendo como la zona de Carrefour y todo el polígono a sus espaldas se quedan sin bus, como van desde Covibar allí toda la gente que trabaja, es un centro comercial y muchos trabajadores, no podía pasar al circular?Todos estos trabajadores tendrán un problema grande con el transporte. Con los cambios cada vez peor. Deberían haber dejado las líneas como estaban, aumentando algún coche más y el circular cubriendo zonas.
El autobús en Rivas es un servicio lamentable. Y encima recortan líneas. Esto es un despropósito. Tendrían que reforzar con el doble de autobuses. No quieren reducir flota de coches y contaminación? Eso ha de ser a base de dar un servicio de transporte público decente.
El recorte del 334 es de traca, llegará antes a Madrid, pero yo tengo que ir más lejos a la parada del bus. Tengo que salir mucho antes de mi casa… Penoso
Aver la linea 333 -la que mas cambios sufre que horario tendra y nosotros -los usuarios a que hora habra que levantarnos para coger un autobus que seguro que vendra tarde y lleno..siempre dicho que el transporte publico deja mucho que desear -aqui en RIVAS…..no entro en detalles con el tema de la linea urbana-C1 que parece que no cubre tampoco POLIGONO INDUSTRIAL ni PARQUE RIVAS …parece que no es la cabeza con lo que han pensado el nuevo plan de transporte publico en RIVAS ..si no otra parte anatomica del cuerpo humano…
Genial, con estas «mejoras» que se han sacado de la manga empeoran la frecuencia de la línea 332 los fines de semana, con lo sencillo que era antes.
Además nos quitan el acceso en bus al metro de Rivas Futura, ¡estupendo! 15 minutos andando al metro por las mañanas con el calorcito que hace ahora. De verdad que para cambiar las cosas a peor podrían dejarlas como estaban.
¡Incrementen las frecuencias de una vez, tanto de buses como de metro y déjense de cambios inútiles!
Se supone que los cambios son para mejorar, pero este no ha sido el caso para Rivas pueblo. Nos cambian la línea 334 por la 332, se supone que para ganar en tiempo para llegar a Madrid lo cual no es cierto. Nos quitan la 334 que dejaba al pueblo en el Centro comercial H2O y en el consultorio médico con intervalos como mucho de un cuarto de hora. El 332 no nos da ese servicio, el más demandado por el pueblo y la juventud, nos deja ahora la línea circular pero con intervalos de media hora. Dónde esta la mejora. Yo no la veo.