El gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez Palencia, ha negado que exista saturación o congestión de viajeros en la Línea 9B de Metro, que da servicio a los municipios de Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey, a la vez que ha defendido el grado de cumplimiento del contrato adjudicado a la empresa Transportes Ferroviarios de Madrid (TFM), encargada de su gestión. El PSOE solicitó una batería de mejoras la semana pasada en la Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid.
El responsable del Consorcio se refirió en estos términos a la situación actual de la Línea 9B de Metro, en respuesta a una pregunta planteada por el Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid celebrada el pasado día 20.
Agustín Vinagre Alcázar, diputado del PSOE, preguntó al Gobierno regional sobre las mejoras realizadas en el servicio de la citada línea, que cuenta con 19 kilómetros de longitud y discurre por 8 estaciones, con gestión indirecta por parte de TFM.
El gerente del Consorcio relató de este modo las actuaciones que se han venido realizando en el servicio desde el pasado año 2017, y que según subrayó se han traducido hasta la fecha “en una mejora de la capacidad de un 22,01% y una mejora en el horario de servicio de un 12,8%”.
Asimismo, Martínez Palencia aseguró que esta línea “se testea todos los días del año en tiempo real”, a lo que añadió que “no hay congestión en estos momentos, mejora día a día su comportamiento y número de viajeros, y entendemos que no existen problemas de saturación”. Así, explicó que mayo y junio de 2017 se reflotaron dos coches para incrementar la capacidad del servicio; que en verano de 2018 se acometieron obras en el trazado y que en enero de 2019 se amplió el horario en la línea hasta las 1:30 horas. En palabras del gerente, la línea 9B “cumple con su tiempo de vuelta, que son 40 minutos, y con su intervalo, que son 6 minutos”.
Por su parte, Agustín Vinagre recalcó que la situación descrita por el responsable regional “no es el sentir de los usuarios y viajeros que utilizan la línea, vecinos de Arganda y Rivas, que siguen sufriendo aglomeraciones, retrasos, averías, ausencia de trenes de sustitución, problemas de mantenimiento, o problemas en los aparcamientos y zonas adyacentes”.
“Debe haber un esfuerzo por parte del Gobierno regional, que debe exigir a la concesionaria TFM el cumplimiento de contrato y garantizar un servicio de calidad a los vecinos de Rivas y Arganda que padecen desde hace mucho tiempo un servicio que resulta una reiteración continuada de problemas”, enfatizó el diputado socialista.
Problemas de iluminación y tarifas
Tras la Comisión, los socialistas trasladaron al Gerente del Consorcio el “inadecuado mantenimiento” de la estación de Metro Rivas Urbanizaciones, la cual “lleva sin iluminación cerca de dos meses”, a lo que, según el PSOE local, el responsable regional se comprometió a trasladar dicha incidencia para que pueda ser resuelta “haciendo constar que la desconocía”.
Por otra parte, tras destacar Agustín Vinagre la “discriminación tarifaria” en uno de los barrios de Rivas, un municipio “donde hay zona B1 y zona B2” (cabe recordar que Rivas Urbanizaciones y Rivas Futura pertenecen a la zona B1, mientras que Rivas Vaciamadrid pertenece a la zona B2), Martínez Palencia anunció que las estructuras tarifarías “están en revisión” para tratar de ajustarlas “a los esquemas actuales de movilidad”.
Noticias relacionadas:
Arganda considera insuficiente la ampliación de horarios de la línea 9b de Metro
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid