
Concentración en defensa de la construcción del cuarto centro de salud del barrio de La La Luna, desde el bulevar hasta la calle Lolo Rico (foto: Diario de Rivas)
Cerca de doscientas personas se han manifestado este sábado en el barrio de La Luna de Rivas Vaciamadrid, en una nueva acción reivindicativa convocada por la plataforma Rivas con la Sanidad Pública y la Asociación Vecinal La Luna, para pedir que se construya el centro de salud proyectado desde hace años en este ámbito.
Entre gritos de ‘Sanidad, pública’, ‘No a los recortes, en sanidad’ y ‘Rivas unida, jamás será vencida’, los asistentes se concentraban en el bulevar del barrio de La Luna (a la altura del restaurante Pipatune) para dar comienzo a la manifestación de este sábado por las calles de la zona, recorriendo las avenidas 8 de Marzo y Los Almendros.
Tras el recorrido, la manifestación llegaba a su fin en la calle Lolo Rico, a la altura de la rayuela, donde los convocantes leían un comunicado en el que señalaban que han pasado ya cuatro años desde que en 2018 se acordó el inicio de la construcción del cuarto centro de salud, como así lo acredita el cartel que luce en la parcela destinada. «Sabemos que un año después, el Ayuntamiento, además de la cesión de la parcela, ofreció su construcción adelantando los fondos al Gobierno de la Comunidad de Madrid que es quien tiene su competencia», dicen.
«En 2020 lo volvió a ofrecer y este año de nuevo lo ha vuelto a hacer, y se han encontrado otra vez con la negativa del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid». «Como colofón, la presidenta de la Comunidad de Madrid anunciaba en el debate del Estado de la Región del pasado 13 de septiembre que la construcción de este centro no entraba en los planes del Gobierno Regional para 2023«, continúan.

Concentración en defensa de la construcción del cuarto centro de salud del barrio de La La Luna, desde el bulevar hasta la calle Lolo Rico (foto: Diario de Rivas)
Asimismo, los convocantes también salían en defensa de los profesionales sanitarios. «Queremos una sanidad de calidad y universal y, para ello, tenemos que estar al lado de los sanitarios, porque se les está agrediendo y no se nos puede olvidar que durante la pandemia lo único que hicieron fue cuidarnos. Por eso, ahora, nos toca cuidarles a ellos», manifiestan.
Por su parte, a la llegada a la calle Lolo Rico, tras el fin de la manifestación, convocantes y asistentes disfrutaban de un acto lúdico con aperitivo, barra y sesión DJ Cano para animar el final de la jornada.
Desde la plataforma Rivas con la Sanidad Pública invitan a la ciudadanía ripense a asistir el próximo 13 de noviembre a la manifestación que se realizará a partir de las 12.00 horas de la mañana desde Atocha hasta Cibeles «para que el Gobierno Regional dote de profesionales sanitarios a los recién anunciados en los 80 puntos de atención continuada, distribuidos por todos los pueblos y barrios de Madrid, que se encuentran sin plantilla o cerrados».
Galería: así transcurría la manifestación en el barrio de La Luna
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
La manifestación contaba además con la presencia de la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo; el concejal de Educación, José Alfaro; el coportavoz de IU Rivas, José Manuel Castro; la concejala de Mayores, Marisa Pérez; la concejala de Transición Ecológica, Vanessa Millán; la concejala de Desarrollo Económico, Elena Muñoz; la concejala de Salud, Carmen Rebollo; la concejala de Feminismos, Yasmin Manji; el concejal de Participación, Alberto Cabeza; la concejala de Mantenimiento, Manuela Refolio; el concejal del barrio Centro, Juan Manuel Callejas; la nueva concejala del Ayuntamiento por el grupo municipal Izquierda Unida Rivas-EQUO-Más Madrid, Ángela Vijández; y el exalcalde de Rivas, Pedro del Cura.
Otras noticias:
El barrio de la Luna de Rivas saldrá a la calle este sábado para reclamar su centro de salud
Manifestación por la sanidad pública en Rivas: «Vamos a conseguir el cuarto centro de salud»
Rivas sembrará 119 nuevos alcorques vivos y otros tres refugios de biodiversidad
A lo largo del 2024, Rivamadrid impulsará estos dos proyectos medioambientales en el entorno urbano de la ciudad
180 empresas y autónomos participan en el congreso ‘Espacio Rivas: Ciudad y Empresa’
El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y Asearco.
El CSD premia por partida doble a Rivas por su participación en la Semana Europea del Deporte 2023
La localidad ha sido premiada por el número de actividades organizadas y por crear un himno original para este evento
Preocupación por los ‘avisos’ de las Zonas de Bajas Emisiones de los colegios de Rivas
Varios conductores denuncian haber recibido apercibimientos de sanción por entrar en las ZBE en horarios donde no está prohibido hacerlo
Rivas se adhiere al sistema VioGén para la protección de mujeres víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento ha firmado el protocolo para adherirse a este sistema de seguimiento y protección a las mujeres víctimas de violencia de género
Rivas Vaciamadrid, ‘campeona’ de España en crecimiento vegetativo
Sin embargo, Rivas es el municipio con el saldo positivo entre nacimientos y defunciones más alto de España en el período 2020-2022