
José María Ezquiaga en las Jornadas Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible (foto: Fernando Galán)
José María Ezquiaga, doctor en Arquitectura y Premio Nacional de Urbanismo, fue uno de los invitados de excepción en las jornadas ‘Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible’ organizadas por Diario de Rivas, donde participó con una ponencia en la que analizó las claves para elaborar la hoja de ruta que debe seguir la localidad en los próximos años.
Ante de eso, Ezquiaga atendía a los micrófonos de Diario de Rivas para esbozar las líneas maestras de su exposición, y que resumió como “una síntesis de los grandes desafíos que tienen ahora planteadas ciudades jóvenes y maduras como Rivas, que ha tenido una historia pero que al mismo tiempo se ha recreado y ha renacido en tiempos recientes”.
“Es un momento apasionante y muy importante para la ciudad, porque todo un ciclo vital se ha concluido. Me refiero a los primeros pobladores que levantaron y vieron nacer esta ciudad. Estamos ahora mismo en un momento de madurez, y por tanto tenemos que pensar conjuntamente cuáles son los desafíos que tiene una ciudad de este tipo”, esgrimió.
Para José María Ezquiaga, “hay que hacer una reflexión sobre los puntos importantes que ahora mismo tienen planteados las ciudades, más allá de cambio climático o la desigualdad social. Tenemos puntos muy específicos que tienen mucho que ver con las nuevas formas de hogares, los nuevos modos de familia, las nuevas maneras de vivir, de trabajar, las necesidades de contar con un equilibrio distinto entre las viviendas y las facilidades, que no son igual a las de antes. Estamos en un momento de transición y lo que hace un instante fue un planteamiento de excelencia de Rivas como ciudad modélica con equipamientos de país nórdico, ahora tenemos que actualizarlo a una sociedad que ya no es la misma y que nos va a pedir cosas distintas”, recalcó.
Las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’, se celebraron los pasados días 14 y 15 de marzo con la participación de expertos urbanistas tanto del sector público como privado, asociaciones de vecinos, partidos políticos y representantes el tejido empresarial de la ciudad.
Estas jornadas han sido organizadas por Diario de Rivas con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Jarama Desarrollos Inmobiliarios, Cambio Energético, el centro comercial H2O, Urbi Solar, ParqueRivas, el restaurante Somallao, Sercotel AB Rivas, Vilsa Grupo Inmobiliario y Bon Lar.
Más información, aquí
Otras noticias:
Rivas en la encrucijada: dos jornadas para compartir ideas sobre una ciudad sostenible
Así ven los partidos políticos el futuro urbanístico de Rivas: dudas, certezas y un cambio de modelo
Los Chicago Bears y los Osos de Rivas acercan el fútbol americano a estudiantes de Rivas
Las dos organizaciones han organizado un campus para niños y niñas de sexto de Primaria del colegio ripense
El PP se compromete a colaborar en Rivas y Arganda para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
La AFA de la CEM Hipatia organiza una pegada de carteles sorpresa en agradecimiento al personal del colegio ripense
Para mostrar su gratitud al equipo del centro por su respuesta a la reacción alérgica en la escuela infantil Pippi
Rivas conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer con un gran lazo humano
RIVAS VACIAMADRID | El acto también ha contado con la lectura del manifiesto, en el que se mostraba el apoyo a la iniciativa ‘Todos contra el Cáncer’
Rivas reutilizará parte del fresado de la ‘Operación Asfalto’ para acondicionar parte del recinto ferial Miguel Ríos
En concreto, un espacio “que se convierte en un barrizal cuando llueve” donde ubican sus caravanas los feriantes
Fallece un joven de Rivas y dos heridos graves en un accidente de tráfico
El siniestro ha tenido en la madrugada de este sábado en Mejorada del Campo. El fallecido tenía 21 años