
Paseo guiado por Los Montecillos de la iniciativa ‘Rivas, párate a pensar’ (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Rivas ha aprobado la adjudicación del contrato correspondiente al servicio de redacción de los documentos de información y diagnóstico de la situación urbanística actual, previa a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, en el marco del proceso participativo denominado ‘Rivas, párate a pensar’.
En la práctica, esta adjudicación supone ya designar a un equipo de urbanistas, arquitectos y arquitectas que se encargarán de asistir al Ayuntamiento de la localidad en el diseño del modelo de ciudad que se diseñará a futuro, atendiendo para ello a las propuestas remitidas tanto por parte de los ciudadanos como de las asociaciones y colectivos del municipio relacionadas con la transformación de Rivas. El presupuesto de adudicación ha sido de 69.696 euros IVA incluido.
Esta medida se enmarca así en el proceso ‘Rivas, párate a pensar’, en el que la ciudadanía decide con sus propuestas el futuro desarrollo urbanístico y poblacional de la ciudad, una vez que en octubre del año pasado se decidió paralizar la concesión de nuevas licencias de vivienda para así “repensar” el futuro de la localidad.
Así, tal y como ha subrayado el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, uno de los cometidos de este equipo será “traducir” las propuestas recibidas “en documentos técnicos, urbanísticos y de actuaciones para que podamos tener una agenda de ciudad coherente donde podamos volcar todas estas propuestas e iniciativas vecinales”.
Otras noticias:
Los paseos por los barrios de Rivas para repensar la ciudad arrancarán este lunes
Seis meses para pensar Rivas: calendario y actividades del proceso de participación
Gana el ‘sí’: Rivas Vaciamadrid paralizará su crecimiento para reorganizar la ciudad
Rivas paraliza las licencias de viviendas de obra nueva en toda la ciudad
La sede de Protección Civil en Rivas, escenario de una evacuación por accidente nuclear: así ha sido el simulacro
En la Escuela Nacional de Protección Civil han participado en el simulacro 274 personas de distintos organismos regionales y nacionales
Dacia Autocarpe, concesionario oficial en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de la marca Dacia desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
IU y PSOE avanzan para formar otro gobierno progresista en Rivas
Ambas fuerzas políticas locales reconocen que no se han producido novedades al respecto en los últimos días
Semana de la Juventud de Rivas: 15 actividades gratuitas entre el 11 y el 25 de junio
El lema de esta edición, la XXVI, es ‘Jóvenes, no inferiores’, una declaración contra lo que los colectivos juveniles de Rivas denominan ‘adultocentrismo’
Obras del nuevo Ahorramás de Rivas: así afectarán al tráfico y al aparcamiento en la zona
Los trabajos con afecciones al tráfico y peatones se prolongarán hasta el jueves 15 de junio
Prueba de alerta en Rivas: si recibes un SMS de Emergencias este jueves, es un simulacro
Se trata de una prueba del sistema ‘ES-Alert’ dentro del del simulacro de un accidente nuclear que organiza Protección Civil en su Escuela Nacional
Espero que el ayuntamiento haya reservado una partida para indemnizar a los que en el mismo terreno pero a precios de mercado de tres años después, podremos ver construidas las viviendas que un dia paralizo, para nada, pues es sabido que se van a construir igualmente,, gracias por los dos años de alquiler de mas, gracias por el incremento del precio de la vivienda, gracias en nombre de las inmobiliarias que estan haciendo el agosto en Rivas, gracias por los sueño rotos. Nos vemos en 2023, le daré las gracias en las urnas.
Pues si, todo esto está muy bien pero me gustaría rogarles que se interesen por la calidad de las construcciones que se vayan a realizar en un futuro, ya que las que están hechas dejan mucho que desear.
Vivo en Plaza Moro Almanzor de Covibar y la calidad de la construcción es nefasta, creo que no está conforme a la memoria de calidades de la construcción de viviendas y que no debe llegar a cumplir la normativa oficial.
Todas las dependencias de la casa que tienen tabique por medio con los vecinos es como si estuviesemos viviendo juntos: todo se oye, todoooo!! las paredes son como papel de fumar y eso que con dos de los vecinos que los que comparto pared son de otros bloques, ni siquiera son vecinos de escalera. Si entre bloque y bloque hay esa falta de material, imagínense lo que es entre casas del mismo bloque, de pena!
Pienso que por aquí no debieron venir los inspectores cuando dieron la cédula de habitabilidad porque la normativa de construcción y calidades no se cumple. Y tampoco debieron poner mucho interés la constructora y la promotora en revisar el trabajo realizado.
Hace poco visité una vivienda de la EMV de Rivas y el mismo desastre de construcción.
¿Será un mal endémico de Rivas?
Por todo esto les vuelvo a rogar que por favor, trasladen a los encargados de realizar las construcciones que vigilen el buen hacer del trabajo y materiales empleados, que parecemos tercermundistas.
Desde luego, Rivas para vivirla, disfrutarla y poder estar orgullos@s de esta ciudad.
Saludos y muchas gracias.