Diario de Rivas organiza dos jornadas para compartir ideas y proyectos que sirvan para construir la Rivas Vaciamadrid de las próximas décadas. Personas expertas en urbanismo sostenible, Ayuntamiento de Rivas, ciudadanía, actores económicos, asociaciones y representantes políticos participarán en el evento, que será retransmitido en directo por ‘streaming’.
Durante los días 14 y 15 de marzo, en horario de tarde, el Hotel Sercotel AB Rivas Vaciamadrid se convertirá en el epicentro de una ‘tormenta de ideas’ para reflexionar sobre el futuro del municipio ripense. Un gran debate abierto que, bajo el título ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’, reunirá a expertos de reconocida trayectoria en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo sostenible, de los barrios de la ciudad, del Ayuntamiento de Rivas o de compañías de distintos sectores y ámbitos implicados en los proyectos de desarrollo y sostenibilidad del municipio. Todos ellos pondrán en común en este foro sus conocimientos y aportaciones, desde distintos puntos de vista, para construir una ciudad más habitable, en un momento en el que las urbes de todo el mundo se reformulan para dar lugar a nuevos modelos más acordes con las necesidades de las personas en la era post-covid y en el marco de la nueva agenda urbana.
Programa del lunes, 14 de marzo
Así, el lunes 14 de marzo, la editora y directora de Diario de Rivas, Celia González, y el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, serán los encargados de inaugurar las jornadas a las 16 horas. Después, bajo el título ‘Ideas transformadoras para un urbanismo sostenible’, se celebrará una sesión centrada en los nuevos modelos de ciudad, basados en la sostenibilidad y los cambios sociales derivados de la pandemia. En ella participarán Eladio Rodríguez, del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM); Elisa Pozo, arquitecta urbanista e investigadora sobre salud urbana y envejecimiento activo (grupo ABIO de la Universidad Politécnica de Madrid); Luz Moreno, arquitecta del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid; José María Sainz, presidente de la Junta de Compensación Sector SUS PP B Cristo de Rivas y consejero de Jarama Desarrollos Inmobiliarios; y José Ignacio de Diego, presidente de la Asociación de Inmobiliarias del Sureste de Madrid (AISEM) y gerente de Bon Lar Asesores Inmobiliarios. Esta sesión estará moderada por la vicealcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Mónica Carazo.
Después, el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, realizará una ponencia titulada ‘La transformación de Rivas a través de la agenda urbana’.
Tras una pausa, la participación se retomará con un debate entre representantes de asociaciones vecinales y entidades radicadas en los barrios de Rivas Vaciamadrid, moderado por la coordinadora del área de Ciudadanía del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo. Contaremos con representantes de la Asociación Vecinal La Luna, la cooperativa Covibar, La Pablo Renovable, la Asociación Ladera del Almendro (barrio Centro), la Asociación Vecinal Rivas Futura y la Asociación de Vecinos del Centro Urbano (Casco) de Rivas Vaciamadrid, que compartirán sus visiones como ciudadanos y ciudadanas a pie de calle sobre cómo quieren vivir y desean mejorar sus barrios.
Programa del martes, 15 de marzo
El martes, 15 de marzo, a las 16.30, se retomarán las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’ con una nueva sesión, esta vez centrada en el futuro económico de la ciudad. Bajo el título ‘Estrategias económicas para un Rivas sostenible’, será el turno de la Asociación de Empresarios de Rivas, Arganda y el Sureste de Madrid (ASEARCO), representada por su gerente, Ana Castañeda; la presidenta de la Asociación de Autónomos, Pymes y Comercios de Rivas, Ana López; Luis Domercq, consejero de Jarama Desarrollos Inmobiliarios; Jesús Montero, director financiero de Larvin; Pedro Estellés, gerente del centro comercial H2O; Borja Vargas-Zúñiga Corsini, presidente de ParqueRivas; Daniel González, director de Operaciones de Iluscar y presidente de Fagenauto; y Antonio Sánchez, gerente de Vilsa Grupo Inmobiliario y vicepresidente de la Asociación de Inmobiliarias del Sureste de Madrid (AISEM). Moderará este encuentro el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura.
Después de un breve descanso, el arquitecto José María Ezquiaga, premio nacional de Urbanismo, ofrecerá una ponencia bajo el título ‘La ciudad que queremos: claves para un futuro compartido’.
Las jornadas concluirán con un debate político, centrado en propuestas urbanísticas para la ciudad, que contará con la participación de los diferentes representantes en el Pleno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Así, intervendrán José Luis Alfaro, portavoz adjunto de IU-Equo-Más Madrid; Mónica Carazo, portavoz del PSOE; Jorge Badorrey, portavoz de Ciudadanos; Janette Novo, portavoz del PP; Vanessa Millán, portavoz de Podemos; María Ángeles Guardiola, portavoz de Vox; y el concejal no adscrito Bernardo González.
Las sesiones de las jornadas Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible podrán seguirse en directo por ‘streaming’ en la web de Diario de Rivas.
El evento está organizado por Diario de Rivas en colaboración con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Jarama Desarrollos Inmobiliarios, Cambio Energético, el centro comercial H2O, Urbi Solar, ParqueRivas, el restaurante Somallao, Sercotel AB Rivas, Vilsa Grupo Inmobiliario y Bon Lar.
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
IU preparando la campaña electoral municipal con cargo al dinero público.
Espero que no llenen el municipio de cipreses, como han hecho en la entrada a Rivas km 17 , ya la llaman camino del cementerio. Que horror.
Echo en falta un cardiólogo para diseñar la circulación del tráfico en Rivas. Especialmente en sitios como la calle Fernando Trueba a las 9 de la mañana…
En lugar de tanta crítica tonta, podiamos empezar a Pensar en las cosas que si podemos hacer cada uno de nosotros como por ejemplo recoger la basura que nos encontramos por la calle o por el parque, dejar de usar el coche para cualquier mínimo trayecto……