
Asamblea 8M durante la Inauguración de la Casa Feminista en Rivas Vaciamadrid, ubicada junto al Centro de Iniciativas Empresariales de la localidad (foto: Diario de Rivas)
Este sábado, 26 de junio, ha tenido lugar en Rivas Vaciamadrid la inauguración de La Casa Feminista, una instalación situada junto al Centro de Iniciativas Empresariales de la localidad. El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Rivas, a través de la concejalía de Feminismos y Diversidad. Hasta allí se han acercado alrededor de 45 vecinos y vecinas ripenses para disfrutar de varias actividades lúdicas y apoyar la lucha de las mujeres del municipio.
La creación de la Casa Feminista en Rivas Vaciamadrid fue una de las iniciativas planteadas por la Asamblea 8M en el Presupuesto Participativo 2019-2020, un proyecto que contó con el respaldo de los ciudadanos del municipio en la fase de votación popular y que, a día de hoy, se ha convertido en una realidad para las mujeres de la localidad ripense.
La Asamblea de Mujeres de la Casa Feminista ha explicado a Diario de Rivas que la creación de la Casa Feminista «ha sido todo un logro», del cual se sienten «muy orgullosas». «La iniciativa surgió de nuestra lucha, de nuestro interés, de tener un punto de encuentro para poder desarrollarnos», explican. También señalan que el espacio es «un lugar de encuentro abierto a todas las mujeres de Rivas» y que para ellas es todo un «orgullo» poder potenciar su actividad, con la intención de utilizar todos los recursos que «sean necesarios».
Según la Asamblea de Mujeres de la Casa Feminista, allí se van a desarrollar actividades autogestionadas «por las mujeres de Rivas». «La idea es que las mujeres de Rivas sean las propias protagonistas y vayan proponiendo actividades e iniciativas para poder desarrollar dentro de la Casa Feminista», afirman.

Inauguración de la Casa Feminista en Rivas Vaciamadrid, ubicada junto al Centro de Iniciativas Empresariales de la localidad (foto: Diario de Rivas)
La inauguración de la Casa Feminista en Rivas ha estado repleta de cultura y música gracias a la intervención de varias artistas en una sesión de micro abierto, entre las que han destacado Victoria Olaya Magadán, una técnico aprendiz de poesía, que a través de la lectura de recitales de poesía de su libro ´Las fendas del corazón´, emocionó a las asistentes.
Victoria ha explicado que cada uno de los poemas leídos es una forma de poner en valor el arte que «cada mujer» arrastra, así como el trabajo personal e interior de cada una. «Son poesías con mucha importancia a la amistad y al valor que cada mujer hace para no intentar hundirse en el pozo», expresa.
También ha contado con la participación de Ainhoa Escudero, cantautora que a través de su voz quiso manifestar sensaciones que pueden sentir las mujeres respecto a las diferencias «más pequeñas del día a día». «Hay que trabajar la educación y la pedagogía a través de todos los canales posibles», señala. Asimismo, durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de varias charlas informativas sobre la causa, ´La salud de las mujeres en pandemia´, por la médica Rosa María Bajo; y ´El derecho al alcance de tu mano´, por la abogada Ana Magarzo Bello.
Además, dos mujeres de la Asamblea de Mujeres de la Casa Feminista, Inés y Mónica, han sido las encargadas de leer el manifiesto, poniendo en relieve que la Casa Feminista de Rivas es un espacio de aprendizaje y disfrute, donde la sonoridad y la empatía son sus «señas de identidad», así como un lugar para crear y soñar con todos los proyectos que quieren realizar.
Galería: así ha sido la inauguración de la Casa Feminista en Rivas
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
A su vez, la Asamblea de Mujeres de la Casa Feminista ha presentado la cápsula del tiempo creada por ellas mismas, que contiene la revista en curso del día de la inauguración; el manifiesto leído; una foto de las componentes de la asociación; y una chapa sobre el feminismo. La cápsula se abrirá en el año 2031, con la finalidad de recordar los progresos que han conseguido en esta reivindicación histórica. La inauguración ha finalizado al ritmo de la batucada, protagonizada por el Grupo Batuseira. Las niñas y niños se divirtieron con varias actividades gracias a la ludoteca dinamizada al aire libre de la que dispone la Casa Feminista.
A la inauguración han asistido el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura; la concejala de Feminismos y Diversidad, Yasmin Manji; la coordinadora del Área de Ciudadanía, Aída Castillejo; la concejala de Transición Ecológica, Vanesa Millán; el concejal de Participación Ciudadana, Alberto Cabeza; y Carmen Rebollo, concejala de Salud Pública y Protección Animal.

El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, y la concejala de Feminismos y Diversidad, Yasmin Manji, durante la inauguración de la Casa Feminista (foto: Diario de Rivas)
El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ha explicado que la Casa Feminista es un proceso reivindicativo y participativo «de muchos años» de la ciudad y que, ahora, el proyecto se ha convertido en una realidad. «El feminismo tiene que estar en todas las casas y en todos los espacios públicos», afirmó. También ha señalado que el feminismo es el arma más poderosa que tiene el ser humano para «tejer la sociedad».
Por su parte, la concejala de Feminismos y Diversidad, Yasmin Manji, ha agradecido a las mujeres de la Asamblea 8M el trabajo que han realizado para sacar adelante el proyecto. «Si queremos que esta casa sea el hogar de todas, necesitamos que el trabajo sea de todas«, afirma. «Este es un lugar para pensar, trabajar y salir al mundo con fuerza. Es un punto de encuentro, de debate y de lucha contra la violencia machista», ha concluido.
Otras noticias:
Asamblea 8-M: sororidad ripense
Escuela de Talentos de Nemomarlin: un campamento original y divertido para tus peques en Rivas
El centro comercial H2O de Rivas celebra tu cumpleaños con regalos y descuentos
Recogida gratuita de muebles y enseres a domicilio de Rivamadrid: cambios en el servicio
La empresa municipal ha hecho algunas modificaciones “para realizar una gestión más eficientes de los residuos»
El centro comercial H2O de Rivas instalará 40 puntos de recarga para vehículos eléctricos en su aparcamiento exterior
Los cuarenta puntos de recarga serán instalados por el grupo español Eranovum, y estarán operativos en el 2024
Rivas destina 36.000 euros para renovar los juegos de seis parques caninos
Va a instalar un total de cuatro elementos de juego en cada uno de los seis parques caninos
El ministro Ángel Víctor Torres alaba las políticas medioambientales y de digitalización de Rivas
El ministro Torres ha calificado a Rivas como un ejemplo de innovación y en la gestión de los fondos públicos
Cae una banda acusada de robar material informático de colegios, entre ellos el Mario Benedetti de Rivas
La Guardia Civil informa que ha acreditado su autoría en once robos en colegios, y sospecha que pudiera haber cometido esta banda más de una treintena.
Mountain bike, skate, parkour o escalada a partir de 8 años en Rivas: nuevas actividades con inscripciones abiertas
En las modalidades de mountain bike, skateboard, escalada e iniciación al parkour
Un nuevo dispendio presupuestario al servicio del lobby feminista, las políticas identitarias y sus proyectos reaccionarios y totalitarios que niegan la ciencia y la igualdad. Un nuevo dispendio al servicio de esa máquina creadora de empleo y mamandurrias que es el feminismo. IU de nuevo a favor de sus amigos y en contra del interés general.
En estas cosas se gastan los impuestos municipales más altos de España.
En casas hembristas para pasar gloria del partido comunista.
Y luego no hay dinero para la salida a la m50
Esto es el totalitarismo de género, que impone políticas reaccionarias que privilegian a unos pocos y olvidan el bien común de todos los ciudadanos. Es una política sencillamente reaccionaria.
Pregunta..PARA CUANDO LA CASA MASCULINA EN RIVAS?? YO UN ANTIGUO PROPIETARIO. HAAARTO DE POLÍTIC@S .! Manipu…@@