
Público del FESTEAF en el auditorio Pilar Bardem (imagen: Ayuntamiento de Rivas)
El Festival de Teatro Aficionado de Rivas (Festeaf) se clausuró el pasado sábado con la entrega de premios de la edición 2017.
El evento, que se ha convertido en uno de los certámenes referentes del país en su ámbito, recibió 138 propuestas de las que pasaron ocho a concurso.
La dotación de los ochos premios ascendía a 1.600 euros: 400 al mejor grupo, 300 a la mejor escenografía, 200 a la dirección, 200 a la actriz protagonista, 200 al actor protagonista, 150 a la actriz de reparto y la misma cantidad para el mejor actor de reparto. Además, cuenta con otros dos reconocimientos, sin dotación económica: el del público y una mención del jurado sobre aspectos no recogidos en las diferentes categorías. El jurado compuesto por Juan de Dios Martínez y Elena Lafuente, de la Asociación Radio Cigüeña; Arturo Ledrado, de la Asociación Prima Littera; Manu Escobar, de Fundación Triángulo; Elena Muñoz y Juan Carlos, de Unicornio Teatro y Adrián Delgado, como Jurado Profesional.
PALMARÉS 2017
Premio al mejor grupo
Teatro del Garabato, por ‘Dinero’
Premio a la mejor escenografía
Carabau Teatro, por ‘Dakota 2.0’
Premio a la mejor dirección
Rubén Aranda, por ‘Dakota 2.0’, de Carabau Teatre
Premio a la mejor interpretación protagonista masculina
Manuel Requejo, por el papel de Carlitos Galván en ‘El viaje a ninguna parte’, de Tiramisú Teatro
Premio a la mejor interpretación protagonista femenina
Conxi Masreal, por Amanda, en ‘La muerte y la doncella’, de Orfeó Maonès
Premio a la mejor interpretación de reparto masculina
Roberto Nistal, por Tocho, en ‘La estanquera de Vallecas’, de Farsa Teatro
Premio a la mejor interpretación de reparto femenina
Maria Cubas, por Doctora del Castillo, en ‘La muerte y la doncella’, de Orfeó Maonès
Premio del público
‘La muerte y la doncella’, de Orfeó Maonès
Mención especial del jurado (Ex aequo)
Esfinge Teatro, por la denuncia social en ‘El verbo amar’ y Teatro del Garabato, por su adaptación de un texto clásico en ‘Dinero’
Otras noticias:
Cristina Rota: “Rivas es como un gueto donde todo el mundo tiene alguna inquietud”
La biblioteca Gloria Fuertes abre sus puertas con talleres y cuentacuentos
La octava ‘Monstrua de Cine Chungo’ llega a Rivas
Rivaswood: danza india y solidaridad, este viernes en la Casa de Asociaciones
Rivas celebra una nueva jornada de ‘Viviendo el barrio’: «Necesitamos recuperar la participación»
En esta ocasión, la jornada del barrio Centro de Rivas contó con un mercadillo de trueque
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista