¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Un aula del colegio Hipatia-FUHEM

Aula de Infantil del colegio Hipatia (©Fernando Galán)

La escuela infantil de Hipatia, de Rivas Vaciamadrid, se convertirá en un centro de titularidad municipal el próximo curso, dotando de esta forma al barrio de La Luna con un centro público de 0-3 años.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha anunciado este martes que la escuela infantil de la Ciudad Educativa Municipal Hipatia será municipal en curso que viene. En un comunicado, el Consistorio indica que ya en 2020 solicitó «por primera vez en 2020 a la Comunidad de Madrid la inclusión de este espacio como centro de titularidad pública, petición que, tras reiterarse en varias ocasiones, ha sido aceptada este mes de febrero».

De este modo, esta escuela infantil será la octava en Rivas y el quinto centro público de titularidad municipal ꟷel primero en el barrio de la Lunaꟷ junto a Platero, Rayuela, Luna Lunera y la Casa de Niños. Según la solicitud realizada por el Ayuntamiento, esta nueva escuela tendrá una configuración similar a las siete que ya funcionan en la ciudad: ocho unidades (dos de 0-1 año, tres de 1-2 años y tres de 2-3 años) que supondrán más de un centenar de plazas en total.

La nueva escuela infantil municipal de Hipatia estará ya disponible para la escolarización del próximo mes de abril.

Escasez de plazas

La última escuela infantil pública abierta en Rivas data del año 2011. Desde entonces, la ciudad se ha incrementado en más de 20.000 habitantes, «lo que supone que cada año sea mayor el alumnado que no puede ser escolarizado en los centros de primer ciclo de educación infantil», continúa el Ayuntamiento.

Según el alcalde de Rivas, Pedro Del Cura, “desde el Ayuntamiento estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para paliar de alguna manera la situación de emergencia educativa”. “La Comunidad de Madrid nos ha excluido de la extensión de la educación infantil de 0 a 3 años a los colegios públicos aunque hayamos crecido mucho más que todos los municipios que sí se beneficiarán de esta medida”, denuncia el regidor, para añadir que “frente a la omisión sistemática de la presidenta de la Comunidad de Madrid, desde Rivas seguiremos haciendo todo lo posible para que las familias puedan escolarizar a sus hijos e hijas en la ciudad en la que viven”.

El concejal de Educación, José Luis Alfaro, cree que esta municipalización “es una muy buena noticia sobre todo para el barrio de la Luna, donde más se ha notado el crecimiento de población en los últimos años”.

 

Catalina San Martín: la primera alcaldesa por elección democrática de España

Otras noticias:

Rivas y Arganda, fuera de la primera fase de extensión de la educación 0-3 años a colegios públicos

Comienzan las obras de ampliación del CEIPSO La Luna de Rivas

‘Videocarta’ al consejero: la Escuela Infantil Patas Arriba defiende la educación de 0-3 años

 

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!