
Parcela cedida a la Comunidad de Madrid para la construcción del cuarto centro de salud, en el barrio de La Luna de Rivas (foto: Diario de Rivas)
El Gobierno municipal de Rivas Vaciamadrid ha anunciado que este jueves se encerrará en el salón de actos del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para pedir a la Comunidad de Madrid que «colabore» para conseguir «cuanto antes» el centro de salud del barrio de La Luna. Ese día, por la tarde, se celebrará un Consejo Municipal de Salud para «informar a la ciudadanía» sobre la situación en relación con esta infraestructura.
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, ha anunciado que el Gobierno local se encerrará este jueves durante 24 horas para pedir a la Comunidad de Madrid que suscriba el convenio que le ofrece el Consistorio y que permitiría que sea el Ayuntamiento, con fondos propios, quien construya el futuro centro de salud del barrio de La Luna.
El anuncio llega después de que el Pleno de Rivas aprobara, el pasado jueves, una moción instando al Gobierno regional a suscribir este acuerdo ofrecido por el Consistorio ripense, que, según el Gobierno local, «acortaría» los plazos de construcción del cuarto centro de salud de la ciudad. «De otra forma, no tendremos centro de salud hasta finales de 2025 o 2026, algo que no podemos permitirnos», argumenta el alcalde. El regidor envió este viernes una carta al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la que le urgía a una reunión para abordar este asunto, en línea con lo aprobado en el Pleno.
🏥 Solicito de nuevo una reunión urgente al consejero de Sanidad para retomar la senda del acuerdo alcanzado en el encuentro de febrero. De no ser así, la @ComunidadMadrid puede dejarnos sin el cuarto centro de salud hasta 2025 o incluso 2026, algo que no podemos permitirnos. pic.twitter.com/h8MA54URcY
— Pedro del Cura (@Pedro_delcura) April 1, 2022
La Consejería de Sanidad rechazó este acuerdo mediante una carta enviada el pasado 22 de marzo, en la cual indicaba que se ocuparía de gestionar la construcción de la infraestructura por la ‘vía ordinaria’, esto es, gestionando todo el proceso desde la Comunidad de Madrid, añadiendo que no apreciaba una diferencia significativa en los plazos si lo hiciera en colaboración con el Ayuntamiento de Rivas.
Así las cosas, este lunes, el alcalde, Pedro del Cura, acompañado por la vicealcaldesa y portavoz del PSOE, Mónica Carazo; la portavoz de IU-Equo-Más Madrid, Aída Castillejo, y la portavoz de Podemos, Vanessa Millán, ha anunciado un encierro del Gobierno local este jueves, en el salón de actos del Ayuntamiento, al que ha «invitado a sumarse» al resto de representantes de la Corporación municipal. «No hay una partida presupuestaria regional destinada a este centro de salud en 2022. Si la Comunidad no está en condiciones de afrontar la construcción del centro, nosotros sí podemos hacerlo», recalcaba el regidor, «y tenemos fondos para ello».

Vanessa Millán, portavoz de Podemos; Mónica Carazo, vicealcaldesa y portavoz del PSOE; el alcalde, Pedro del Cura, y la portavoz de IU-Equo-Más Madrid, Aída Castillejo, durante la rueda de prensa (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
«Al día siguiente de la aprobación de la propuesta del Pleno [es decir, el viernes 1 de abril], solicité una reunión con el consejero. Como no da señales de vida, nos vemos en la obligación de explicar que la vía institucional se agota», agregó. «Hemos intentado llegar a acuerdos, pero ante el portazo hemos optado por llamar a las vecinas y vecinos a solidarizarse con la situación y pedir que las administraciones nos pongamos de acuerdo para garantizar los servicios«, prosiguió, para añadir que, «si la Comunidad suscribe el convenio, el centro de salud del barrio de la Luna estará mucho antes, como ya ocurrió con el colegio La Luna». «El marco de colaboración está encima de la mesa», concluyó.
Las conversaciones entre el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y la Comunidad de Madrid sobre la construcción del cuarto centro de salud de Rivas se remontan a 2014. Tras varios años, ambas instituciones hicieron público un comunicado en mayo de 2019, dos días antes de las elecciones municipales y autonómicas, en el que anunciaban un «protocolo de colaboración» de cara a la construcción de esta infraestructura.
Tras un retraso del trámite de cesión de la parcela y numerosas reuniones, finalmente este mes de marzo el Gobierno regional rechazó la vía del convenio para la construcción de un nuevo centro de salud en Rivas que considera «necesario» y que, según declararon a Diario de Rivas fuentes de Sanidad, «ha decidido priorizar». De momento, la Comunidad está llevando a cabo el estudio geotécnico de la parcela y prevé licitar la redacción del proyecto este año.
Este mismo lunes, la plataforma Rivas con la Sanidad Pública ha convocado una manifestación entre el Centro de Salud La Paz y el Centro de Salud Santa Mónica para reclamar la mejora de la sanidad pública en la ciudad, con medidas como la construcción de este centro, la reapertura del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias o la dotación de más consultas de especialidades en la ciudad, entre otras.
Otras noticias:
Sanidad decide construir por su cuenta el centro de salud del barrio de La Luna
El centro de salud del barrio de La Luna no abrirá en 2022
Centro de salud del barrio de La Luna: cinco años ‘atrapado’ en la maraña administrativa
Aroma y Esencia Café Gourmet, Palacio Criollo y Taberna La Antigua, ganadores de los premios de la Ruta de la Tapa de Rivas
En la mañana de este viernes se han entregado a las tres mejores de esta edición, siendo la más valorada un homenaje a ‘Dragon Ball’
El IVA que marca la ley para las placas solares (y otras cosas que debes saber para desgravarte tu instalación sin sorpresas ni complicaciones)
Urbi Solar ofrece respuestas a las principales dudas de las familias que deciden instalar placas solares en su vivienda
ASEARCO y Aspafone ofrecerán descuentos para pymes y autónomos de Rivas en comunicación y ciberseguridad
La asociación de empresarios ha firmado un convenio para que los asociados se beneficien de ventajas en comunicación y ciberseguridad
La sede de Protección Civil en Rivas, escenario de una evacuación por accidente nuclear: así ha sido el simulacro
En la Escuela Nacional de Protección Civil han participado en el simulacro 274 personas de distintos organismos regionales y nacionales
Dacia Autocarpe, concesionario oficial en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de la marca Dacia desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
IU y PSOE avanzan para formar otro gobierno progresista en Rivas
Ambas fuerzas políticas locales reconocen que no se han producido novedades al respecto en los últimos días