Vehículo de la Guardia Civil (foto: Guardia Civil)
Según el último balance trimestral de criminalidad, publicado por el Ministerio del Interior, en Rivas Vaciamadrid, entre enero y junio de este año, han bajado los robos con violencia e intimidación (-31%) y los delitos contra la libertad sexual (-17,6%). Por contra, se incrementan los robos con fuerza en viviendas y establecimientos (23%) y los hurtos (20%).
Así, los datos, publicados por el Ministerio del Interior, reflejan un repunte global del 15% de los delitos en la ciudad respecto al mismo semestre de 2016, al haber pasado de 2.414 a 2.775 infracciones penales.
El incremento más llamativo se ha producido en los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que se han incrementado un 23,1% en su tasa interanual, pasando de 130 a 160. En concreto, los robos en viviendas han subido más de un 16% en este período, incrementándose de 95 a 111. En cuanto a los hurtos, se ha registrado otro incremento significativo, del 20%, al pasar de 802 a 968 en el mismo período.
Más o menos estables se mantienen los delitos por lesiones y riña tumultuaria, que se incrementan un 6,3% (de 16 a 17), así como las sustracciones de vehúclos, que pasan de 83 a 88. Por último, este año se produjo un asesinato consumado (el 1 de enero, cuando Matilde de Castro fue asesinada, presuntamente por su pareja) y una agresión sexual con penetración, frente al primer semestre del año pasado, en el que no se registraron delitos de este tipo. No se ha producido ningún homicidio en grado de tentativa ni ningún secuestro, mientras que el año pasado sí se registraron sendos delitos de este tipo en Rivas.
Balance de criminalidad del primer semestre de 2017 (datos: Ministerio del Interior)
La otra cara de la moneda corresponde a los delitos de tráfico de drogas, que bajan un 80% (de 10 a 2); los robos con violencia e intimidación, que descienden un 31% (de 116 a 80); y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, que decrecen un 17,6%. En concreto, dentro de estos últimos, se ha producido un descenso del 23,5% en los delitos contra la libertad sexual sin penetración, al pasar de 17 a 14.
El concejal de Seguridad de Rivas, Rubén Tadeo, explicó, en declaraciones a Planeta Rivas, que «los robos con viomencia e intimidación, que suelen corresponderse, por ejemplo, con los ‘tirones’ de bolso, acumula desde hace meses un descenso continuado respecto al primer trimestre de 2016, donde hubo más incidencia de este tipo de delitos, sobre todo en la zona de Covibar». En cuanto a los robos en domicilios, «el año pasado tuvimos cifras muy bajas, lo que puede explicar ese incremento porcentual. Por otro lado, es importante aclarar que cuentan en este capítulo, por ejemplo, los robos con escalo (cuando el ladrón trepa por un muro), y no necesariamente se refieren a los delitos que generan más alarma como, por ejemplo, los que se producen con los habitantes dentro de la vivienda».
Tadeo insistió en reclamar a la Delegación del Gobierno que dote de más efectivos a la Guardia Civil que desempeña su labor en el municipio. «El número de agentes adscritos a nuestro cuartel no se corresponde con los que desarrollan su labor, de manera efectiva, en las calles de Rivas; de hecho, estos pueden ser solo el 40% o el 30% del total», afirma. «Necesitamos refuerzos, ya que hay días en los que solo contamos con una patrulla para toda la ciudad, por lo que seguimos reclamando, tanto por la vía formal como por la informal, al Gobierno central que dote de más medios a la Benemérita en Rivas para que pueda desempeñar su labor en óptimas condiciones», concluyó.
Más información:
Robos, hurtos y delitos de daños en Rivas: todos los datos, barrio a barrio
‘Operación Napoli’: la Guardia Civil de Rivas detiene a 17 acusados de una treintena de robos
Cinco detenidos por tráfico de drogas en la Cañada Real
Detenido por vender hachís en una tienda de alimentación
La Guardia Civil esclarece el homicidio de un joven desaparecido en Rivas en agosto
Desmantelada una organización que robaba maquinaria pesada
Rivas sigue buscando a Diego un mes después de su desaparición
Un informe de AIReF estima una deuda en Rivas de 539 euros por habitante y una situación presupuestaria con capacidad de financiación
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal analiza datos relativos a ingresos, gastos, deuda y plazo de pago a proveedores
Tercera posición del club ripense de agility Mikan en el Campeonato de España
Los tres perros y guías del equipo ripense lograron este éxito en el torneo celebrado en Asturias a mediados de agosto
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?