Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Área de Investigación de Rivas Vaciamadrid, en el marco de la Operación ‘Napoli’, han desmantelado una organización criminal compuesta por 17 personas y han investigado a dos más por su presunta implicación en una treintena de robos perpetrados en Madrid, Burgos, Toledo, Valencia, Zamora, Cuenca y Ávila.
Según informó l Benemérita en un comunicado, la investigación tuvo su origen el pasado mes de octubre, tras perpetrarse un robo en una tienda de telefonía móvil de Rivas Vaciamadrid, haciéndose cargo de la investigación Agentes pertenecientes al Puesto de la localidad.
El grupo investigado se trasladaba hasta las diferentes localidades, donde realizaban un estudio pormenorizado del lugar donde perpetrarían el robo, decantándose por tiendas de telefonía móvil, y donde utilizaban para la comisión de los robos vehículos de alta gama que habían sustraído previamente.
Entre los integrantes del grupo destaca la presencia de varios individuos con gran destreza en la apertura de cajas fuertes, y en el uso de lanza térmica, así como en la manipulación de los sistemas de seguridad.
En sus desplazamientos este grupo se caracteriza por su peligrosidad, ya que en el caso de ser sorprendidos por unidades policiales emprendían la huida a alta velocidad en vehículos de gran cilindrada. No dudaban en embestir a los agentes y provocando un gran riesgo para los usuarios de las vías, o en utilizar la conducción temeraria como método disuasorio para evitar que las Fuerzas de Seguridad detectaran el vehículo cargado con el material sustraído, sacrificando así a alguno de los miembros de la banda que sabían que, tras ser detenidos por esta causa, serían puestos en libertad
Los integrantes de este grupo tomaban exhaustivas medidas de seguridad. En el momento de su detención estaban asentados en barrios de la periferia de Madrid y en la provincia de Toledo, ya que cambiaban de vivienda con asiduidad, así como de vehículo, para evitar ser detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Una vez fueron identificados todos ellos, se logró ubicar seis domicilios, procediéndose a su detención, en el barrio de Usera-Villaverde de Madrid y en la localidad toledana de Seseña.
Los 17 detenidos, con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años, suman más de 100 antecedentes. Se les imputan 32 delitos, entre ellos robo con fuerza, robo de vehículos y atentado contra agentes de la autoridad.
Otras noticias:
Robos, hurtos y delitos de daños en Rivas: todos los datos, barrio a barrio
Cinco detenidos por tráfico de drogas en la Cañada Real
Detenido por vender hachís en una tienda de alimentación
La Guardia Civil esclarece el homicidio de un joven desaparecido en Rivas en agosto
Desmantelada una organización que robaba maquinaria pesada
Rivas sigue buscando a Diego un mes después de su desaparición
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019