

Fiesta de la primavera para celebrar la llegada del quinto contenedor al barrio de Covibar de Rivas (foto: Diario de Rivas)
Este domingo, 27 de marzo, Rivas Vaciamadrid celebraba la llegada del ‘quinto contenedor’ o ‘contenedor marrón’ al barrio de Covibar con una fiesta de primavera, que ha contado con un divertido pasacalles y una yincana medioambiental. El ‘contenedor marrón’ se incorporará a esta zona de la ciudad el próximo 21 de abril, tras implantarse en el barrio de La Luna y el Cristo de Rivas.
La concejala de Transición Ecológica de Rivas, Vanessa Millán, explicaba a Diario de Rivas que este evento familiar y festivo surge «en equipo» desde la concejalía de Transición Ecológica y la empresa municipal de servicios, Rivamadrid, «para ver cuál es la mejor forma de que llegue la concienciación sobre la separación de la materia orgánica«. «Hemos querido aprovechar la primera para llegar a las familias y así, devolver a la tierra lo que es de la tierra», decía.
«Para nosotros las familias son muy importantes, porque los niños son un elemento transmisor de educación y de hábitos, y a través de ellos también se consigue involucrar a los padres, a los abuelos y en el fondo, a las familias», expresaba.
Millán también señalaba que, tras comenzar con el proyecto piloto del ‘quinto contenedor’ en el barrio de La Luna, el objetivo es que en 2023 llegue a estar instalado en la totalidad del municipio, con las tres rutas que realizan los camiones de residuos de Rivamadrid.
«Antes del verano, queremos implantar un tercio de la ruta de Rivamadrid», en la que ya se incluye el barrio de Covibar y de la Fortuna, «y ver cómo responde la colaboración ciudadana, porque si nosotros lo implantamos pero la gente no responde, no vamos a tener ese éxito que necesitamos», indicaba.

Fiesta de la primavera para celebrar la llegada del quinto contenedor al barrio de Covibar de Rivas (foto: Diario de Rivas)
Desde Rivamadrid invitan a las familias del barrio de Covibar a sumarse al ‘marrón’ del ‘quinto contenedor’ como una forma de implicación «en el barrio y en la experiencia que supone separar la materia orgánica». «Este 2022 vamos a ampliar las composteras comunitarias para que nos ayuden también con este proyecto, que además será un elemento para socializar y hablar con otros vecinos y vecinas», agregaba Millán.
Según confirma Millán a este periódico digital, el próximo 21 de abril comenzará la segunda fase del ‘quinto contenedor’ para llegar al primer tercio del municipio, además de la celebración de dos yincanas medioambientales más. «Queremos que sea algo divertido y algo que la ciudadanía vea que tiene un aprovechamiento para la ciudad», incidía.
Además, otro de los elementos que tanto desde la concejalía de Transición Ecológica como de Rivamadrid quieren seguir fomentando en este proceso, es la participación ciudadana. «Creemos importante hacer una devolución de datos que se recojan, de colaboración y de lo que supone esta recogida, como en el barrio de La Luna, donde solamente hemos tenido un 3% de impropios y esperamos continuar en esa línea», señalaba Millán.
«Sabemos que no en todas las zonas el comportamiento va a ser igual, pero sí que creemos que la ciudadanía de Rivas, que siempre coopera en todo este tipo de medidas con el medio ambiente, va de nuevo a colaborar», concluía.
Galería: pasacalles y yincana medioambiental con Rivamadrid
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Por su parte, varias de las familias asistentes consideraban la implantación del ‘quinto contenedor’ en el barrio como «una buena medida». «Todo lo que sea mejorar el barrio y la calidad de vida de sus vecinos siempre es algo positivo«, comentaban. También coincidían en que la celebración de eventos familiares como el de este domingo suponía para el barrio «una forma divertida de enseñar a nuestros hijos la importancia de cuidar nuestra ciudad y el planeta«.
Si quieres sumarte al proyecto del ‘quinto contenedor’, haz clic en este enlace.
Otras noticias:
El contenedor marrón se estrena en Rivas como proyecto piloto en el barrio de La Luna y el Cristo
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid
La AFA del colegio Dulce Chacón de Rivas reclama personal de apoyo para el alumnado de necesidades especiales
Denuncian que la situación es “insostenible» y han recogido más de 400 firmas de la comunidad educativa
El PP de Rivas exige «transparencia» al gobierno municipal sobre el contrato del nuevo carril bici
Fuentes municipales responden que se ha entregó la información solicitada en un informe a finales de febrero
El centro comercial H2O celebra con un reto solidario el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
Con el hashtag #DiversosPeroIguales, consiste en publicar un vídeo en TikTok bailando con calcetines desparejados