
Una exposición en el Centro Cultural García Lorca
El Pleno del Ayuntamiento de Rivas aprobó el pasado 27 de abril crear un censo de artistas del municipio para mejorar la coordinación entre el sector cultural y el Consistorio, que busca promover y visibilizar de esta forma su actividad.
La iniciativa partió de los grupos municipales de Somos Rivas y Rivas Puede, cuya concejala Vanessa Millán defendió la creación de este censo como «una herramienta que puede facilitar el trabajo en red» con el sector cultural del municipio. La iniciativa proponía además que se subiera, una vez realizado, a la web municipal para facilitar su descarga.
Ricardo Mur avanzó el voto a favor de los dos ediles no adscritos, aunque pidió que se incluyera un punto más para instar al Ayuntamiento a que funcionara como un motor dinámico «para dar más oportunidades a los que hacen del proceso artístico su forma de vida». Carmen Barahona, del PSOE, aplaudió la iniciativa, aunque sugirió «definir claramente los objetivos, ya que la elaboración de un censo no propicia por sí misma la cultura». «No vamos a sustituir el libre mercado por la mediación institucional, porque son dos aspectos distintos», apuntó, y añadió que en 2006 ya se elaboró un censo con 140 artistas por parte de la Concejalía de Cultura que cristalizó en una exposición colectiva.
Por su parte, Óscar Ruiz, de Ciudadanos, criticó un «sesgo ideológico» en la moción. «Se debe dar mayor libertad al creador y al artista», indicó, para añadir que «se quiere convertir la concejalía en un agente artístico y los creadores deben elegir cómo desarrollan su actividad». En el mismo sentido se pronunció José Antonio Riber, del PP, que afirmó: «Estoy seguro de que los artistas no quieren depender de las instituciones, Estoy convencido de que conocen la existencia de asociaciones y plataformas de la cultura que ya promueven el contacto entre ellos. Sí creemos que hay que hacer un registro de licitadores para facilitar la contratación; hay que contar con los mejores, sean de aquí o no», afirmó.
Por su parte, el edil de Cultura, José Alfaro, mostró su sorpresa por el rechazo de los demás grupos a unirse a la moción para convertirla en declaración institucional. «De lo que se trata es de ordenar y formalizar lo que ya viene siendo la política cultural de este municipio y contar con la participación ciudadana, y tratar de equilibrar la oferta con la puesta en valor y de participación de los artistas locales», indicó. Millán lamentó que los grupos «ni siquiera hayan contestado» cuando les envió la propuesta para «tratar de consensuarla». «Podríamos haber debatido algunas cuestiones, pero no ha sido posible porque no han contestado a mi pregunta», deploró, para añadir: «Están confundiendo la injerencia política con el apoyo a la labor cultural».
Finalmente, la moción salió adelante con los votos de Somos Rivas, Rivas Puede, PSOE y los dos concejales no adscritos, mientras que PP y Ciudadanos votaron en contra.
VEA AQUÍ EL DEBATE SOBRE LA CREACIÓN DE UN CENSO DE ARTISTAS RIPENSES
Las terrazas se quedan en la Mancomunidad de Covibar
Los bares y restaurantes podrán seguir instalando veladores durante la temporada de verano
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
La Policía Local de Rivas celebra su Día con la entrega de distinciones y reconocimientos
En un acto en el que Diario de Rivas ha recibido un Diploma de Reconocimiento por la “por la colaboración prestada”
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento