
Fachada del CEIPSO la Luna (©Planeta Rivas)
Información elaborada con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Después de años de reivindicaciones y no pocos avatares, este viernes 150 alumnos de Infantil estrenarán el CEIPSO La Luna, una de las infraestructuras más esperadas por los vecinos de Rivas Vaciamadrid. Decenas de familias acudieron este jueves a una jormada de puertas abiertas para conocer el centro, que tras seis meses y medio de obras se encuentra completamente listo para el comienzo del curso 2017-2018.
Niños que estrenarán colegio este viernes, familias interesadas en conocer el centro y vecinos del barrio de la Luna atravesaban este jueves, por primera vez, las puertas del CEIPSO La Luna, que, tal y como estaba previsto, llega al comienzo del curso con todas sus instalaciones a punto.«Mi hijo lleva todo el año viniendo a ver las obras y está emocionadísimo ante la idea de venir mañana a su nuevo ‘cole'», decía Libertad Díez, madre de un niño que este viernes empieza Infantil 4 años en La Luna. «Después de un año muy complicado para las 25 familias ya escolarizadas el curso pasado en La Luna, que hemos pasado ‘de prestado’ en otro colegio, parece increíble ver que por fin es una realidad. El edificio es una pasada», añadía el presidente del AMPA La Luna, Luis Manuel León.
En total, serán 150 alumnos distribuidos en 6 aulas de infantil los ‘pioneros’ de un centro educativo que destaca por su amplitud, sus amplios ventanales y su estilo arquitectónico, distinto al de otros colegios de la localidad. El gran edificio blanco, situado en la avenida de la Tierra, cuenta con seis aulas de Infantil, nueve de Primaria, un aula de acogida y otra de usos múltiples, un gran comedor con cocina propia —una de las mejoras que se introdujeron en el proyecto—, dos aulas específicas, un patio exterior para Infantil y otro con instalaciones deportivas.
Para hacer posible el proyecto, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Rivas firmaron un convenio mediante el cual el Consistorio adelantaría el importe total de la construcción de la primera fase, que ha costado 5.145.175,66 euros. A su vez, la Comunidad de Madrid, que es quien tiene las competencias en materia de Educación, devolvería al Consistorio el importe en dos plazos: 3.087.105,40 euros en 2017 y 2.058.070,20 euros en 2018.
Una vez cumplido el objetivo de construir esta primera fase a tiempo para el curso que empieza ahora, queda por abordar una segunda fase que incluye, por un lado, el pabellón deportivo cubierto y, por otro, un segundo edificio, que ampliará la capacidad del CEIPSO La Luna hasta convertirlo en un ‘línea 3’. De esta forma, cuando todo esté terminado, el centro contará con nueve aulas de Infantil, 18 de Primaria, 12 de ESO y otras aulas específicas. La necesidad más inmediata, ya planteada por el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, a la Comunidad de Madrid, es el pabellón deportivo. Un ‘guante’ que, según confirmó el regidor, fue recogido por la viceconsejera de Educación, María José García, este mismo jueves durante una visita al centro. «Estamos en conversaciones para buscar una fórmula de colaboración, ya sea como un anexo al convenio que ya hemos suscrito, como a través de uno nuevo, para que el colegio La Luna cuente para el curso que viene, como muy tarde, con un pabellón deportivo cubierto. Es más, si es posible, intentaremos que esté listo antes», afirmó el primer edil. La intención del Ayuntamiento es que estas instalaciones sean utilizadas, además, por los clubes de la localidad fuera del horario escolar, como ya ocurre con las de los colegios Hipatia, Los Almendros o El Olivar, entre otros.
Una apertura «incompleta»
La inauguración del CEIPSO La Luna no ha estado exenta de polémica. La decisión de la Comunidad de Madrid de ofertar solo dos aulas de 3 años al inicio del proceso de escolarización —que luego fue ampliada a tres aulas de 3 años, una de 4 años y otra de 5 años, hasta alcanzar las seis de Infantil que estarán operativas este curso— supuso un jarro de agua fría para numerosas familias que esperaban poder escolarizar este curso allí a sus hijos. «Estamos muy emocionados, porque nos ha costado mucho que este centro se convierta en una realidad, y es un colegio precioso», afirmaba este jueves Ainhoa Vega, presidenta de la Asociación Vecinal La Luna, «pero muchísimas familias con hijos en Primaria y Secundaria se han quedado fuera, a pesar de que la planta de arriba cuenta con aulas preparadas y totalmente equipadas para acoger a estos alumnos». «Es una pena ver esas clases vacías», añadía el presidente del AMPA La Luna, «y tendremos que luchar para que el año que viene el centro funcione al completo«. Tanto la FAPA Rivas como el Ayuntamiento de la ciudad inciden, además, en que la apertura de aulas de Primaria y de Secundaria es «necesaria para reducir la masificación de los colegios de Rivas«, habida cuenta del crecimiento vertiginoso de la ciudad. La Comunidad, por su parte, indica que «estudiará la evolución de la escolarización» para próximas planificaciones.
Con todo, el CEIPSO La Luna está ya listo para acoger este viernes a sus primeros alumnos, un hecho que, según los responsables municipales, constituye «todo un logro, habida cuenta de que hemos construido el centro en un tiempo récord mientras otros muchos planificados para este curso en otras zonas de Madrid no han llegado a tiempo«. La Luna es, además, el único centro de la región construido por un ayuntamiento que abre sus puertas este curso, «un hecho que nos hace sentir orgullosos, después de tantos años de trabajo por parte de toda la comunidad educativa», concluye José Alfaro, edil de Educación.
Noticias relacionadas:
Decenas de alumnos ripenses tendrán que cursar la ESO a varios kilómetros de sus casas
Lleno total en la jornada informativa sobre el colegio La Luna: las familias piden más aulas
Los ‘pioneros’ del colegio La Luna ponen la ‘primera piedra’ del centro en un acto simbólico
Rivas exige a la Comunidad que abra aulas desde 3 años hasta 1º ESO en el colegio La Luna
Las familias insisten: quieren que el colegio La Luna abra “completo” en septiembre
La Comunidad cumple lo anunciado y oferta solo dos aulas de 3 años en el colegio La Luna
Educación abre dos aulas más, de Infantil (4 y 5 años), en el colegio La Luna
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid