
Señalización de los carriles compartidos (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha comenzado a señalizar los carriles compartidos entre vehículos a motor y bicicletas, que se extenderán en vías situadas por todo el término municipal. En ellos, la velocidad máxima quedará limitada a 30 kilómetros por hora. Debido al clima invernal, no existe una fecha estimada de finalización de los trabajos.
Estos carriles serán los ubicados en el lado derecho de los viales principales y tendrán limitada su velocidad a 30 kilómetros por hora, dejando la vía izquierda (o carril izquierdo) limitada a 40 kilómetros por hora. En el caso de las calles o avenidas de carril único, la limitación de velocidad será siempre de 30 km/hora.
La medida se está extendiendo estos días a los ejes que forman los siguientes viales:
—Avenidas de Ramón y Cajal con Ángel Saavedra.
—Avenidas de Pablo Iglesias con Levante.
—Avenidas de Covibar con Miguel Hernández.
—Paseo de las Provincias.
—Avenida de Los Almendros.
—Calle de José Saramago con avenida Cerro del Telégrafo.
—Calle de Jovellanos.
—Avenida de Aurelio Álvarez.
—Avenida de Francia.
En estudio se encuentra el eje de la calle de Junkal con avenida de Velázquez.
Según informan desde el Consistorio, los trabajos de señalización horizontal de carriles compartidos comenzaron este miércoles miércoles, 16 de enero. La meteorología propia del invierno condiciona estas labores, por lo que según se explica desde la Concejalía de Mantenimiento de la Ciudad, no se puede establecer una fecha concreta de finalización para estas actuaciones.
Por otro lado, y tras las obras realizadas en el entorno de Covibar, parte de este barrio ha quedado señalizado como área de prioridad peatonal o ‘zona 30’, por lo que la velocidad máxima ha quedado limitada también en este tramo a 30 kilómetros por hora.
Otras noticias:
Más estaciones y bicis eléctricas, entre los planes municipales para relanzar BicinRivas
Nuevo aparcamiento para bicis en el metro de Rivas Futura
La Comunidad detrae mil euros a Rivas por una multa de 2015 por el proyecto de taxi compartido
Cómo circular por Rivas con ‘segways’, patinetes y otros vehículos de movilidad personal
Los semáforos foto-rojo de Rivas generaron multas por valor de casi 11 millones entre 2014 y 2017
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
El colegio El Parque de Rivas ofertará plazas de 0 a 3 años el próximo curso
Se harán obras para adecuar los espacios al nuevo alumnado del primer ciclo de Educación Infantil
Aída Castillejo, sobre el nuevo Observatorio de la Movilidad de Rivas: “Facilita que construyamos, desde lo común, una ciudad más amable y vivible”
La alcaldesa expone las razones por las que este nuevo órgano de participación es «necesario» para el futuro de Rivas
Un total de 62 bares y restaurantes de Rivas se unen al ‘Ecoreto’
Aquellos que desarrollen las medidas del Ecoreto recibirán un distintivo que acredite su esfuerzo por la sostenibilidad