Un niño muestra un cartel en protesta por la falta de luz en la Cañada Real (©Diario de Rivas)
Las asociaciones de familias de dos colegios públicos de Rivas, El Parque y Mario Benedetti, organizan sendas acciones solidarias para ayudar a las familias de la Cañada Real que siguen sin suministro eléctrico en sus viviendas desde hace ya muchas semanas.
A lo largo del martes 29 de diciembre y del miércoles 30, la AFA del CEIP Mario Benedetti, en colaboración con la Asociación Vecinal La Luna, recogen material de primera necesidad en la sede de la mencionada asociación, situada en la calle Manuela Malasaña 7, bajo A.
Cocinas, calentadores de agua y estufas de burano, pilas, ropa de abrigo para niños de 10 a 14 años, linternas, mantas y edredones son algunos de los productos que la organización de la recogida demanda. También se aceptan juguetes en buen estado.
El horario de recogida es de 11:30 a 13:00 horas por la mañana y de 17:00 a 19:00 horas por la tarde, pero es necesario avisar por whatsapp en el número 677828293 para concretar la hora a la que se va a hacer entrega del material donado porque este se recoge a demanda.
Recogida de material de primera necesidad de la AFA del Mario Benedetti en colaboración con la Asociación Vecinal La Luna.
Por otro lado, la AFA del CEIP El Parque ha lanzado una campaña de crowfunding “para comprar elementos que ayuden a paliar la situación de familias de nuestro cole que están sin suministro eléctrico”, explican desde la misma. El objetivo de la acción solidaria es recaudar 800 euros que se invertirán en la compra de estufas y cocinas de gas.
Para colaborar, se puede hacer una transferencia a la cuenta de Bankia con IBAN ES56 2038 2475 9160 0019 5003, que está a nombre de la APA del colegio público El Parque. En el concepto, los responsables de la campaña solicitan que se escriba “donativo Proyecto Luz”.
Campaña de crowfunding para ayudar a las familias de la Cañada Real de la AFA del CEIP El Parque.
Otras noticias:
La situación de la infancia de la Cañada afectada por los cortes de luz, a la Fiscalía
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Que vendan el Porsche descapotable.
Que vendan los coches q tienen, q dejen d delinquir y robar agua y luz y si son inmigrantes q se vayan a sus países. Ya está bien d mantener a estos PARASiTOS d la sociedad. La luz es un derecho y pagarla una obligación. Nada d darles ni ropa ni comida, se ríen d nosotros los españoles. Fuera d España y a exigir a sus países aquí sobran delincuentes moros, negros y sudacas. Racista?? Pues si, gracias a ellos y a este puto gobierno q permite a esta gentuza en nuestro país.
Por qué no generar trabajo y condiciones dignas de higiene y vivienda ?
Yo vivo cerca y puedo confirmar a tienen luz la mayoría ( enganchan a la luz de las calles de Rivas)Lo que pasa a ahora q bajan las persianas para que no se vea. En la mayoría de casas tienen 2 y 3 plantas, han ampliado a patio, huerta y garaje con coches nuevos, el mío tiene 15 años. Yo 75m y una gran letra a pagar. Llevo 33 años aquí y puedo asegurar q sólo necesita ayuda el 15% de los q viven en la Cañada los demás aprovechados q encima te llaman tonto a la cara ( a mí me lo han dicho). a quien quiera entender….