Decenas de familias han protestado este viernes en Covibar por la falta de luz en la Cañada Real
La Asociación Cultural Tabadol y Comisión por la Luz organizan una recogida de materiales para ayudar a las familias que permanecen sin luz en sus viviendas de la Cañada Real desde hace semanas. Dos de los puntos abiertos para hacer entrega de las donaciones están en Rivas Vaciamadrid.
En concreto, son las sedes de la Asociación de Familias de Alumnos (AFA) CEIP El Olivar y del CEIP José del Hierro. Ambas están localizadas en las instalaciones de los dos colegios públicos: la primera en la avenida Covibar s/n —su horario de recogida es de 9:45 a 13:45 horas—, y la segunda en la avenida José del Hierro número 86.
En la convocatoria de la acción, sus organizadores detallan la lista de productos que se pueden donar a las familias que viven en las zonas de la Cañada Real afectadas por la falta de suministro eléctrico en alguno de los seis puntos de recogida que se han dispuesto a tal efecto: “Mantas, estufas, calentadores de agua, hornillos, linternas, pilas, focos, abrigos y productos de higiene, en especial pañales de niños y adultos”.
Convocatoria de la acción solidaria de recogida de material para las familias de la Cañada Real.
Además de la AFA del CEIP El Olivar y la del CEIP José del Hierro en Rivas, hay cuatro puntos de recogida de material para las familias de la Cañada Real en Madrid capital. Uno es la Asociación Barró, que tiene dos ubicaciones: en la calle Cleopatra número 23, en Puente de Vallecas, y en Ciudad Lineal, en la calle Pedro Antonio de Alcorcón, 35. En las dos sedes se pueden entregar los materiales de 10 a 14 horas.
La Parroquia de San Fermín, en la calle Estafeta número 35, y la Fundación Secretariado Gitano, en la calle Ahijones s/n, son los otros dos puntos de recogida que colaboran con la campaña solidaria organizada por la Asociación Cultural Tabadol y Comisión por la Luz, que también acepta donaciones económicas a través del número de cuenta que facilita en la convocatoria de la acción.
Otras noticias:
Más de 4.500 personas sin luz desde hace semanas en la Cañada: «Esto es un drama humanitario»
Unas 200 personas se manifiestan en la Cañada, a su paso por Rivas: «Llevamos 8 días sin luz»
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Que donen piezas para tunear el Porsche, seguro que les vienen bien….
Qué podrido estás.
Gracias,gracias y mil gracias .
Los ciudadanos de Rivas ( a la que amamos desde Cañada y tbn nos sentimos Ripenses ) Son gente buena , informados que aquì hay PERSONAS , que trabajamos y luchamos por vivir dignamente .
Damos Mil gracias .
PERO LO QUE QUEREMOS ES LUZ EN NUESTROS HOGARES .
Vasta ya de excusarse con
las plantaciones de marihuana
.Si la hay que se encargue el cuerpo competente de justicia .
PERO NO SE PUEDE DEJAR A MÁS DE 2000 MIL NIÑOS SIN LUZ .
POLÌTICOS CUMPLAN ya el pacto regional !