
Sede de Rivamadrid (Fuente: Rivamadrid)
Este jueves, los ediles de la oposición en Rivas Vaciamadrid —PP, PSOE, Ciudadanos y concejales no adscritos— apoyaron una moción socialista dirigida a solicitar una auditoría «inmediata» de los recursos humanos de la Empresa Municipal de Servicios Rivamadrid, fundamentada en la «necesidad de poner luz y taquígrafos al acceso al empleo y a la gestión de recursos humanos» de la empresa pública. La moción no prosperó debido a los votos en contra del Gobierno municipal, compuesto por Somos Rivas y Rivas Puede, que aseguraron que ya se están dando pasos para hacer esa auditoría, «tal y como ya se informó», y remitieron a la oposición al consejo de administración de Rivamadrid —órgano donde se encuentran representados todos los partidos del Pleno— para plantear la cuestión.
El portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Rodrigo Parra, justificó la moción por la «preocupación» de su grupo relativa a la gestión de los recursos humanos en la empresa Rivamadrid, de capital 100% municipal, que cuenta con un presupuesto que ronda los 20 millones de euros y una plantilla cercana al medio millar de profesionales. Así, Parra criticó la «elevada» «conflictividad laboral interna», que ha desembocado, según sus palabras, en un «deterioro del clima laboral», así como «errores» en el acceso al empleo y «sospechas» sobre la gestión de los recursos humanos.
La moción fue apoyada por el resto de grupos de la oposición. Así, la concejala no adscrita Cristina Arévalo apuntó: «El clima que se vive en Rivamadrid no es ni de lejos el ideal para una empresa de capital 100% público, que debe cumplir el criterio de transparencia en todos los aspectos». Óscar Ruiz, de Ciudadanos, leyó algunos puntos del código ético de Rivamadrid y señaló la responsabilidad de los representantes de la ciudadanía para «velar por su cumplimiento». En cuanto al PP, el edil Antonio de la Peña dijo considerar «absolutamente necesarios» los procesos de auditoría, toda vez que hubo una «pérdida de confianza» en la dirección de Recursos Humanos que desembocó en un conflicto que a día de hoy se encuentra judicializado.
Desde Rivas Puede, su portavoz, José María Álvarez, recordó que su grupo, al entrar a formar parte en el consejo de administración de la empresa a comienzos de la legislatura, «pusimos encima de la mesa dos asuntos: una auditoría de procesos internos y otra para mejorar el clima laboral», aspecto, este último, que «se ha ido mejorando» desde aquel momento. «Se ha informado de que se va a contratar a una empresa para que realice esa auditoría de recursos humanos», afirmó el edil, que valorará, entre otros asuntos, los puestos de trabajo «para luego tenerlos en cuenta en los procesos que se mencionan en la moción». «No obstante, y aun estando de acuerdo con el fondo de la moción, nos preocupa que se pueda entender que se está usurpando el espacio para tratar estos temas, que debería ser el consejo de administración, donde estamos representados todos los partidos».
Por su parte, la consejera delegada de Rivamadrid, Sira Rego (Somos Rivas), dijo: «Puedo estar de acuerdo con algún elemento de la moción, pero con la forma, en absoluto«. «Ustedes vienen a ponernos trabajo y a solicitar cosas que ya se están haciendo», criticó, «y solo había que tirar de acta para saber que es así», para añadir que el PSOE «no dijo absolutamente nada de esto en el consejo de administración». «Este tipo de cosas se debaten en la empresa pública, que tiene sus espacios de participación», añadió. La edil enumeró los servicios de los que se encarga Rivamadrid —recogida de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de fuentes, BicinRivas, parques y jardines, limpieza de edificios públicos…— «que hemos mejorado con mucho esfuerzo en los últimos años». En cuanto a la auditoría, respondió a Parra: «Ya les dijimos en junio que íbamos a abordar esta cuestión», «no solo en cuanto a recursos humanos sino también el plan director, pero usted no ha vuelto a preguntar y ahora lo traen en una moción». En cuanto a las promociones laborales, Rego aseguró que «están resueltas con los sindicatos», para instar de nuevo a la discusión de estos asuntos en el consejo de administración, «que para eso está». «Aquí tenemos luces y taquígrafos en todo», añadió, «y no nos hemos escondido ante hechos graves». «Si vamos a pedir una auditoría, tendremos que ver qué nos dice esa auditoría para evaluar las necesidades de recursos humanos», concluyó.
Cerró el debate de nuevo Rodrigo Parra, quien dijo haber transmitido «desde el primer momento» la necesidad de la auditoría y deseó que los juicios pendientes se desarrollen «de la mejor manera posible para la empresa», de la cual, añadió, «nos sentimos tan orgullosos que fue un concejal socialista quien la puso en marcha».
La moción fue rechazada con 11 votos a favor (2 de los concejales no adscritos, 3 del PP, 2 de Ciudadanos y 4 del PSOE) y 12 en contra (Somos Rivas y Rivas Puede). Después, el PSOE de Rivas hizo pública una nota de prensa en la que denunciaba «falta de transparencia» en la empresa y abogaba por «la calidad y el buen funcionamiento de la empresa pública, sin posibles nepotismos y con total transparencia». Fuentes municipales consultadas por Diario de Rivas se remitieron a la información sobre este asunto proporcionada por el Gobierno ripense durante la sesión plenaria.
VEA AQUÍ EL VÍDEO DEL DEBATE DE LA MOCIÓN SOBRE RIVAMADRID EN EL PLENO DE SEPTIEMBRE DE 2018
Noticias relacionadas:
Rivamadrid cierra un año a pleno rendimiento
Rivamadrid pone a punto los colegios para el inicio de curso
Rivamadrid se refuerza en verano para mantener las calles en perfecto estado
Rivamadrid comienza la ‘caza’ de la procesionaria
Rivamadrid y EMV aprueban sus cuentas de 2017 con beneficios
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid