
Nueva señalización de la Zona de Bajas Emisiones del colegio La Escuela, en Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
La Zona de Bajas Emisiones del CEIP La Escuela, en Rivas Vaciamadrid, se ha abierto al tráfico. El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha cambiado la señalética y ahora, en lugar de quedar prohibida la circulación frente al colegio en horarios de entrada y salida escolar, se ha prohibido parar fuera de los estacionamientos delimitados.
De esta manera, el tramo de la avenida de Miguel Hernández que discurre frente al colegio La Escuela de Rivas Vaciamadrid ha quedado abierto a la circulación, después de que quedara prohibido el acceso de todo tipo de vehículos en las horas de entrada y salida del centro. Ahora, la Zona de Bajas Emisiones de este centro se concreta en la prohibición de parar fuera de los estacionamientos delimitados, pero sin impedir el paso de vehículos por la vía, al igual que ocurre en otros colegios como El Parque o la CEM Hipatia.
Para evitar las dobles filas, el Consistorio ha instalado también balizas cilíndricas (hitos) de color verde entre ambos carriles. Se mantiene también la valla de madera que protege la puerta de entrada al centro, instalada desde este verano.

Zona de Bajas Emisiones del colegio La Escuela, en Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
El cierre al tráfico de este tramo de la avenida de Miguel Hernández era una medida que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid había sopesado revisar, una vez comprobado su funcionamiento. Y es que el desvío del tráfico hacia la avenida de Los Almendros y la de Covibar había provocado congestiones, especialmente en esta última vía y durante las horas de entrada a los centros, en el entorno del colegio El Parque. Según explican desde el Consistorio, «al tratarse de una calle colectora distribuidora del tráfico, generaba un fondo de saco del tráfico en uno de sus extremos donde se producían cambios de sentido antirreglamentarios y peligrosos. Además, por este punto pasan varias líneas de autobuses, por lo que no era conveniente que estuviera cortada, y cuando se cortaba, había que estar muy atento al tráfico que rápidamente se colaba». Además, añaden, «existía un problema con los residentes, que debían pasar por no tener otra alternativa, y había constante tráfico pasando por este motivo».
La Zona de Bajas Emisiones de La Escuela es la única que ha sufrido modificaciones desde que se pusieran en marcha estas medidas en los colegios de toda la ciudad, el pasado mes de septiembre. Tal y como indicó el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, a Diario de Rivas a principios de octubre, «no tiene mucho sentido que quites el tráfico de la puerta de un colegio para enviárselo a otro. Y eso es lo que ha ocurrido aquí. Si toda la población del barrio de La Luna tuviera salida directa con la M-50, no habría embotellamientos en Covibar. Seguramente tengamos que modificar la ZBE de La Escuela hasta que tengamos esa ruta alternativa. Si se pudiera salir sin pasar por la puerta de ningún colegio, eso forma parte de los objetivos de la ZBE, pero aquí, al final, sacas el tráfico de La Escuela para metérselo a El Parque. Estamos viendo los flujos de comportamiento y ese es uno de los puntos rojos que tenemos desde el principio como posible modificación. Al final la avenida de Miguel Hernández hacia Los Almendros es una arteria importante, y quizá en La Escuela se puedan instalar pantallas vegetales, pero son zonas que tienen mucha tensión de tráfico».
Otras noticias:
Así ha sido el estreno de las Zonas de Bajas Emisiones en los colegios de Rivas
Zonas de bajas emisiones en los colegios de Rivas: información, sanciones y dudas frecuentes
El mapa oficial de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en los colegios de Rivas
El ministro Ángel Víctor Torres alaba las políticas medioambientales y de digitalización de Rivas
El ministro Torres ha calificado a Rivas como un ejemplo de innovación y en la gestión de los fondos públicos
Cae una banda acusada de robar material informático de colegios, entre ellos el Mario Benedetti de Rivas
La Guardia Civil informa que ha acreditado su autoría en once robos en colegios, y sospecha que pudiera haber cometido esta banda más de una treintena.
Mountain bike, skate, parkour o escalada a partir de 8 años en Rivas: nuevas actividades con inscripciones abiertas
En las modalidades de mountain bike, skateboard, escalada e iniciación al parkour
El equipo de deportes electrónicos CASE Esports estrena centro de alto rendimiento en el H2O de Rivas
El equipo de e-sports del futbolista Casemiro se muda al centro comercial de Rivas
Rivas solicita una prórroga del expediente de contratación del carril bici hasta finales del 2024
Ha pedido al MITMA que prorrogue el expediente hasta el 31 de diciembre de 2024, un año más
Adopción de perros en Rivas: Rivanimal celebra su primer evento canino de diciembre
La protectora ha decidido celebrar dos eventos este mes para tratar de dar un empujón a las adopciones que han descendido por la cris
Pero si es que era de sentido común…
No se puede dejar solo una salida hacia la carretera….
Toda la gente de La Luna,Pablo Iglesias y covibar por el mismo lado…
Y luego,vamos a ver,genera más contaminacion los coches parados en las calles de alrededor en doble y triple fila y la vuelta que tiene que dar la gente por los barrios que el dejar pasar a los coches y que el tráfico se reparta.
Mucho han tardado en darse cuenta…
Completamente de acuerdo con el sentido común. No creo que Rivas tenga ningún problema de emisión contaminante por vehículos.
Lo que están generando estas zonas de 100 metros de baja emisión es que muchos de los coches consuman más, se atasquen más y emitan más. Que no se pueda parar va a ser misión imposible porque muchos padres sentarían a los niños en el pupitre desde el coche. El problema de los colegios es de educación vial de algunos que saturan de cualquier forma las entradas de los centros, no de las emisiones de 15 minutos, y sobre todo de proporcionar zonas seguras para los críos en horarios de entrada y salida.
Es muy triste pero, Policía Local en entradas y salidas.
Anda que no se ha notado hoy la diferencia…
Que el tráfico iba mucho mejor y más fluido…