
La escalera de la avenida de Covibar, por Peri Helio (foto: Diario de Rivas).
Cinco nuevas obras de arte urbano ya lucen en distintas vallas y muros situados en espacios públicos de Rivas Vaciamadrid. La semana pasada, del 5 al 11 de septiembre, los artistas materializaron en las ubicaciones elegidas para aumentar el patrimonio artístico de la ciudad las cinco piezas que fueron seleccionadas entre las 200 que se presentaron al concurso que forma parte del Festival de Cultura en la Calle.
Diario de Rivas ha recorrido la ciudad para retratar el resultado final de estas cinco nuevas obras de arte urbano de Rivas y cómo han cambiado el paisaje urbano de los espacios donde están ubicadas.
-
‘Oda al verano’. Erre Gálvez.
En una valla situada en la confluencia de la calle del Electrodo con la plaza Ecópolis ha pintado el artista ripense Erre Gálvez —se reserva un 20% de la participación en esta iniciativa cultural para autores locales— su obra ‘Oda al verano’.
Premiada con 2.700 euros, se trata de un diseño en formato collage elaborado con técnica mixta. “Es hasta la fecha el collage más grande que he creado, 4 x 3,5 metros, y ha sido una experiencia brutal. Millones de gracias a los organizadores por darme la oportunidad”, ha escrito el artista en su cuenta de Instagram tras concluir su obra.

‘Oda al verano’, de Erre Gálvez (foto: Diario de Rivas).
-
‘Plein air’. Berni Puig.
El artista urbano catalán Berni Puig ha plasmado esta obra abstracta premiada con 2.700 euros donde el color es el gran protagonista en una valla ubicada al final de la avenida de las Madres de la Plaza de Mayo.
Justo al lado de esta nueva intervención artística luce en otra valla de proporciones más grandes la obra del colectivo de artistas urbanos Reskate titulada ‘Antes todo esto era campo’. Este diseño también fue seleccionado y premiado en una edición anterior del concurso de intervenciones artísticas en las calles de Rivas.

‘Plein air’, en la valla de la izquierda, obra de Berni Puig (foto: Diario de Rivas).
-
‘Ciudad arqueológica’. Sarai Menéndez.
En la valla situada junto a la puerta de acceso a los campos de fútbol Casagrande, al lado también de la entrada al parking de la estación de metro Rivas Vaciamadrid, se puede contemplar la propuesta artística de Sarai Menéndez.
La artista urbana ha adaptado a Rivas el concepto de ‘Ciudad Arqueológica’ en una valla que da la bienvenida a la ciudad en el acceso que está más próximo al yacimiento arqueológico carpetano de Miralrío. También ha sido premiada con 2.700 euros.

La propuesta artística de Sarai Menéndez en Rivas (foto: Diario de Rivas).
-
Valla más muro en el polideportivo Parque del Sureste. Miquel Falgás.
En la valla que mira hacia el parking del polideportivo Parque del Sureste y el muro que se ve justo detrás, en uno de los fondos de la pista de patinaje y hockey patines exterior de la instalación, ha creado esta obra compuesta el artista urbano Miquel Falgás.
Premiada con 3.300 euros, es una composición abstracta de grandes dimensiones donde se entremezclan trazos de colores vivos como el amarillo y el azul con el negro generando una sensación de movimiento.

Muro del polideportivo Parque del Sureste decorado por Miquel Falgás (foto: Diario de Rivas).
-
Escalera y ascensor de la avenida de Covibar. Peri Helio.
El quinto espacio de Rivas que ha sido decorado artísticamente con motivo de la edición 2022 del certamen de intervenciones artísticas urbanas que forma parte del Festival Cultura en la calle es el conformado por la escalera y el ascensor de la avenida de Covibar.
En esta ubicación ha plasmado su obra de carácter geométrico y colorido el artista gallego Peri Helio. “Su obra es una especie de trampantojo con la que trata de disimular, no esconder, la escalera”, explicó el Ayuntamiento sobre la propuesta hace unos días, mientras era ejecutada por su autor.
Esta intervención ha sido premiada con 3.600 euros.

La obra Peri Helio en la escalera y el ascensor de la avenida de Covibar (foto: Diario de Rivas).
Otras noticias:
Arte urbano en los comercios de Rivas: así son las intervenciones artísticas en Covibar
Estas son las nuevas intervenciones artísticas en cinco murales de Rivas
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey
Salvo «Oda al Verano» No veo arte por ninguna parte.
Efectivamente se debería fomentar más y con más clase.
Lo siento no me gustan.