

Obra del artista urbano Creto en un comercio de Covibar, una de las ganadoras del ‘Concurso de Intervenciones Artísticas’ de Rivas
Las trece obras de artistas urbanos seleccionadas de entre todas las participantes por el jurado del ‘Concurso de intervenciones artísticas’ organizado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid decoran las fachadas de otros tantos establecimientos del barrio de Covibar desde el pasado 19 de septiembre, un nuevo aliciente para visitar a pie esta zona del municipio.
El objetivo del consistorio con esta iniciativa, enmarcada dentro de la edición 2020 del Festival de Cultura en la Calle, es doble, según palabras de Aída Castillejo, concejala de Cultura y Fiestas: “Acercar el arte a pie de calle, y cuidar a nuestro colectivo de artistas y también cuidar a nuestro pequeño comercio”. Sobre este último detalle, Castillejo añade que el barrio de Covibar “necesita que volvamos a confiar en nuestro comercio más cercano, el comercio de barrio”.
Tanto de la presidenta de la Asociación de Comercios de Rivas, Ana Belén López, como algunas de las dueñas de los comercios cuyas fachadas se han convertido en obras de arte urbano, han valorado de forma muy positiva el resultado de esta acción cultural. “Los comerciantes están muy agradecidos por la iniciativa porque todo esto le va a venir muy bien al barrio, le va a dar más visibilidad”, apunta López, que considera además que el hecho de haber plasmado la intervención artística en los establecimientos comerciales de Covibar ha ayudado a “lavar la cara de algunas zonas que no estaban demasiado vistosas”.
Para Alba López, propietaria de La Ecologita, uno de los locales convertidos en lienzo para el concurso, la iniciativa es “superbuena porque al haberse acercado a los comercios crea más dinamismo en el barrio”. Esta emprendedora tiene confianza en que será un reclamo para que la gente se anime a visitar el barrio. Por su parte, Nuria Santiago, propietaria de Nuria´s Bakery, otro de los establecimientos decorados, cree que el concurso “es una forma de darnos identidad y de ayudar a nuestros negocios y de impulsar también un poco el comercio local”.
En la misma línea que los comerciantes de Rivas se han manifestado cuatro de los artistas urbanos ganadores del concurso para la intervención artística en los comercios de Covibar, entre los cuales hay cinco de Rivas, AGL, Alicia Domínguez Pérez, Magari Rose, Mike Art y Will Yakome, y ocho creadores nacionales: Alba Bla, Creto, De Tripas Aerosol, El Dios de los Tres, Homestone, Marta Lapeña, Ottstuff y Zesar Carrión.
De Tripas Aerosol pone en valor la posibilidad que ofrecen este tipo de actividades culturales para que el artista pueda “intervenir aparte de en la pintura en el tejido social”. Creto, por su parte, agradece que ”abran cada vez más espacios para el arte urbano y para el grafiti en Rivas”, y en opinión de Alba Bla, «es muy interesante que se utilice el arte y lo que hacemos algunas personas para darle valor a los barrios”. “Me parece superimportante apoyar este tipo de actividades en Rivas. Esa conexión que hay con los locales, el público y el arte”, destaca, a su vez, Magari Rose, que firma la obra de Nuria’s Bakery.
Lamentablemente, en ocasiones se producen actos incívicos que emborronan estas expresiones de arte urbano. Ese ha sido el caso, hace algunos días, de la obra realizada en Nuria’s Bakery, que sufrió el ataque de ‘grafiteros’ vandálicos que emborronaron con sus ‘sprays’ la obra de Magari Rose. Para paliar este problema que han sufrido o puedan sufrir en el futuro otros establecimientos de la ciudad, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha firmado un convenio con Rivamadrid, la empresa pública que habitualmente se encarga de borrar las pintadas en los edificios públicos de la ciudad, y ASEARCO, la patronal de Arganda, Rivas y Comarca. De esta forma, los comercios asociados a ASEARCO disfrutarán de una bonificación al 100% del servicio de limpieza de pintadas, mientras que aquellos que no lo estén, pero deseen integrarse en este nuevo programa de limpieza de pintadas en comercios, podrán solicitarlo con una bonificación del 40%.
Memorias urbanas
Junto a la acción de arte urbano en las fachadas de los comercios de Covibar, el ‘Concurso de intervenciones artísticas’ de este año incluía también con una segunda intervención, para la que resultó ganadora el proyecto colaborativo ‘Memorias urbanas’, a través del cual el artista DosJotas ha querido homenajear a los mayores de Rivas.
A partir de los recuerdos escritos, poemas y fotografías, todo ello material cedido al artista por los mayores del municipio a través de los centros socioculturales de mayores de Rivas, DosJotas ha creado nuevas composiciones que pueden verse en los mencionados espacios -‘El parque’, ‘Felipe II’ y ‘Concepción Arenal’-, y en puntos estratégicos de la vía urbana destinados a la publicidad, donde su visibilidad es alta, como es el caso de las marquesinas. “Es una forma de que los mayores te enseñen a trabajar a partir de sus cosas”, afirma acerca del proyecto el artista responsable del mismo.
Ambas acciones han sido el plato fuerte de una nueva edición del Festival de Cultura en la Calle organizado por el Ayuntamiento de Rivas a través de su concejalía de Cultura y Fiestas. Su máxima representante, Aída Castillejo, tiene claro que “las administraciones públicas estamos obligadas a garantizar el acceso al derecho que es la cultura y por eso tenemos que seguir intentando que la cultura siga estando presente en nuestro día a día”.
Otras noticias:
El concurso de intervenciones artísticas se centra este año en Covibar y los centros de mayores
Preocupación por los ‘avisos’ de las Zonas de Bajas Emisiones de los colegios de Rivas
Varios conductores denuncian haber recibido apercibimientos de sanción por entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de los colegios de Rivas Vaciamadrid en horarios en los que, según las señales verticales instaladas en esos puntos, no se encuentra restringido el paso...
Rivas se adhiere al sistema VioGén para la protección de mujeres víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento ha firmado el protocolo para adherirse a este sistema de seguimiento y protección a las mujeres víctimas de violencia de género
Rivas Vaciamadrid, ‘campeona’ de España en crecimiento vegetativo
Sin embargo, Rivas es el municipio con el saldo positivo entre nacimientos y defunciones más alto de España en el período 2020-2022
IU Rivas homenajeará al exministro Alberto Garzón
La Asamblea de la formación política local ha aprobado llevar a cabo un acto de homenaje
Última oportunidad para inscribirse en el congreso ‘Espacio Rivas: Empresa y Ciudad’
El evento empresarial más importante del año se celebra este miércoles 29 de noviembre en el salón de actos del Ayuntamiento de Rivas
Ayudas al alquiler de vivienda o habitación: solicítalas hasta el 15 de diciembre
Te contamos cuáles son los requisitos, y qué colectivos pueden optar a las ayudas al alquiler de la vivienda 2023