Medio millar de árboles plantados por 200 personas voluntarias —50 de ellas con discapacidad— con motivo del Día del Voluntariado de 2017 se están muriendo por falta de agua. Así lo han denunciado estos días un grupo de vecinos y vecinas de la ciudad, que se han movilizado para regar este ‘minibosque’ situado en plena avenida de Levante, cuyos árboles acusan de manera «evidente» la sequía y la falta de riego acumulada. El Ayuntamiento de Rivas asegura que llevará a cabo un estudio para evaluar la «situación real» de estas plantas, así como el agua y los recursos necesarios para recuperarlas, y mientras tanto se regará el lugar «a mano» cada quince días ante la ausencia de tomas de riego en el lugar.
A última hora de la tarde de este martes, una treintena de ripenses acudieron, pese a las tormentas intermitentes, al descampado situado en la avenida de Levante, esquina con la calle de Catalina San Martín, para regar a base de garrafas de agua 500 pinos plantados en el lugar hace menos de dos años. Se trataba de la segunda acción de estas características —pocos días antes, tres personas regaron, también por sus propios medios, las plantas del lugar ante la sequía de los últimos días— que se lleva a cabo para tratar de salvar estos pequeños árboles de la muerte por falta de agua.
Galería: sequía en la plantación de árboles de la avenida de Levante
La movilización se originó y continuó a través de las redes sociales, tras comprobar el mal estado de las plantas de este terreno municipal, completamente seco por las altas temperaturas de los últimos días. Y es que los árboles plantados en el lugar presentaban, a simple vista, daños «importantes» por falta de agua. Un portavoz de los vecinos y vecinas movilizados se preguntaba por qué el lugar parecía «abandonado» —incluso con basura, incluyendo latas, litronas y distintos plásticos— menos de dos años de la plantación de los árboles, que fue realizada por 150 personas voluntarias de Telefónica y otras 50 con discapacidad intelectual en un evento organizado por la Fundación Juan XXIII Roncalli con motivo del Día Internacional del Voluntariado en octubre de 2017.
Fuentes municipales indicaron a Diario de Rivas que a lo largo de esta misma semana se llevará a cabo un estudio para valorar el estado de los árboles y determinar, de esta forma, su viabilidad, así como determinar la cantidad de agua y los recursos materiales necesarios para la correcta conservación de la plantación. Entretanto, y según añadieron las mismas fuentes en la mañana de este miércoles, «se va a intentar realizar un riego quincenal, al menos, en esa parcela». Este riego, añadieron, se realizará «a mano» previo desplazamiento de una cuba desde otras zonas del municipio, ya que no existen tomas de agua en este terreno. «De ahí», explican, «la necesidad de este estudio», concluyen desde el Consistorio.
Otras noticias:
Quejas vecinales por los mosquitos y otros insectos en Rivas
No solo perros y gatos: Los Cantiles rescata numerosas aves por el calor
Tres entidades ecologistas piden una concejalía específica de Medio Ambiente en Rivas
Oficina de empleo en Rivas: una reivindicación con final feliz
Dos décadas después, los servicios del SEPE llegan a Rivas Vaciamadrid
La Guardia Civil detiene a dos menores de edad por 6 robos con intimidación en Rivas
Los detenidos tienen 14 y 15 años respectivamente y cuentan con numerosos antecedentes
El Partido Comunista quiere celebrar la fiesta de su centenario en Rivas a finales de septiembre
Se llevará a cabo si las circunstancias sociosanitarias lo permiten cuando se acerque la fecha
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
Rivamadrid asume el mantenimiento integral del patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas
El consejo de administración de la EMV aprueba la sinergia con la empresa municipal de servicios
Comienza en Rivas la vacunación contra el Covid-19 para los mayores de 80 años
Es necesario recibir una llamada para vacunarse
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Como vecina de la zona de la avda. De Levante me alegra infinito que por fin se de sentido a esa parcela que siempre fue un solar abandonado. Crear un bosque forestal urbano es una gran idea y ya que se aprovecho el evento gracias al cual la plantación y los árboles tuvo coste cero para el ayuntamiento sería muy desafortunado no darles el mantenimiento adecuado y echarlos a perder.
Aprovechen y pongan un expendedor de bolsas de pipican porque agua falta mucha abono no.
Y si en algún momento ponen toma de riego que se añada una fuente y lo necesario para el uso vecinal de dicho solar. Saludos.