
Protesta de mayores en el Pleno de Rivas de este jueves (©Diario de Rivas)
El Presupuesto de Rivas Vaciamadrid para 2019, cuyo debate se desarrolló en el Pleno del pasado mes de octubre, ha sido aprobado este jueves de manera definitiva con los votos a favor del Gobierno municipal (IU-Equo y Podemos) y concejales no adscritos, la abstención del PSOE y los votos en contra del PP y Ciudadanos. Las siete alegaciones presentadas por asociaciones y ciudadanía han sido desestimadas por defectos de forma señalados en un informe del interventor municipal.
Entre estas alegaciones a los presupuestos municipales se encontraba una impulsada por la Plataforma de Mayores, que pedía incrementar las partidas destinadas a este colectivo; otra de la entidad Rivas Contaminación Zero encaminada a aumentar el presupuesto de Medio Ambiente; una más para materializar los columpios inclusivos para niños y niñas de la localidad, comprometidos desde 2016 por acuerdo plenario; y otra del sindicato UGT sobre cuestiones salariales. Durante el Pleno de este jueves —al que asistieron como público una delegación de la Plataforma de Mayores y algunas de las personas que habían impulsado alegaciones—, la concejala de Hacienda, Sira Rego, leyó un informe de Intervención en el que se especificaban los motivos «de forma» por los que quedaban desestimadas estas aportaciones según la normativa vigente.
Los concejales José Ignacio Gómez (PSOE) y Antonio de la Peña (PP) lamentaron que la ciudadanía no disponga de ayuda y asesoramiento para poder presentar alegaciones a las cuentas municipales que puedan debatirse en el Pleno por ajustarse a la normativa, ya que «debería haber alguna forma de tutorizar» a las personas o colectivos interesadas para ayudarlas a presentar este tipo de iniciativas. El rechazo de las alegaciones provocó las protestas de los representantes de la Plataforma de Mayores presentes en la sala, mientras Rego explicaba: «Tengo la obligación de explicar a la ciudadanía las razones de por qué no se consideran alegaciones algunas de las que se han presentado; tengo que cumplir la ley y dar fe de que eso ha sido así, a través del informe de intervención,elaborado por los funcionarios y funcionarias públicas». La edil indicó que, en el caso de los parques infantiles inclusivos, el rechazo se basaba en el hecho de que «ya se encuentran en marcha dos expedientes para instalarlos», mientras que lo que atañía a las reivindicaciones sindicales «se refiere a cuestiones del convenio colectivo, que deben negociarse en la concejalía correspondiente».
Por último, en el caso del presupuesto destinado a los mayores, indicó que se han producido «numerosas reuniones» con el colectivo en las que se han explicado, y que además hay dinero en otras partidas que también se destina a las personas mayores del municipio. «Es posible que se pueda considerar que algunos elementos no son suficientes, pero estaré encantada de verme con los compañeros y compañeras de mayores para acreditar que las demandas que puedan surgir están suficientemente cubiertas en el presupuesto. Lo importante es que recoja todas las necesidades del colectivo de mayores», indicó, ante las protestas de parte del público, que abandonó el salón de plenos tras esta última exposición entre exclamaciones: «Nos veremos en las urnas», lanzaron al Gobierno municipal.
Otras noticias:
Los presupuestos que vienen: las claves de las cuentas de Rivas para 2019
Reclaman más presupuesto para los centros de mayores de Rivas
2,92 millones para gestionar dos centros de día para mayores en Rivas
Rivas contará con columpios adaptados para niños con discapacidad
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local
Los colegios Jarama, José Saramago y Mario Benedetti, premiados con lotes de material deportivo por su alta participación en Arco Salud
Fueron los tres que registraron una participación más alta en esta actividad de la Semana Europea del Deporte 2022
Una docena de terrazas de bares de Rivas, en el aire: la Mancomunidad de Covibar decide este domingo si las prohíbe
La Cooperativa Covibar, vecinos y comercios aseguran que sería «eliminar la vida del barrio»