¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Centro Sociocultural de Mayores El Parque, en Rivas

Centro Sociocultural de Mayores El Parque, en Rivas (©Diario de Rivas)

Miembros de la Plataforma de Mayores de Rivas ha presentado en el ayuntamiento una reclamación contra las cuentas municipales de 2019. Según su portavoz, Inés de Nicolás, «se destina sólo el 0,26% del presupuesto de todo un año a la población que ya ronda los 10.000 vecinos». Piden mejoras en los actuales centros de mayores y que cuenten con personal especialista contratado, porque actualmente «los talleres son impartidos por mayores voluntarios que no pueden dar clases de temas relacionados con el envejecimiento activo». Desde la Concejalía de Mayores aportan los datos del presupuesto, cuya inversión es «más amplia», ya que atañe a distintas concejalías, y aseguran que son «conscientes del aumento de edad de la población de Rivas», por lo que tienen previstas «varias actuaciones» para este colectivo.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block; text-align:center;"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="fluid"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-layout="in-article"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-5501582490216574"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="8780105444"></ins><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] --> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

En un documento, aseguran que queda «claramente reflejado» que en los presupuestos presentados por el equipo de gobierno, el capítulo 2 de gastos es «deficitario, porque están dando 220.000 euros anuales para el mantenimiento de todos los centros de mayores y eso es una birria de tal calibre que no es posible hacer nada«, comenta De Nicolás. «Se olvidan de que somos 10.000 mayores en Rivas y para todo el año la concejalía cuenta con 358.000 euros, cuando vemos que sólo la revista municipal tiene un coste de 365.000 € al año. Pensamos que hay un desequilibro en los presupuestos«.

También manifiestan que «no están teniendo en cuenta que hay una evolución sociológica muy grande y que cada vez somos más personas mayores en Rivas». Reclaman que «hace falta un cuarto centro de mayores, teniendo en cuenta que Concepción Arenal no es un centro sociocultural para mayores donde poder ir, porque lo que hay es un centro de día que depende de Servicios Sociales y de la Comunidad de Madrid, es un centro asistencial«. Según las personas que han presentado la reclamación, «para mayores hay una infraestructura en Rivas que es mínima, tirando a nada. Realmente hablan de tres centros cuando son dos porque, como todos sabemos, el Concepción Arenal no puede cumplir la función de centro sociocultural porque está destinado al centro de día. Un centro de día que hace falta para la población mayor más vulnerable, pero no se puede contar por tanto, que como centro de mayores».

«Llevamos todo el año para que en el Che Guevara se hagan obras y se convierta en centro de mayores, pero tampoco lo han hecho. Y han desaparecido de los presupuestos los 250.000 euros». Denuncian además que «apenas hay talleres porque no hay espacios. Los monitores de los talleres son población mayor voluntaria. No contratan personal especializado y, por lo tanto, talleres que podrían ser beneficiosos para estas edades como fisioterapia, memoria, o socialización que tendrían que ser dados por psicólogos o ‘fisios’, no se ofrecen. Talleres de envejecimiento activo real, que no vale la gratuidad, sino que hay que tener personal contratado». Y concluye que  «es el único municipio que conozco en el que no hay conserjes en los centros de mayores. Ahí estamos los mayores por las tardes, solos, y si pasa algo no hay nadie que llame a emergencias. Es una situación tercermundista«. Además, asegura que cuando han hablado de esta situación con el ayuntamiento en distintas reuniones, «la razón que nos dan es que no hay dinero, pero sí que lo hay, el problema es que hay que reequilibrar los presupuestos«.

La concejalía de mayores niega los datos

Dorotea Fernández, titular de la Concejalía de Mayores, asegura que ya ha mantenido una charla abierta con los miembros de la plataforma y para aquellos mayores que quisieron acudir. El objetivo de dicho encuentro era explicar los presupuestos. Quiso aclarar que «el colectivo de mayores incluye a todos, es decir, personas vulnerables y personas que demandan ocio en los centros. Pero la inversión es más amplia. De hecho, otras concejalías dan servicio también a este colectivo, como la Concejalía de Deportes, que es la que ofrece el ejercicio físico y de agua para los mayores. Y eso aparece en el presupuesto de deportes, igual que pasa en cultura con los grupos de teatro, por ejemplo».

La edil de mayores afirma que «los datos hay que darlos enteros, completos, porque el documento que la plataforma ha difundido mezcla todo, pero hay que ser rigurosos. No es cierto en absoluto lo que están diciendo. La cifras en mayores que están dando no están explicadas. En el presupuesto del año pasado había más de 500.000 euros porque estaba incluida la partida para rehabilitar el Che Guevara del Centro Comercial Santa Mónica. Y se ha aprobado en el pleno de septiembre, para que esté dentro de las IFS (Inversiones Financieramente Sostenibles), por tanto, lógicamente para 2019 ya no aparece ese dinero». Y aporta los datos que explicó en su charla:

  • Presupuesto 2.018 = 527.123 euros (incluyendo rehabilitación Che Guevara).
  • Presupuesto 2.019 = 313.122 euros
    • Contrato de gestión Integral de los centros de mayores
    • 10.000 euros para dotación de mobiliario en centro Che Guevara
    • Aumento en partida de libros y prensa para centros de mayores
    • Viajes y jornadas de mayores.
    • Aumento de 5.000 euros en actividades y viajes de mayores para incluir servicio de bus a La Adrada.
    • 45.000 euros para solado, rampa y cerramiento Felipe II / cierre del porche Concepción Arenal / demolición pared El Parque

Capítulo 1 PERSONAL: Incorporación por proyecto recualificación profesional de 1 animador sociocultural (6 meses) / Administrativa (por acumulación de tareas por 6 meses).

Dorotea Fernández añade, además, que «desde el ayuntamiento somos realmente conscientes del aumento de la edad de la población de Rivas y por eso tenemos previstas varias actuaciones para este colectivo«.

Noticias relacionadas:

2,92 millones para gestionar dos centros de día para mayores en Rivas

Los mayores se concentran en la parcela de la residencia para exigir su construcción

El antiguo centro juvenil Che Guevara de Rivas reabrirá como recurso intergeneracional para jóvenes y mayores

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!