
Vecinos de Los Robles, en el barrio de la Luna, protestan por el retraso en la entrega de sus viviendas (foto cedida por los vecinos)
Las 60 viviendas unifamiliares de la promoción Los Robles, en el barrio de la Luna (Rivas Vaciamadrid), llevan casi un año terminadas, pero a día de hoy continúan vacías. Los vecinos se sienten «engañados» por la promotora, Salzhenia, que tiene pendiente concluir unas obras para subsanar unas deficiencias en las calles donde se sitúan los chalets —Hatshepsut, Guillermina Medrano y Rosario Sánchez Mora—, imprescindibles para obtener las licencias de primera ocupación de las viviendas.
El origen del problema se remonta varios años atrás, cuando, según el Ayuntamiento de Rivas, la empresa promotora adquirió los terrenos donde ahora se levanta el Residencial Los Robles «a un precio muy económico, ya que había un problema de aguas negras que requería unas acometidas para su subsanación» cuyo coste ronda los 600.000 euros. Las viviendas fueron comercializadas y vendidas hace dos años y medio, con un precio original de 236.500 euros + IVA, según indicaba el folleto de la promoción. Las obras de construcción de los chalés, de las cuales se encargó Avintia, comenzaron y, a pesar de que estaba prevista como muy tarde para el primer semestre de 2018, a finales de octubre de 2017 la promotora empezó a llamar a las personas propietarias de las viviendas para anunciar la entrega inminente de las casas, ya terminadas. «En ese momento, comenzamos a preparar el traslado, pedir la hipoteca al banco, etcétera», explica A., una de las personas afectadas. Pero transcurrieron noviembre, y diciembre, y después enero, y febrero, y de la entrega de viviendas no había noticias. «Algunos fuimos al ‘stand’ de Salzhenia en el H2O, pero allí no sabían nada; por fin, después de mucho preguntar y de nombrar a un representante, nos dijeron que había un problema con el terreno y que el Ayuntamiento de Rivas tenía que subsanarlo«, prosigue A.

El retraso desde que se anunció la entrega de las viviendas de Los Robles llega ya a 10 meses (foto cedida por los vecinos)
Allí se dirigieron los representantes de la vecindad de Los Robles, pero el Consistorio los remitió, de nuevo, a la promotora. Según explicó este jueves el alcalde de la ciudad, Pedro del Cura, «ellos ya sabían que existían esas cargas cuando adquirieron los terrenos, y precisamente por eso lo hicieron a un precio muy competitivo«. Cuentan las familias que se les planteó la posibilidad de que cada propiedad aportara unos 10.000 euros para la obra, «pero nos negamos, ya que el precio estaba cerrado cuando nos vendieron las viviendas«. Varios meses de «bloqueo» después, la promotora comenzó a realizar las acometidas en las calles Rosario Sánchez Mora y Guillermina Medrano, «pero aún faltan las de la calle Hatshepsut», prosigue A. «La empresa nos dijo que era porque no tenía licencia para hacer esas obras, pero cuando nos dirigimos de nuevo al Ayuntamiento nos confirmaron que sí la habían concedido». Así que, «sintiéndonos secuestrados y engañados, en septiembre decidimos empezar a movilizarnos», indica la propietaria. La vecindad de Los Robles ha colocado pancartas en las viviendas y en distintas localizaciones de Rivas reclamando la entrega de sus viviendas, y este viernes varias familias se manifestaron frente a sus casas, ya terminadas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Rivas explica que esa obra es «imprescindible» para poder conceder la licencia de primera ocupación de las viviendas. «Si la empresa tiene un problema de liquidez de cara a las aportaciones que tiene que realizar al Ayuntamiento de cara a sufragar los costes de urbanización de la zona, podemos ofrecerle un plan de pagos para agilizar la entrega de las viviendas», indicó el alcalde de Rivas, «y una vez que concluyan las obras, y que la inspección nos notifique que todo está en regla, tramitaremos las licencias de primera ocupación con la mayor agilidad posible«.

Residencial Los Robles, en el barrio de la Luna (©Diario de Rivas)
Este lunes está prevista una reunión en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid en la que estarán representadas las personas propietarias, la Concejalía de Urbanismo, la promotora y la constructora, para buscar una solución al conflicto. Mientras tanto, las 60 familias del Residencial Los Robles denuncian que este retraso en la entrega de sus casas les está suponiendo graves perjuicios. G., otro de los propietarios, relata, en declaraciones a Diario de Rivas, que una familia que vive en Fuenlabrada, ante la «inminente» entrega de la vivienda, «había escolarizado ya a sus hijos en Rivas, con lo que está yendo y viniendo todos los días». «Hay personas que han tenido que irse con sus padres al haber comprometido la venta o alquiler de sus anteriores viviendas; otras que han tenido que asumir una subida importante de la renta mensual, tal y como están los precios, mientras tienen que pagar la hipoteca; otros que, ante la dificultad de encontrar vivienda de alquiler en Rivas, se han ido a Arganda a la espera de que les entreguen la casa», enumera este afectado. Tanto él como su vecina afirman sospechar que «la promotora quiere que desistamos y resolvamos el contrato, ya que esas casas se han revalorizado mucho desde el momento de la venta». Este periódico digital ha contactado con Salzhenia para recoger su versión, sin haber recibido respuesta por el momento.
Otras noticias:
El Ayuntamiento de Rivas vende una parcela en La Fortuna para chalés por 2,17 millones
Chalets personalizables en el corazón del barrio de La Luna
Pisos en altura en lugar de chalets en avenida de Levante, 97
Una línea de autobús urbana conectará el barrio de la Luna con el Casco Antiguo de Rivas
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
Qué vergüenza que exista gente que se intente aprovechar de las necesidades de familias enteras, a sabiendas del daño que les deben estar causando.
Qué vergüenza que se permita tanta indefensión para algo tan básico y necesario como la compra de tu vivienda.
¡Ánimo y suerte vecinos!