
Parcela Avenida de Levante, 97 (©Diario de Rivas)
La parcela situada en avenida de Levante esquina calle de Miralrío alojará viviendas en altura con bajos comerciales, modificando así la construcción de los veinticinco chalets previstos inicialmente.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Rivas del pasado 19 de octubre aprobó inicialmente un plan especial para la parcela situada en avenida de Levante número 97 (Parcela 22 ZUOP 7), terreno conocido como ‘Campillo de San Isidro’. Un solar vacío y pendiente de construcción que linda con el supermercado La Plaza de Día situado en la calle Lago Garda, y que contará con viviendas en altura con bajos comerciales. La aprobación de este plan se produce en detrimento del planteamiento inicial, que preveía una edificabilidad para veinticinco chalés de unos mil metros cuadrados.
La concejala de Urbanismo y Desarrollo Económico, Ana Reboiro, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, argumentó la modificación recordando que «el tipo de construcción en chalets es insostenible». Reboiro también incidió en que «se plantea dejar cerrado ese sector mediante la construcción de viviendas en altura con una zona de bajos comerciales», mediante la aprobación inicial del proyecto que han presentado los propietarios del terreno.
Desde el Consistorio ripense aseguran que el proyecto «está en fase exposición pública y traslado a la propiedad y, por tanto, no hay fecha de licitación», concluyen.

Avenida de Levante, 97 (imagen: Google Maps)
Se trata de un paso más de una nueva forma de plantear la ciudad alejada de las viviendas de densidad baja o unifamiliares, que para algunos dirigentes, como la exconcejala delegada de Ciudad Sostenible y Territorio de Rivas (actual responsable de Hacienda), Sira Rego, suponen un problema de configuración con «un fuerte impacto en el mantenimiento». Así lo reconocía el pasado mes de mayo en una entrevista realizada por este diario. En ella afirmaba que este tipo de construcción, «en términos económicos y ambientales, tiene un impacto mayor que una trama basada en vivienda en altura». «Lo que no implica -continuaba- la necesidad de construir ahora enormes puntos de vivienda, sino que lo razonable es plantear un modelo mixto en el que haya más densidad de población, pero sin un impacto excesivo en términos de verticalidad».
Otras noticias:
La avenida del 8 de Marzo y la de Víctimas del Terrorismo estarán terminadas a final de año
El Ayuntamiento de Rivas prevé vender suelo por valor de 15,6 millones este año
Una ‘isla’ de chalés en el barrio de la Luna
Sira Rego: “Rivas solo será sostenible si se modifica el plan general vigente”
Cambios en el Barrio de la Luna: menos chalés y más viviendas de media altura con comercios
Este domingo 24 de septiembre se celebra la tradicional romería del Cristo de Rivas
Por segundo año consecutivo, se celebra el último domingo de septiembre y no el día 29
Rivas destinará 88.000 euros a proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria
Además, ha renovado algunos convenios culturales como el de la escuela de teatro Cristina Rota o el de la asociación Refuerzo Divertido
FAPA Rivas se manifiesta por el «caos en el inicio del curso»
Alrededor de una treintena de personas se concentra para comunicar las «graves anomalías» en el inicio del curso escolar
El centro comercial H2O de Rivas se suma al Día Mundial del Alzheimer
Lleva por lema ‘Imagínate quedarte en blanco’ y ha sido adaptada a todos los soportes comunicativos del centro comercial
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre
Así funciona la red municipal para controlar la contaminación atmosférica en Rivas
Está compuesta por doce terminales; seis de ellos son fijos y otros seis son móviles, ya que están colocados en vehículos de la Policía Local