
Jornadas Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible (foto: Fernando Galán)
El director de Urbi Solar, José Urbina, considera que nos hallamos ante el mejor escenario posible para apostar decididamente por las energías renovables y por la instalación de placas solares que contribuyan al ahorro económico y a reducir la dependencia energética.
Urbina acudió durante los pasados días 14 y 15 de marzo a las jornadas ‘Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible’ organizadas por Diario de Rivas, donde pudo dar su punto de vista sobre el momento actual y el futuro más inmediato del sector de las renovables en un contexto especialmente complejo para el consumidor.
“Las instalaciones solares fotovoltaicas suponen un gran ahorro, sobre todo en la situación en la que nos encontramos de emergencia energética. Entendemos que ahora es la gran oportunidad porque todo el mundo está apoyando las instalaciones solares, la aerotermia y todo lo que sean energías renovables, con ayudas del Estado, de las Comunidades Autónomas, de los Ayuntamientos en menor medida, pero sobre todo de la Unión Europea, que garantizan estabilidad, ahorro e inversión. Tenemos una energía muy avanzada”, aseguraba el responsable de Urbi Solar.
En su opinión, “hay mucho que hacer en el plano local” en esta materia. “Desde el Ayuntamiento teníamos la mayor ayuda que se concedía en España y eso ha cambiado. No obstante, Rivas es el municipio que más ha avanzado en instalaciones solares por las condiciones del municipio, por la tramitación de ayudas, las facilidades y por la sensibilidad de los ripenses, que han demostrado una gran mentalidad energética y ecológica”, concluyó.
Las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’, se celebraron los pasados días 14 y 15 de marzo con la participación de expertos urbanistas tanto del sector público como privado, asociaciones de vecinos, partidos políticos y representantes el tejido empresarial de la ciudad.
Estas jornadas han sido organizadas por Diario de Rivas con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Jarama Desarrollos Inmobiliarios, Cambio Energético, el centro comercial H2O, Urbi Solar, ParqueRivas, el restaurante Somallao, Sercotel AB Rivas, Vilsa Grupo Inmobiliario y Bon Lar.
Más información, aquí
Otras noticias:
Rivas en la encrucijada: dos jornadas para compartir ideas sobre una ciudad sostenible
Así ven los partidos políticos el futuro urbanístico de Rivas: dudas, certezas y un cambio de modelo
Rivas renueva su protocolo contra la violencia machista: más de cien nuevos casos atendidos cada año
Cada año se atiende más de un centenar de casos nuevos de violencia contra la mujer en Rivas
Ambientadores solidarios: llévate el tuyo gratis por el mantenimiento de tu vehículo en Iluscar Rivas
Iluscar Rivas ha lanzado una nueva campaña de fidelización con un marcado carácter solidario
Cursos gratuitos para personas desempleadas en Rivas: estas son las ocho formaciones que se impartirán en 2023
Pastelería y cocina, ofimática, atención sociosanitaria o auxiliar de almacén son algunas especialidades
Los Chicago Bears y los Osos de Rivas acercan el fútbol americano a estudiantes de Rivas
Las dos organizaciones han organizado un campus para niños y niñas de sexto de Primaria del colegio ripense
El PP se compromete a colaborar en Rivas y Arganda para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
La AFA de la CEM Hipatia organiza una pegada de carteles sorpresa en agradecimiento al personal del colegio ripense
Para mostrar su gratitud al equipo del centro por su respuesta a la reacción alérgica en la escuela infantil Pippi