
Jornadas Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible (foto: Fernando Galán)
El director de Urbi Solar, José Urbina, considera que nos hallamos ante el mejor escenario posible para apostar decididamente por las energías renovables y por la instalación de placas solares que contribuyan al ahorro económico y a reducir la dependencia energética.
Urbina acudió durante los pasados días 14 y 15 de marzo a las jornadas ‘Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible’ organizadas por Diario de Rivas, donde pudo dar su punto de vista sobre el momento actual y el futuro más inmediato del sector de las renovables en un contexto especialmente complejo para el consumidor.
“Las instalaciones solares fotovoltaicas suponen un gran ahorro, sobre todo en la situación en la que nos encontramos de emergencia energética. Entendemos que ahora es la gran oportunidad porque todo el mundo está apoyando las instalaciones solares, la aerotermia y todo lo que sean energías renovables, con ayudas del Estado, de las Comunidades Autónomas, de los Ayuntamientos en menor medida, pero sobre todo de la Unión Europea, que garantizan estabilidad, ahorro e inversión. Tenemos una energía muy avanzada”, aseguraba el responsable de Urbi Solar.
En su opinión, “hay mucho que hacer en el plano local” en esta materia. “Desde el Ayuntamiento teníamos la mayor ayuda que se concedía en España y eso ha cambiado. No obstante, Rivas es el municipio que más ha avanzado en instalaciones solares por las condiciones del municipio, por la tramitación de ayudas, las facilidades y por la sensibilidad de los ripenses, que han demostrado una gran mentalidad energética y ecológica”, concluyó.
Las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’, se celebraron los pasados días 14 y 15 de marzo con la participación de expertos urbanistas tanto del sector público como privado, asociaciones de vecinos, partidos políticos y representantes el tejido empresarial de la ciudad.
Estas jornadas han sido organizadas por Diario de Rivas con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Jarama Desarrollos Inmobiliarios, Cambio Energético, el centro comercial H2O, Urbi Solar, ParqueRivas, el restaurante Somallao, Sercotel AB Rivas, Vilsa Grupo Inmobiliario y Bon Lar.
Más información, aquí
Otras noticias:
Rivas en la encrucijada: dos jornadas para compartir ideas sobre una ciudad sostenible
Así ven los partidos políticos el futuro urbanístico de Rivas: dudas, certezas y un cambio de modelo
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?