
Vista panorámica de Rivas Vaciamadrid (©Fernando Galán)
El Pleno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado este jueves la paralización de las licencias de viviendas de obra nueva en toda la ciudad, durante un año prorrogable a dos, para abordar cambios en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente.
El freno a las licencias residenciales —que no afecta a las relacionadas con la actividad económica— se materializa después de la consulta ciudadana celebrada el pasado mes de octubre, en la que participaron 14.199 vecinos y vecinas de la ciudad. De ellos, 11.640 se pronunciaron a favor de suspender las licencias en todo el municipio para repensar el modelo urbanístico, frente a 2.559 que votaron en contra.
Se extiende, de esta forma, la paralización de la construcción de nuevas viviendas a toda la superficie del término municipal, después de que el pasado mes de julio el pleno frenara el crecimiento en un único sector, el Cristo de Rivas. Ahora, según anunció el Gobierno local en el Pleno de este jueves, se abrirá un proceso participativo en los próximos meses, abierto a toda la ciudadanía y a las entidades, para dar forma al futuro modelo de la ciudad. Además, el Gobierno de Rivas acaba de licitar, con un presupuesto inicial de 77.440 euros (IVA incluido), una asistencia técnica para redactar los documentos de información urbanística y diagnóstico de la situación actual, que sirvan como base para la futura revisión del Plan General de Ordenación Urbana.
La aprobación de la paralización temporal de las licencias residenciales fue aprobada este jueves por 13 votos a favor (IU-Equo-Más Madrid, PSOE y Podemos), 4 abstenciones (Ciudadanos) y 4 votos en contra (PP, Vox y el concejal no adscrito Bernardo González), con la ausencia justificada de José Manuel Castro (IU-Equo-Más Madrid), Amaya Gálvez (Podemos) y el edil no adscrito Antonio Sanz.
Debate en el Pleno
Durante el debate, la concejala de Urbanismo, Pilar Gabina Alonso, recordó que el actual PGOU fue aprobado en 2004 «cuando la ciudad tenía 30.000 habitantes y la realidad y la normativa urbanística eran muy diferentes», y recordó que este freno a las licencias de viviendas da paso a un proceso participativo «tasado en el tiempo» para abodar la revisión urbanística de la ciudad. Desde Podemos, Vanessa Millán indicó que «con este proceso respondemos a una demanda de la ciudadanía, que cree que es necesario pararse a pensar».
El concejal de Ciudadanos Luis Mas hizo hincapié en la necesidad de fijar plazos concretos y de proporcionar toda la información a la ciudadanía, que «está desolocada», asegurço: «‘Párate a pensar sí, pero con todos los datos», añadió, para advertir que si grupo estará «vigilante» y será «constructivo» durante el proceso.
La portavoz del PP, Janette Novo, aseguró estar de acuerdo con modificar el PGOU, «pero no creemos que para eso haya que paralizar las licencias», ya que esta medida, a su juicio, perjudicará el empleo en la ciudad, encarecimiento de la vivienda y subidas de impuestos como consecuencia de la merma de ingresos en las arcas municipales. Además, lo calificó de «enmienda a la totalidad de la política de su propio partido durante los últimos 30 años» y acusó al Gobierno de plantear la consulta para «blanquear una decisión unilateral», en relación a la paralización de licencias.
La concejala de Vox, María Ángeles Guardiola, argumentó que el freno a las licencias de viviendas se hace «por su continuo enfrentamiento con la Comunidad de Madrid» y acusó al gobierno ripense de «haber dejado atrás a muchos vecinos»: «podrían haber hecho los cambios urbanísticos con modificaciones parciales, como han hecho otras veces cuando les ha venido bien». A su vez, el concejal no adscrito Bernardo González, indicó: «Esta propuesta es un ejemplo de la pésima gestión que han hecho en este ayuntamiento durante los últimos 30 años. Esto lo hacen debido al recurso que les han puesto, o bien porque tienen miedo de que vengan nuevos vecinos a Rivas porque en 2023 se van a ir a su casa», añadió.
El alcalde, Pedro del Cura, cerró el debate invitando a todos los grupos políticos a «salir de la lógica gobierno-oposición» y sumarse al debate sobre el futuro urbanístico de la ciudad, «independientemente de lo que voten ahora», y a «hacer propuestas», ya que, aseguró, «estoy seguro de que va a haber muchos más consensos de los que pensamos».
Otras noticias:
Rivas concede licencia a 16 viviendas unifamiliares en el barrio Centro
El Ayuntamiento de Rivas aprueba la licencia de 56 unifamiliares en La Fortuna
Gana el ‘sí’: Rivas Vaciamadrid paralizará su crecimiento para reorganizar la ciudad
Salvan la vida de un bebé de un mes que se había atragantado en Rivas
El recién nacido había sufrido un atragantamiento mientras su padre le daba el biberón
Este febrero, grandes ofertas de El Gavilán de Rivas en productos básicos
En primeras marcas del mercado en alimentación, bebidas, bodega, limpieza del hogar e higiene personal
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
El colegio El Parque de Rivas ofertará plazas de 0 a 3 años el próximo curso
Se harán obras para adecuar los espacios al nuevo alumnado del primer ciclo de Educación Infantil
https://www.diarioderivas.es/barrio-luna-plan-especial-chales-viviendas/comment-page-1/?unapproved=25241&moderation-hash=ff40999428fa3c8495889b1909ef818d#comment-25241
Tras hacer una ciudad insostenible, agotar el suelo y ver la cercana asfixia financiera, ahora IU y sus acólitos, Psoe y Podemos, disumulan y engañan a los vecinos de la ciudad.
cierto que han dejado a muchos vecinos tirados, pero confío en que las licencias que se pidieron antes de la paralización en el pleno salgan adelante…al final máximo las puede prorrogar dos años, más el año de retraso que ya llevaban desde que se pidieron…para al final construirlas a precios ya poco asumibles, y con muchas ilusiones tiradas….entiendo que el alcalde no quiere eso y que trabajara para que por lo menos se pueda aunar el cambio de PGPOU con la concesión de las licencias pedidas en 2020…
Una cosa es segura:todo esto encarecerá las viviendas en la ciudad.
Gracias IU, siempre apoyando a los promotores y machacando a los ciudadanos.
Titulares: La vivienda de segunda mano en Rivas acaba de subir. Alguien se esta frotando las manos.
Aqui no va a haber izquierdas que valgan. La pela es la pela.
Los nuevos vecinos, en su mayoría votantes de derechas, amenazaban con echarles del gobierno al ritmo que llevaban. No dejando entrar nuevos vecinos ganan unas cuantas legislaturas más..
Es una pena, al final todos son iguales, el ayuntamiento denuncia a la Comindad en defensa de sus derechos, Jarama denuncia al ayuntamiento en densa de los derechos de sus clientes y sus derechos. Comunidad y Ayuntamiento son lo mismo, pasan por encima de la ley.
Yo imagino que si a del cura en la época que le tocaron los dos áticos, el alcalde de entonces le hubiese paralizado la licencia la pena que tendria. Piénselo cuando abra la puerta DEL atico ahora, cómo nos sentimos los vecinos de rivas a los que ha paralizado su vida.Gracias
Una vez mas este gobierno tomando decisiones salomónicas. Sigan votando a IU en este municipio queridos vecinos míos, sin duda un ejemplo a seguir de valores dictatoriales y representativos de la izquierda mas radical. Luego nos harán 3 cutre parques y 4 rotondas por 800.000 eurazos y todos tan contentos. Divide y vencerás, verdad Sr. del Cura?
Mucho hablar de paralizar las obras y ayer el ayuntamiento de Rivas ha puesto en un solar propio, un cartel anunciando la próxima construcción de 84 pisos de alquiler.
Próximo a la calle Sigrid.
Estos pisos si que les interesan y se pasan por el forro sus propias leyes.
Al final todos son iguales…que pena..