
Entrada del cementerio de Rivas-Vaciamadrid (archivo Planeta Rivas)
A las 11 de la mañana daba comienzo el último Pleno Municipal del año en el Salón de Plenos del Casco Antiguo. Destacado en el orden del día estaba la solicitud a la Comunidad de Madrid de declaración de utilidad pública o interés social del proyecto del nuevo cementerio municipal en Rivas Vaciamadrid. Un hecho que se ha aprobado por unanimidad y que allana el recorrido hacía una construcción que todos los grupos califican como «prioridad absoluta» ya que, el actual complejo funerario, se está quedando sin sitio.
Esta cuestión se ha debatido minutos después de que el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, diera la bienvenida a todos los presentes al Pleno diciendo que «somos más afortunados que todos los palestinos que tienen que pasar por esos check points todos los días». Estas palabras venían a colación de la performance que un grupo de activistas a favor de Palestina han desarrollado a la entrada del recinto.

Pedro del Cura en la performance (Foto: Grita Palestina)
A esta muestra de solidaridad con «la población de los territorios ocupados de Palestina» le sucedía un minuto de silencio por las dos víctimas asesinadas en los últimos días a causa de la violencia machista.
Como han señalado todos los grupos, justo eso es lo que no hay, tiempo, ya que se estima que el cementerio actual llegue al total de su capacidad el próximo año, siempre y cuando, como indica también el informe, «no se incremente el número de defunciones en la localidad». Ha sido la portavoz del PSOE de Rivas, Carmen Pérez, la que primero ha intervenido ofreciendo el apoyo de su grupo al Ayuntamiento aunque asegurando que «nos ha pillado el toro».
La tensión ha llegado con la intervención del edil del PP Antonio de La Peña, que ha comenzado pidiendo explicaciones: «Desde que tenemos el informe han pasado 20 meses, ¿qué ha hecho el Gobierno Municipal en todo este tiempo?». A lo que Reboiro ha contestado que no han parado de moverse y que «he tenido largas e importantes reuniones». De La Peña, que también ha puesto el foco sobre la nueva parcela y sobre la empresa que ha realizado el estudio (Opalo Union, Sl.) ha recriminado al Gobierno que esta construcción «va a ser otro ejemplo de colaboración público privada ya que en los presupuestos de la localidad para 2018 solo se ha destinado un euro».
A estas palabras ha respondido Reboiro diciendo: «Usted lo que tiene es un nivel muy serio de irresponsabilidad ya que conoce la complicaciones de la situación. Lamento profundamente la intervención que ha hecho pero no deja de ir en su línea». A lo que De La Peña ha replicado señalando de nuevo «al intercambio de parcelas» y a la «transacción económica, todo dentro de la máxima legalidad» que ha habido detrás de esa acción. Finalmente, y a pesar del tono crítico de la intervención de edil del Partido Popular, el Grupo ha anunciado su voto a favor «puesto que no hay otra parcela” , y, “a pesar de que estéticamente y éticamente esto no tiene ni un pase».
Tras la votación, que ha contado con la unanimidad del Pleno, se ha retirado la moción del PP con el mismo objetivo que estaba incluida en el orden del día. Antes de pasar al resto de cuestiones, Pedro del Cura, ha querido aclarar que «el Ayuntamiento de Rivas hizo una expropiación pactada de los terrenos a los que se refiere porque la antigua presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, metió una disposición adicional que permitía que esa zona verde fuera un polígono industrial. Para evitar eso el Ayuntamiento recalificó los terrenos y ahora todos los ripenses pueden disponer de esa parcela».
Rivas construirá un nuevo complejo funerario ante la falta de espacio del cementerio
El Ayuntamiento de Rivas estudia incluir un cementerio de animales en el futuro complejo funerario
Cientos de personas recuerdan a sus seres queridos fallecidos en el cementerio de Rivas
Detenido por robar crucifijos en el cementerio de Rivas y huir de la Guardia Civil
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey