El túnel de entrada desde la A-3 hacia Rivas Este ha sido decorado estos días por el colectivo artístico Boa Mistura, una compañía de renombre internacional que también materializó el mural que luce la fachada principal de la Biblioteca Gloria Fuertes. Se trata de la primera de una serie de intervenciones artísticas en distintos puntos de la ciudad, como el túnel de entrada de Rivas Oeste (bajo el monolito) o el Área Social del Parque de Asturias, entre otros.
Se trata de una de las primeras ejecuciones de un proyecto más amplio, aprobado en el marco de las Inversiones Financieramente Sostenibles con cargo al superávit de 2018, que pretende crear un ‘itinerario artístico’ por la ciudad.
El contrato fue dividido en tres lotes. La decoración del túnel de Rivas Este corresponde al segundo lote, adjudicado a Boa Mistura por un importe de 245.025 euros (IVA incluido), e incluye, además de este mural, la decoración del edificio del Área Social del Parque de Asturias —que ya se ha despedido de los ‘grafitis’ para prepararse para la intervención artística— y del túnel de entrada de Rivas Oeste. Las tres intervenciones suponen un total de 880 metros cuadrados de superficie.
Boa Mistura será también la empresa encargada de decorar los espacios previstos en el lote 3 del contrato, que se centra en el entorno de Covibar. Se prevé la intervención artística en 476 metros cuadrados de distintos entornos (plazas, casetas, soportales y cierres de comercios), previa realización de un proceso consultivo para concretarlos. El importe de adjudicación de este tercer lote es de 70.490 euros IVA incluido.
Por último, el lote 1, que prevé decorar 168,7 metros cuadrados correspondientes a vallas municipales (situadas en la avenida de las Víctimas del Terrorismo, en la avenida de Levante –junto al cementerio y junto al CEIP Dulce Chacón-, en la avenida de Pablo Iglesias –junto a la biblioteca Gloria Fuertes-, en la calle del Electrodo –junto a la casa solar-, en la avenida de Federica Montseny, en la calle de Pilar Miró –junto al CEIP José Iturzaeta-, en la avenida de la Tierra junto al Ceipso La Luna, en el fondo de saco de la calle de Dolores Ibárruri, en las pistas deportivas del Paseo de la Chopera, en la avenida de José Hierro con José Saramago, en la rotonda de entrada a Rivas y en la rotonda de la avenida de la Técnica), ha sido adjudicado a Madrid Street Art Project por un importe total de 65.703 euros IVA incluido.
De esta forma, la inversión final en este ‘itinerario artístico’, que irá ‘dibujándose’ en los próximos meses, será de 381.218 euros (IVA incluido). Según establece el contrato, todas las obras artísticas tendrán que tener una garantía de mantenimiento que oscilará entre los cinco y los diez años.
Noticias relacionadas:
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Sería más interesante que hubiera más limpieza en el municipio, que se arreglaran calles y que nuestros jardines y parques estuviesen mínimamente cuidados. Entonces sí que nos podríamos dedicar a decorar.
Todo ello, puede que sea positivo, pero no estaría de más, conservar y mantener lo que se tiene. Por ejemplo, los displays de las paradas de buses ya existentes en Avd. de Los Almendros que llevan mas de cuatro años con el mismo mensaje. Temporalmente, fuera de servicio. Disculpen las molestias.
Creo que el municipio tiene otras prioridades, como tapar los cables de casi todas las farolas que hay en la Avenida del telégrafo, me parece que es peligroso, un día va a ocurrir alguna desgracia con algún niño. También hay aceras levantadas que no se reparan, hay que avisar y enviar fotos, es que no lo ven los responsables de mantenimiento?? en la calle los Alamos llevamos años con una sola papelera, etc….. Antes de decorar hay que hacer un buen mantenimiento Sres. del Ayto.