• Facebook
  • Twitter
  • RSS
Diario de Rivas
  • Rivas Vaciamadrid
  • Medio ambiente
  • Educación
  • Sucesos
  • Cultura y ocio
  • Gastronomía
  • Empresas
  • Opinión
  • Agenda: qué hacer en Rivas
  • Arganda del Rey
  • Publicidad en Rivas Vaciamadrid
  • ¡Contáctanos!
Seleccionar página

Así será la Biblioteca Central Gloria Fuertes, cuya apertura se retrasa otra vez: al menos, hasta otoño

por Celia González | 06/07/2017 | 0 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Biblioteca Central Gloria Fuertes

Exterior de la Biblioteca Central Gloria Fuertes (fotos: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)

La apertura de la Biblioteca Central Gloria Fuertes de Rivas Vaciamadrid se retrasa de nuevo; esta vez, como poco, hasta otoño. Planeta Rivas ha consultado los principales datos de la nueva infraestructura, que contará con más de 13.000 libros y 2.000 audiovisuales a disposición de los usuarios, además de 177 puestos de lectura.

La fecha de apertura de la Biblioteca Central Gloria Fuertes, después de varios años de retraso, vuelve a demorarse un poco más. Esta vez, como mínimo, hasta el próximo otoño, según han confirmado a Planeta Rivas fuentes de la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional se encuentra tramitando desde hace varios meses la contratación del mobiliario (valorado en 177.104,07 euros) y los equipos informáticos, de sonido y proyección y de seguridad para las colecciones de la biblioteca (valorado en otros 103.271,08 euros), un proceso que todavía no ha concluido y que supone el último trámite pendiente para su apertura, cuya fecha definitiva aún no está definida.

Mientras tanto, varios profesionales trabajan ya en la clasificación de los fondos de la Biblioteca Gloria Fuertes. Según informa el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, el equipo de trabajo estará compuesto por nueve personas: siete auxiliares de biblioteca, una bibliotecaria y una jefa de unidad/red de bibliotecas. Para afrontar la nueva apertura, informa el Consistorio, ya han sido contratados cuatro auxiliares de biblioteca a través de una bolsa específica de empleo y se ha reubicado a otro trabajador municipal.

Biblioteca Central Gloria Fuertes

Interior de la Biblioteca Central Gloria Fuertes (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)

Todos ellos gestionarán un fondo bibliográfico diverso y pensado para todo tipo de públicos, que podrá ser consultado en un catálogo online disponible las 24 horas. Este fondo se compone de varios lotes. Uno, fundacional, ha sido aportado por la Comunidad de Madrid en 2011 (guardado desde entonces en la nave municipal) y valorado en 293.028 euros, que incluye 10.000 libros (3.600 infantiles y juveniles y 4.800 para adultos) y 1.550 audiovisuales. Dado el tiempo transcurrido, cuando el edificio se encuentre en condiciones de abrir se revisará el estado de todo este material; los técnicos no descartan que parte de esos fondos no se incorporen finalmente al catñalogo por ser expurgados o haber quedado obsoletos, informa el Consistorio.

Por su parte, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha destinado en diciembre de 2016 60.000 euros a adquirir otros 2.650 libros y 450 audiovisuales. Todo ello será completado con un tercer lote sobre la Guerra Civil de Sánchez Gijón, que consiste en una donación de mil volúmenes cuyo valor estimado asciende a 20.000 euros. En total, la Biblioteca Central Gloria Fuertes contará con 13.650 libros y 2.000 audiovisuales.

Los usuarios tendrán a su disposición, además, 177 puestos de lectura: 10 bebeteca (0-5 años), 24 infantiles (6-11 años), 108 juvenil y adultos (a partir de 12 años) y otros 35 puestos de lectura informal (prensa y pufs). Se podrá acceder al catálogo a través de 8 puestos informáticos y los usuarios podrán utilizar sus dispositivos en los puestos a partir de 12 años, ya que estarán acondicionados para ello, y conectarse a la red wifi de la biblioteca.

Biblioteca Central Gloria Fuertes

Interior de la Biblioteca Central Gloria Fuertes (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)

El acceso a la sala y la consulta ‘in situ’ será libre y no será necesario poseer el carné para utilizarlos. También habrá hemeroteca y quiosco digital, acceso público a Internet a través de ordenadores situados en la sala de lectura y préstamo de dispositivos de lectora de e-books. El servicio de préstamo permitirá llevarse a casa hasta 12 documentos de toda la red (5 libros por 30 días, 4 audiovisuales por 7 días y 3 revistas por 7 días) con posibilidad de reservar de forma presencial y online de documentos prestados. Además, se organizarán distintas actividades de dinamización de la lectura y talleres sobre el uso de la biblioteca y sus recursos.

También han concluido las obras de acondicionamiento de la Biblioteca Gloria Fuertes. Así, el Ayuntamiento ha instalado sistemas de control; modificado colectores; sustituido la puerta automática y el cierre; terminado la obra urbanización exterior, el parking asfaltado y de tierra; adecuación de fachadas, ajardinamiento de la zona exterior, luminarias, acondicionamiento de zona de encuentro y la mejora de accesos. Una de las fachadas exteriores ha sido intervenida, además, hace escasas semanas por el colectivo Boa Mistura, con un mural en el que se pueden leer superpuestas las palabras ‘resistencia’ y ‘felicidad’, sacadas de una novela de Almudena Grandes. El coste total de todas estas actuaciones ha sido de 527.980 euros.

Noticias relacionadas:

La biblioteca central ya tiene nombre: Gloria Fuertes

La Biblioteca Central tendrá nombre de mujer

La Biblioteca Central seguirá sin muebles ni equipos informáticos como mínimo hasta el verano, según la Comunidad de Madrid

Comunidad y Ayuntamiento de Rivas llegan a un acuerdo para adelantar la apertura de la Biblioteca Central

 

 

La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud

La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud

Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud

ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación

ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación

Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey

Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas

Cientos de ciclistas participan en la celebración de la XXVI Fiesta de la Bicicleta en Rivas

Éxito de participación en la Fiesta de la Bicicleta de Rivas, centenares de personas recorrieron en bici las calles del municipio

Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas

Jarama Desarrollos Inmobiliarios triplica su apuesta por el deporte de Rivas

Renueva el acuerdo de patrocinio con el CD Rivas Jarama y firma nuevos acuerdos con Osos de Rivas y el CP Rivas Las Lagunas.

La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz

La Plataforma Rivas por la Sanidad Pública convoca una concentración este martes en el centro de salud La Paz

Este martes 26 de septiembre a las 18:00 horas en el exterior del centro de salud del barrio de Covibar.

A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas

A vivir la huerta: así fue la Fiesta de la Agroecología de Rivas

El centro Chico Mendes ha acogido la Fiesta de la Agroecología. Una jornada de actividades al aire libre para toda la familia

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Rivas, galardonada con dos de los tres premios Ciudades Amigas de los Animales 2023
468

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!

  • Blog: sobre nosotros
  • Quiénes somos
  • Publicidad en Rivas Vaciamadrid
  • ¡Contáctanos!
  • Creative Commons
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS