
La edil de deportes Vanesa Millán, el alcalde Pedro del Cura y el representante del Consejo Municipal de Deportes, Fernando Ortega (@ DiariodeRivas)
#RivasEntrenaValores es el hashtag que quieren poner de moda desde el ayuntamiento de la ciudad para fomentar los aspectos más positivos de practicar deporte. Una campaña importante, según el alcalde, Pedro del Cura, porque «prácticamente todas las familias de Rivas tienen a algún miembro haciendo deporte». En las instalaciones deportivas se instalarán pancartas con lemas como «Déjale jugar y divertirse», «Entrena el compañerismo», «Aprende de tus errores» o «Respeta a quien arbitra». Se persigue sensibilizar en torno al juego limpio y así no vivir situaciones violentas.
Se trata de una campaña pensada a largo plazo, porque «es un trabajo del día a día y la sociedad no ayuda en ocasiones a transmitir este tipo de valores positivos que tiene el deporte«, reconocía el alcalde, poniendo como ejemplo lo vivido estos días con el partido de los equipos argentinos de River Plate y Boca Juniors. «Han tenido que venir a Madrid a jugar esa final porque el contexto de violencia era tal que un país no ha sido capaz de controlarlo. Ha sido imposible y nadie se escandaliza por eso«. Y lanzaba la pregunta: «¿Qué estamos transmitiendo a nuestros chavales cuando ven eso en la élite?» Y manifestaba estar sorprendido de que esto «lo amparan los clubes y las organizaciones internacionales». Aseguraba que «aquí en Rivas vamos a contracorriente y eso cuesta un poco más. Lo que se plantea en esta campaña es defender y promocionar unos valores que, viendo hechos como los de Argentina, son contravalores».
Apoyado en su argumentación por Fernando Ortega, miembro del Consejo Municipal de Deportes y de la Comisión del Deporte Base, el primer edil afirmaba que «lo lógico sería que hubiese quedado desierto el trofeo y hacer una reflexión, y no apuntalar contextos de violencia. No les podemos transmitir a nuestros jóvenes que si hay dos aficiones que se enfrentan, el partido lo juegan entonces en Arganda. Hay que hacer una reflexión de por qué una afición está dañando a sus jugadores que pueden ser sus ídolos o aquí pueden ser sus hijos«. Aseguraba que con esta iniciativa de ‘Rivas entrena valores’ se pretender hacer que «el deporte sea educativo, inclusivo y amable», porque «el deporte educa y transmite valores».
Se han elaborado tres decálogos en los que se recogen las principales ideas de lo que se considera ‘juego limpio’. Mensajes centrados en el respeto al rival, a las normas del juego, al compañerismo y al esfuerzo. Además se ha realizado un video promocional y se han colocado carteles con frases contra la violencia en el deporte en instalaciones municipales.
Para la elaboración de esta campaña se lleva trabajando varios años, reconocía Fernando Ortega, que explicaba que «ha participado todo aquel que ha querido en la confección de los decálogos: desde deportistas de disciplinas muy dispares, como natación, fútbol, beisbol, judo, profesores de educación física de colegios; también árbitros, representantes de ligas municipales y técnicos municipales«. Cada decálogo va enfocado a un público distinto: a deportistas, a técnicos o entrenadores y a familiares. Ortega comentaba que, entre las reflexiones que hicieron, estaba que «si el niño no sabe competir no es por culpa del entrenador o del padre. Hace falta un trabajo en equipo, dar razones a los chavales para que disfruten y que respeten al contrario, porque es el que le permite competir y le permite crecer. Si no hay rival, no hay competición». Reconocen que suena utópico, pero lo ideal sería que «una competición acabara en un abrazo, en estrechar la mano. Es curioso que en deportes como el rugby, que tiene mucho contacto físico, exista el llamado ‘tercer tiempo’, y eso no se extienda a otras disciplinas».
La edil de Deportes, Vanesa Millán, resumía esta campaña asegurando que «se quiere estimular los valores de tolerancia y respeto entre los deportistas, los entrenadores y las familias, canalizar la parte positiva del deporte y realzar la imagen de los deportistas locales». Explicaba que «hay tres focos que se irán desarrollando paralelamente. El de la comunicación con el video, el ‘hashtag’ y los mensajes de los decálogos; el segundo, el de la formación dirigida a alumnos de primaria y secundaria. Y en tercer lugar habrá acciones concretas como charlas con deportistas que se abrirán a toda la ciudadanía, mesas redondas y exposiciones.
El objetivo, reconocido por el alcalde, es que le gustaría que cuando alguien grite en un partido contra un jugador, el entrenador o el árbitro, el resto de asistentes grite con más fuerza: ‘¡Vamos, Rivas!’ y con esa presión, la actitud del violento cambie. Pedro del Cura afirmaba que no hay que olvidar que «el deporte en sí mismo es un medio y es un fin», y hay que conseguir transmitir todos esos valores positivos que tiene, que los pequeños disfruten practicándolos y, por lo tanto, hay que «alentar a que los niños elijan el deporte en el que quieren participar, y que la elección no sea por cumplir el sueño de los padres«.
Noticias relacionadas
Las actividades deportivas en las pistas de patinaje se trasladan temporalmente por los tests de antígenos
Pruebas de antígenos en Rivas Vaciamadrid
Los comerciantes ambulantes solicitan al Ayuntamiento de Rivas que reabra el mercadillo de los sábados: “La situación es insostenible”
Las asociaciones de comerciantes reclaman al consistorio ripense que “cumpla con su palabra”
La incidencia de Covid vuelve a incrementarse en Rivas un 7,5% y la tasa asciende a 867,17 casos por cada 100.000 habitantes
Datos Covid Rivas Vaciamadrid
La recogida de poda a domicilio en Rivas será gratuita hasta el 5 de febrero
El servicio será gratuito durante unos días para facilitar a los vecinos la retirada de restos de poda y vegetal tras el paso de la borrasca Filomena
Ampliado hasta el 15 de marzo el plazo de solicitud de ayudas para mejoras en edificios de Covibar
Plan Renueva Covibar
El Ayuntamiento de Rivas reformará los vestuarios del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Cerro del Telégrafo
Publicada la licitación de este espacio para renovarlo
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?