
La empresa municipal de servicios Rivamadrid reforzarÔ en 2020 su servicio de limpieza de fachadas y mobiliario urbano, que comenzó a funcionar en el municipio en el año 2014. De esta forma, se da continuidad al esfuerzo de la empresa pública por mantener la estética de la ciudad libre de pintadas vandÔlicas.
Esta labor se ha consolidado desde su creación como una de las múltiples Ôreas de actuación de Rivamadrid. En concreto, consiste en eliminar las inscripciones que ensucian el mobiliario de la ciudad o las paredes, ya sean públicas o residenciales, previa solicitud de los vecinos o cuando las pintadas sean detectadas por el personal de la empresa.
Desde su puesta en marcha, el servicio ha ido incrementando paulatinamente su eficacia y eficiencia en la ciudad, y el número de horas que dedica Rivamadrid a este particular se ve aumentado año a año.
La eliminación de pintadas en fachadas y mobiliario urbano (seƱales, papeleras, farolas bancos y contenedores de jardinerĆa) se tradujo a lo largo del aƱo 2018 en la limpieza de un total de 2.453 metros cuadrados de superficie (contabilizando limpieza propiamente dicha y repintado) y 3.155 elementos de mobiliario urbano, contribuyendo de este modo a mejorar la imagen de Rivas Vaciamadrid.

Actuaciones realizadas por Rivamadrid a lo largo de 2018
En relación a años anteriores, la superficie sobre la que se ha actuado en 2018 es sensiblemente inferior a la de 2017, y prÔcticamente igual a la de 2016, mientras que las actuaciones realizadas sobre mobiliario urbano (bancos, papeleras y señales) se dispararon el pasado año con respecto a los dos años anteriores.
Mejoras en 2020
Por ello, Rivamadrid se propone llevar a cabo a lo largo de 2020 una mejora de este servicio, mediante la designación de mÔs personal y nuevos protocolos que permitirÔn acortar los tiempos de respuesta.
Desde la empresa municipal recuerdan que ālos derechos de cada uno deben ejercerse sin vulnerar los de los demĆ”sā, y explican que āla libertad de expresión no puede prevalecer sobre el derecho de los vecinos a que las paredes de sus casas y los espacios y edificios pĆŗblicos estĆ©n libres de ofensasā.
En este sentido, el Ayuntamiento de la ciudad ha habilitado en distintas ocasiones espacios especĆficos para la elaboración de grafitis para poder ser utilizados para tal fin por los amantes de esta disciplina, si bien hay que diferenciar este tipo de arte de las llamadas āfirmasā o ātaggingsā realizadas en espacios pĆŗblicos o mobiliario urbano y que Ćŗnicamente suponen un deterioro estĆ©tico de la zona.
Noticias relacionadas:
Rivamadrid cerró 2018 con nuevos servicios y mÔs de 88.000 euros de beneficio
Siete cosas que puedes conocer (y hacer) en la web de Rivamadrid
Rivamadrid contarƔ con tres camiones nuevos y mƔs personal en 2020
Once jóvenes de Rivas, en el VII Campo de Trabajo de Palestina: Ā«HabĆa veces que costaba bajar a la realidadĀ»
Han visitado territorio palestino durante 9 dĆas, donde han desarrollado distintas actividades dentro del proyecto organizado por āPallasos en RebeldĆaā
Este domingo 24 de septiembre se celebra la tradicional romerĆa del Cristo de Rivas
Por segundo aƱo consecutivo, se celebra el Ćŗltimo domingo de septiembre y no el dĆa 29
Rivas destinarÔ 88.000 euros a proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria
AdemÔs, ha renovado algunos convenios culturales como el de la escuela de teatro Cristina Rota o el de la asociación Refuerzo Divertido
FAPA Rivas se manifiesta por el «caos en el inicio del curso»
Alrededor de una treintena de personas se concentra para comunicar las Ā«graves anomalĆasĀ» en el inicio del curso escolar
El centro comercial H2O de Rivas se suma al DĆa Mundial del Alzheimer
Lleva por lema āImagĆnate quedarte en blancoā y ha sido adaptada a todos los soportes comunicativos del centro comercial
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categorĆa del sorteo celebrado este miĆ©rcoles 20 de septiembre