Un hombre pasea a un perro cerca del auditorio Miguel Ríos, en Rivas Vaciamadrid (©Planeta Rivas)
El decreto del estado de alarma entra en vigor desde la medianoche de este sábado. Entre otras medidas, desde este lunes y durante los próximos 15 días (que podrán prorrogarse en caso necesario) se prohíbe a la ciudadanía desplazarse salvo por motivos de fuerza mayor: solo se podrá circular para adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; acudir a centros sanitarios; desplazamiento al lugar de trabajo; retorno al lugar de residencia; asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes o personas vulnerables; entidades financieras o de seguros por fuerza mayor.
Cuando se circule, ya sea a pie o mediante la utilización de vehículos, deberá hacerse individualmente salvo en caso de personas con dificultad de movilidad. Se permiten vehículos para estas actividades y el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio. En cualquier desplazamiento, deberán respetarse las obligaciones que dicten autoridades sanitarias.
Según ha explicado en su comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Gobierno garantiza el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad en los supermercados de todo el país, así como de energía eléctrica, gas natural y derivados del petróleo.
La suspensión de las clases y la obligación de continuar las acciones formativas de cualquier naturaleza a distancia y online se extiende a todo el territorio nacional, al igual que el cierre de comercios y bares, con algunas excepciones: alimentación, ópticas y ortopedias, farmacias, prensa, estancos, equipamientos tecnológicos, productos para mascotas, tintorerías y comercio electrónico, entre otros. Todo ello quedará detallado en el decreto que se publicará de manera inminente. En cualquier caso, en cualquier situación, las personas deberán guardar entre sí una distancia mínima de un metro para prevenir contagios del coronavirus COVID-19.
Además, se extiende a toda España la suspensión de actividades de ocio y fiestas populares, cierre de bibliotecas, museos, cancelación de eventos deportivos, etcétera, medida ya adoptada por la Comunidad de Madrid, entre otras. En los lugares de culto y en las ceremonias civiles, incluidos los funerales, se impone también la adopción de medidas de seguridad para evitar contagios.
El estado de alarma implica que todos los recursos del país, públicos y privados, quedan bajo las órdenes del Gobierno de la nación, que podrá adoptar cuantas decisiones crea necesarias para salvaguardar la salud de la ciudadanía. Todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, policías autonómicas y locales quedan bajo las órdenes directas del Gobierno de la nación, y las Fuerzas Armadas quedan a disposición del Ejecutivo para garantizar la seguridad de la ciudadanía. El resto de administraciones conservan sus competencias, pero siempre en el marco de la autoridad estatal.
Según Sánchez, se impone la «coordinación, cooperación y colaboración: en definitiva, la unión» entre las 17 comunidades autónomas, con cuyos presidentes se reúne el presidente este domingo. El presidente advirtió que «tenemos por delante semanas muy difíciles», pero «saldremos», insistió. Esto «va a pasar, y podremos volver a las calles, a las terrazas, a nuestros puestos de trabajo, visitaremos a nuestros seres queridos y entraremos en la siguiente fase, que es la recuperación social y económica. Pero mientras tanto no perdamos el rumbo», enfatizó. Tras agradecer a profesionales sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad, trabajadores y autónomos que se sacrifican estos días «para garantizar la seguridad de las personas», autoridades autonómicas y locales, padres y madres y otros colectivos que «dan lo mejor de sí» en esta crisis.
«Esta batalla la vamos a ganar. Lo importante es que el precio que paguemos sea el mínimo», concluyó.
Otras noticias:
Madrid cierra todos los establecimientos, excepto alimentación y primera necesidad
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?