
Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (©Planeta Rivas)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid no tendrá presupuestos participativos en 2018 porque el gobierno municipal no ha tenido tiempo desde que en mayo se formó el nuevo ejecutivo para cumplir con los plazos necesarios para implementar esta medida de participación en las cuentas municipales, que se pretenden aprobar en el mes de diciembre.
Según explicó el concejal de Participación, Antonio Flórez, en la comisión de seguimiento de la gestión municipal que trató sobre el avance de los presupuestos municipales de 2018, «para este presupuesto de 2018, ha sido absoluta y materialmente imposible implementar el presupuesto participativo, que es una de las líneas de acción estratégica de la Concejalía de Participación. Un presupuesto de esta naturaleza, tal y como queremos elaborarlo, es decir, con una partida reflejada y comprometida en el capítulo de inversiones, requiere, no solo hacer una propuesta cualquiera, para que sea asumido como vinculante por parte del Ayuntamiento, sino que todas las propuestas se atengan a una metodología y criterios elementales, coordinados con el resto de concejalías y, en especial, con Hacienda: qué tipo de actuación se quiere proponer, explicar cualquier condicionante técnico o legal que deban cumplir las propuestas, hay que explicar lo novedoso que tenga el sistema, la metodología… Todo eso lleva a un proceso lógico de entre seis y ocho meses. Esa es la razón por la que una medida que hemos intentado aportar al entrar en este gobierno en el mes de junio ha sido imposible en estos seis meses de año».
No obstante, para paliar este déficit, las concejalías de Participación y Hacienda han acordado llevar una iniciativa al Consejo de Ciudad que se celebrará el día 8 de noviembre para recoger de dicha reunión propuestas ciudadanas que, aunque no sean un presupuesto participativo como tal, se prioricen dentro de las actuaciones municipales que llevar a cabo. Fuentes municipales confirmaron a este periódico digital que la cantidad prevista para atender estas demandas asciende a un máximo de entre 40.000 o 50.000 euros por cada uno de los tres barrios de la ciudad.
Otras noticias:
Presupuestos de Rivas para 2017: las principales partidas, dato a dato
El IBI y el Impuesto de Vehículos se mantendrán congelados en Rivas el año que viene
El Ayuntamiento de Rivas destina 589.000 euros a pagar facturas atrasadas
Rivas pregunta a los vecinos qué calles y edificios arreglarían primero
Rivas celebra la gala de los premios al Compromiso Educativo Profesor Julio Pérez
Esta es la relación de personas y proyectos premiados en esta edición de los premios organizados por el Ayuntamiento de Rivas
Abierto el plazo de inscripción para los campamentos urbanos de Navidad en Rivas
Entre el 1 y el 11 de diciembre, ambos incluidos, se pueden formalizar las inscripciones para las dos semanas de vacaciones escolares navideñas
Rivas y la apuesta por la salud mental: así funcionan los servicios municipales de atención psicosocial
El Ayuntamiento de Rivas ha ampliado recientemente la inversión en el servicio de atención psicológica a las víctimas de la violencia de género
Rivas Vaciamadrid aprueba sus presupuestos para el año 2024
Con 14 votos a favor de los concejales de IU-MM-Verdes Equo y el PSOE, y los 11 votos en contra de los ediles del PP y de Vox
Formación para el empleo en Espacio Rivas: «La FP dual es una inversión para las empresas»
Espacio Rivas dedicó un bloque a reflexionar sobre la formación para el empleo con especial hincapié en la FP dual
Las políticas de Igualdad, una «herramienta potentísima» en el ámbito empresarial y municipal
El bloque dedicado al ámbito de la Igualdad ha cerrado el congreso organizado por Asearco y el Ayuntamiento de Rivas