
Instalaciones deportivas de Supera en Guadalajara (foto: Centro Supera)
Información elaborada con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
El barrio de la Luna contará, si todo sale según lo previsto, con un complejo deportivo para el primer semestre de 2019. La infraestructura incluirá piscinas cubiertas y al aire libre, salas de fitness y de clases colectivas, pistas de pádel y zona de spa, y se levantará en la parcela situada entre el CEIPSO La Luna y la CEM Hipatia.
El futuro complejo deportivo del barrio de la Luna generaría, según el estudio de viabilidad presentado al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid por la empresa Supera —que gestiona 30 complejos deportivos en toda España— y que se encuentra sometido a información pública durante un mes a contar desde el pasado 21 de octubre, unos 35 puestos de trabajo, y contribuiría a descongestionar los dos polideportivos públicos de la ciudad (la Ciudad Deportiva Cerro del Telégrafo y el polideportivo Parque del Sureste), especialmente las piscinas, cuyo número de usuarios ya es «crítico», según fuentes municipales. Su construcción supone, además, dar respuesta a la histórica demanda de instalaciones deportivas por parte de los vecinos del barrio de la Luna y de la zona del Cristo de Rivas, que actualmente deben desplazarse a otras zonas de la ciudad ante la ausencia de dotaciones para la práctica del deporte en este ámbito. «De esta forma, captamos una inversión para dotar de un servicio un suelo dotacional en el que el Ayuntamiento, a día de hoy, no tiene capacidad para invertir. Así, hemos visitado otras ciudades para conocer modelos de gestión que permitan disponer de recursos deportivos coherentes con el resto de la oferta deportiva de la ciudad, tanto pública como privada«, explica el alcalde ripense, Pedro del Cura.
Según consta en dicho estudio, se trataría de una instalación concebida para la práctica del deporte en familia, que prevé ofrecer una amplia gama de especialidades dirigidas tanto a niños como adultos. Así, contaría con dos piscinas, una cubierta y otra al aire libre; salas de fitness, musculación y clases colectivas; pistas de pádel y zona de spa, entre otras opciones. El precio medio de los abonos, que será controlado por la Concejalía de Deportes, rondaría los 44 euros mensuales, y habría precios especiales para jóvenes, mayores y personas con discapacidad. También se ofertarían bonos familiares, cuyo precio rondará los 60 euros al mes, según el proyecto. En el pliego de condiciones del contrato se recoge como posible mejora, además, la integración del Abono Deporte de Rivas, según apuntó la concejala de Deportes, Vanessa Millán. Se calcula que, debido a la demanda existente en la zona, en su cuarto año de funcionamiento este espacio deportivo podría rozar los 4.000 usuarios.
El espacio deportivo supondría una inversión productiva, en el marco de la Estrategia Rivas 2020, de unos 10 millones de euros por parte de la empresa que resultase adjudicataria del contrato que este jueves aprobará, previsiblemente, la Junta de Gobierno local, y tardaría unos 12 meses en construirse a partir de la fecha de adjudicación, prevista para dentro de un par de meses. El complejo se levantaría sobre una superficie de unos 40.000 metros cuadrados en la parcela que linda con la del CEIPSO La Luna; pasados 40 años de explotación por parte de la empresa inversora, las instalaciones pasarían a ser de propiedad municipal. Al lado quedarían reservadas otras dos parcelas: una de 19.000 metros cuadrados (dimensiones aproximadas de un campo de rugby) y otra, de 20.000 metros cuadrados, con capacidad para albergar más adelante un pabellón deportivo. «Hemos realizado una ronda de contactos con distintas federaciones, como la de rugby o la de fútbol sala, que podrían estar en condiciones de invertir en la ciudad. De esta forma, el ámbito del futuro complejo, al que se sumarían las instalaciones deportivas del colegio La Luna y de la CEM Hipatia, quedaría como el epicentro deportivo de la zona norte de la ciudad», apunta Del Cura.
Además, en la misma parcela está previsto reservar espacio para zonas comerciales, así como espacio para construir el cuarto centro de salud del municipio, previa cesión del terreno necesario a la Comunidad de Madrid. Se trazará, además, un nuevo vial que comunique el paseo de las Provincias con la avenida de la Tierra, con una inversión de 1,51 millones aprobada este mismo miércoles en el Pleno municipal.
Otras noticias:
Rivas Vaciamadrid: de ciudad dormitorio a foco de actividad económica
Niños y mayores disfrutaron de una jornada lúdica en el I Día del Deporte de Rivas
Así es el nuevo CEIPSO La Luna, que este viernes abre sus puertas
ESPECIAL CONEXIÓN RIVAS – M-50: las claves de un conflicto que dura ya casi dos décadas
El barrio de la Luna se queda sin sus fiestas vecinales de septiembre
La avenida del 8 de Marzo y la de Víctimas del Terrorismo estarán terminadas a final de año
Una ‘isla’ de chalés en el barrio de la Luna
Los vecinos de La Luna salen a la calle para denunciar el “abandono” del barrio
Robos, hurtos y delitos en el barrio de la Luna en 2016
Ainhoa Vega: “El barrio de la Luna no es Mordor”
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
El colegio El Parque de Rivas ofertará plazas de 0 a 3 años el próximo curso
Se harán obras para adecuar los espacios al nuevo alumnado del primer ciclo de Educación Infantil
Aída Castillejo, sobre el nuevo Observatorio de la Movilidad de Rivas: “Facilita que construyamos, desde lo común, una ciudad más amable y vivible”
La alcaldesa expone las razones por las que este nuevo órgano de participación es «necesario» para el futuro de Rivas
Un total de 62 bares y restaurantes de Rivas se unen al ‘Ecoreto’
Aquellos que desarrollen las medidas del Ecoreto recibirán un distintivo que acredite su esfuerzo por la sostenibilidad