
Reunión entre el Ayuntamiento y la Plataforma por la Movilidad (foto: Ayuntamiento de Rivas).
En la tarde de este miércoles 11 de enero se han reunido en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid miembros de la Plataforma por la Movilidad con la alcaldesa de la ciudad, Aída Castillejo, y el concejal de Movilidad, Luis Altares. La reunión, solicitada a finales de diciembre por la plataforma ciudadana, tenía como objetivo hablar sobre la implementación de los nuevos carriles bici en la ciudad. Ambas partes destacan el tono cordial de un encuentro en el que el Ayuntamiento ha anunciado la creación de un Observatorio de la Movilidad, medida insuficiente para la Plataforma, que insiste en la retirada del carril. “Hemos insistido en nuestra propuesta: que quiten los carriles, y como argumentan que no es una posibilidad, y no nos han dicho que vayan a tomar ninguna medida adicional, seguiremos con las manifestaciones en contra del carril”, señala Illán, portavoz de la plataforma ciudadana, a Diario de Rivas.
Tal y como habían explicado a Diario de Rivas en la víspera de la reunión fuentes de la Plataforma por la Movilidad, sus miembros han trasladado al Ayuntamiento su deseo de que el carril bici segregado se retire de aquellos tramos donde ya está implantado y que no se ejecute donde está previsto. Además, han solicitado “los informes y estudios previos a la implantación, así como las estadísticas de siniestralidad ciclista anteriores”, explican desde la plataforma ciudadana.
A lo primero, según la Plataforma por la Movilidad, el consistorio ha respondido “que no se puede dar marcha atrás en la medida, que los ripenses ya nos acostumbraremos a un cambio de paradigma, que no existe tal problemática y que únicamente se aceptarán propuestas que contemplen el nuevo modelo de carriles”. Y a lo segundo, continúan desde la plataforma, el Ayuntamiento “ha respondido que facilitará los documentos que han elaborado sus técnicos para la adopción de la medida”.
Por su parte, el Ayuntamiento, según fuentes municipales, reconoce haber “defendido la apuesta del Ayuntamiento por asentar las infraestructuras necesarias que permitan desarrollar nuevos modos de transporte sostenibles”. La alcaldesa, Aída Castillejo, asume que puede generar rechazo inicial, como las ZBE en los entornos escolares en su momento, pero está convencida de los beneficios que tiene el carril bici para la ciudad. “Este tipo de medidas pueden generar ciertas resistencias en un principio, pero estamos seguras de que repercutirán en una sólida mejora para nuestra ciudad, ya que ganamos en salud y seguridad”, dice.
Pese a la disparidad de criterios entre las dos partes, el Ayuntamiento asegura que tanto la alcaldesa como el concejal de Movilidad “han tomado nota de todas las críticas y reivindicaciones de la Plataforma y se ha comprometido a estudiarlas». Sin embargo, la Plataforma por Movilidad ha decidido mantener la manifestación contra el carril bici convocada el próximo domingo 15 de enero. “Habiéndose celebrado la misma sin éxito, resultando escuchadas, pero no atendidas ni comprometidas las reivindicaciones vecinales, se ha decidido mantener la convocatoria”, señalan en un comunicado.
Creación de un Observatorio para la Movilidad
Coincidiendo con la celebración de la reunión con la Plataforma por la Movilidad, la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha anunciado la creación de un Observatorio de la Movilidad de Rivas en el que ha invitado a participar a la plataforma ciudadana contraria a la implantación del carril bici.
En este sentido, fuentes municipales afirman que en la reunión, Aída Castillejo se ha comprometido a elevar las reivindicaciones de la plataforma ciudadana a la primera reunión de este futuro espacio de participación. Desde la Plataforma por la Movilidad se limitan a confirmar la medida propuesta por el Ayuntamiento en la reunión. “Nos han dicho que será un espacio en el que todas las entidades podrán debatir y reflexionar de manera conjunta acerca del futuro de la movilidad que hemos de acatar los vecinos”, afirman.
Esta afirmación la confirman fuentes municipales, ya que aseguran que en este Observatorio de la Movilidad estarán invitadas a participar “todas las entidades, para que puedan pensar de manera conjunta acerca de las posibles medidas a llevar a cabo en la ciudad para avanzar hacia una ciudad más sostenible, amable y segura”.
Este foro de participación, añaden desde el consistorio ripense, “permitirá que todas las entidades puedan expresar libremente sus opiniones y trabajar colectivamente en el perfeccionamiento de la movilidad sostenible en el municipio”.

Carril bici recién pintado en el barrio de La Luna (foto: Diario de Rivas).
Revisión a diario del carril bici
Durante la reunión entre el Ayuntamiento de Rivas y la Plataforma por la Movilidad, Aída Castillejo ha insistido en que desde el consistorio se analiza y revisa a diario el funcionamiento de los nuevos carriles bici.
Para demostrarlo, fuentes municipales recuerdan que ya se ha dado marcha atrás en la implantación de balizas rojas verticales para que los servicios de emergencia y Policía Local puedan hacer uso del carril bici en situaciones de urgencia o si hay “graves afecciones al tráfico derivadas de un accidente o suceso similar”. Y también incide en que la empresa pública Rivamadrid ha modificado los horarios de recogida de basuras “para evitar congestiones en hora punta”.
Además, este mismo miércoles 11 de enero, el Ayuntamiento también ha confirmado a Diario de Rivas que se ha modificado un tramo del carril bici previsto originalmente en el barrio de La Luna y que se han eliminado otros tres tramos más en otros puntos de la ciudad.
Para la Plataforma por la Movilidad, estas modificaciones no son suficientes porque su propuesta es firme: “Les hemos trasladado que nuestra propuesta es que quiten los carriles bici. […] Les hemos comentado todos los problemas que crean, en nuestra opinión, a los colectivos de la ciudad, y también les hemos insistido en que, en general, hay bastante descontento con los carriles. Ellos tendrán que ver a quién escuchar y apostar por cómo siguen llevando Rivas”, concluye Illán, su portavoz, en conversación con Diario de Rivas.
Otras noticias:
El Ayuntamiento de Rivas modifica la red de carril bici: así queda el nuevo recorrido
La Plataforma por la Movilidad de Rivas convoca una nueva manifestación contra el carril bici
Rivas invertirá 45.000 euros para combatir la mosca negra
Se aplicarán tratamientos contra esta plaga en los ríos Jarama y Manzanares a su paso por el municipio
Más de un centenar de personas se concentra frente al Centro de Salud La Paz de Rivas: «Seguiremos protestando hasta que la situación cambie»
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública organiza una nueva concentración coincidiendo con los paros de los sanitarios
Este febrero, grandes ofertas de El Gavilán de Rivas en productos básicos
En primeras marcas del mercado en alimentación, bebidas, bodega, limpieza del hogar e higiene personal
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
Pues claro que si, tienen que quitar por completo esta porquería que han hecho sin ninguna planificación.
“Hemos insistido en nuestra propuesta: que quiten los carriles, y como argumentan que no es una posibilidad, y no nos han dicho que vayan a tomar ninguna medida adicional, seguiremos con las manifestaciones en contra del carril”
Menuda una soberbia la del ayuntamiento no me fastidies.
«No atendidas ni comprometidas las demandas vecinales»… Hablad por vosotros, no por todos. Como si los vecinos fueran solo los 4 derechosos que se manifiestan. Por cierto, uno de los mantas que repetís es que esto no está politizado MENTIRA. Y el otro, que no se usa. MENTIRA MÁS GORDA AÚN. Ya he visto unos cuantos utilizarlo. Haced lo que tengáis que hacer, pero si volvéis a perder, como lleváis haciendo en Rivas los 44 de democracia, no vengáis con lloros. Idos a otro lado y cierren la puerta al salir.
Faltaban la tal Novo y el otro y así el circo completo, aunque se les veían los hilos desde el Ensanche a los presentes. El titular debería ser, para hacer más honor a la verdad y a la realidad, ya que es la verdadera intención; «La Plataforma por la movilidad no consigue el derrocamiento de este Ayuntamiento». A las cosas por su nombre. El coche, cuanto menos, mejor.
O sea que el Ayuntamiento reconoce que si hay congestiones de tráfico; ya que ha quitado los bolardos rojos y ha modificado parte del trazado inicial de los carriles bici.
La medida es insuficiente a todas luces, hay muchas formas de agilizar el tráfico, de rediseñar los carriles, o anularlos en algunas zonas y por ahora y con la vuelta al cole hay más atascos y se sufren diariamente.
Los del observatorio, imagino que será instalar más cámaras y luego a ver quién y como se interpretan.
Y no es cierto que los ciudadanos se acostumbren a las zonas de bajas emisiones, ninguno de los que he hablado les parece bien y los padres están muy descontentos, no solo por el acceso si no por la cantidad de aparcamientos que han quitado.
La única solución es que se quiten por completo
Prueba un día no llevar al nene al cole en coche ni a querer meterlo si pudierais hasta la puerta del mismo aula. Muchos estamos hartos de los papis que ponen las entradas y salidas del colegio hasta las trancas por aparcar en sitios dónde no deben, en dobles y triples filas… Si es que enfocas mal el tema desee el principio. Lo que se busca con este tipo de medidas, ZBE, carriles bicis y demás es evitar que se tenga que ir con el coche hasta al baño. Si os parece mal de verdad esto, entocnes yo no entiendo nada. Lo que pasa que muchos protestan por lo cómodos que son.
espero que alguien normal en vez de protestar contra los carriles biciproteste y se pregunte el porque solo se van a quitar del plan los carriles bci que pasan por el luyfe…eso si es grave lo otro es una bobada de 4 acomodados que les molesta no poder aparcar en doble fila y les da igual que ellos o sus hijos tengan los pulmones negros.
Piensen antes de hacer el ridiculo por 3 vez ( y las que hagan falta)
El ridículo, el que está haciendo el ayuntamiento dando marcha atrás a la implantación, pero no corrigiendo el error. Por cierto, un comentario clasista, a los que protestamos nos preocupa lo que nos afecta a cada uno, no si afecta a ricos o pobres
Pero está plataforma a cuantos ciudadanos de Rivas representa? Por si es a la mayoría pues perfecto pero si es una minoría, entonces que pasa con la opinión del resto? No sería correcto saber que piensan todos los ciudadanos de Rivas ?y a partir de hay tomar decisiones políticas.
Democracia es eso, que se cumplan los deseos de todos y si no puede ser de todos pues de lo que vote la mayoría.
Sobre el carril bici, solo tienen que dejar que decidan los vecinos de Rivas siempre que se vote con un quórum pertinente.
Así estamos entre Políticos que no preguntan a los vecinos y entre plataformas que solo representan a minorías…
Amén. Lo que no es normal ni sostenible es meter miles de coches a la vez por la misma calle a horas concretas. Sacad esa bici que usáis de perchero de casa y coged el metro. Algunos de estos bajan a comprar el pan con el SUV.
Pues tú debes ser el único q la saca por q no se ve ni una por el nombrado carril
Que fácil se habla cuando tus hijos son mayores. O no los tienes.
Esto es obra de un ayuntamiento soberbio que hace las cosas sin planificacion/estudio previo de impacto que analice las consecuencias socioeconomicas y de contaminacion qie supone esta imposicion de carriles bicis que no hacian falta puesto que ya tenemos un csrril bici(verde) que esta totalmente abandonado por el consistorio y ahora pondrá un observatorio supongo que para colocar a mas gente a dedo,pagado todo por los ciudadanos.
Mientras tanto la gente dormida
has pensado lo que has escrito?no sabes la diferencia entre un carril bici por la acera y de otro por la carretera? es como si para ir en coche a madrid te obligaran a ir callejeando y tardaras el triple pues con las bicis es lo mismo..al igual que no es lo mismo pasear que iral trabajo ya sea en bici o en coche…piensa un poco antes de vomitar
Tú eres usuario de bici? Yo si, lo que han hecho es de una anormalidad retorcida. Ninguno de los ciclistas que conozco quiere jugarse la vida con esa mierda mal pensada para ir a donde? Han estudiado para que se mueve la gente en esta ciudad en coche? Vamos, se trata de una ciudad que pocas hay más deportistas que andemos, corramos o vayamos en bici pero…… hemos de ir a llevar a nuestros niños a toda leche al cole y luego a toda leche a Madrid!!!!!! No aquí, ya me gustaría trabajar en Rivas. … Algunos pocos afortunados que trabajan en Rivas aún no les he visto con bicis hacer sus quehaceres dando pedales…. En una ciudad que tiene apenas 2km de ancho (cuesta arriba, jejeje) y 12 de largo!!!!
Salimos todas las mañanas a toda prisa para buscarnos la vida y estos anormales nos fastidian porque las arterias principales están atascadas!!!!!
Cegados por su forma de mal entender la sostenibilidad nos joden a todos.
Creo que en mayor o medida todos estábamos orgullosos de vivir en esta ciudad abierta y prospera a pesar de pagar un pastón de Ibi….
Ahora con medidas como parar las licencias de obras (es que tenemos que pararnos a pensar la ciudad, serán capuyos y a que se dedicaban todos estos años?) que les den a los que querían venir a vivir a esta ciudad, que nos den a los que vivimos con los asquerosos carriles bici…..
Que les den a los pequeños comercios……
Además de la movilidad en coche.. Y sus problemas hay otros graves problemas en esta ciudad,, es la del Metro deficiente, en horarios, capacidad, y nadie está preocupado por este grave problema,, espero que esta energía en contra de los carriles bici se use para reclamar a Transportes de la Comunidad de Madrid que nos deje de maltratar sistemáticamente,,Por que si el único interés es que se fomente el transporte privado,, vamos mal y quizás esta energía sea motivada por otros intereses.. Esa manifestación que sea para mejorar el transporte público de nuestra ciudad.. Cuenten con migo de lo contrario, si es por fomentar más el transporte privado… Lo siento huele a otro tipo de intereses
Esto es lo que pasa por elegir a una alcalde/alcaldesa a dedo.
También, que bonita forma de lapidarse a sí misma…
Porque vamos, no lleva ni un año, y no quiero verla ni en foto!
Lo peor está por llegar con el buen tiempo. Me da pánico hacer las rotondas por si no veo una bici o un patinete y me lo llevo por delante.
Otra cosa, han hecho ya el estudio donde se haya comprobado que hay menos contaminación? Lo hicieron antes de implantar los carriles?, Creo que han conseguido lo contrario además de enfrentar a la gente
No te asustes tanto, me la juego y no pierdo que no has hecho una rotonda en condiciones en tu vida, Hulio, con o sin carriles bici. Y no es algo personal, es porque no las hace bien ni dios. Además, no sufras, que seguro que sí respetas el límite de 30 que ha puesto el Ayuntamiento te da tiempo a ver hasta los aviones pasar. O también os molesta la reducción de la velocidad?
A ver si os preocupais más por la sanidad pública y menos por algo qué ni siquiera sabéis cómo va a resultar. Me da el tufillo a cierta manipulación, cuando hab con alguien
No seas llorón, que no tiene que ver una cosa con otra. Seguramente haya estado en ninguna manifestación a favor de la sanidad pública ni en la de la educación.
* no hayas
A ver si os preocupais más por la sanidad pública y menos por algo qué ni siquiera sabéis cómo va a resultar. Me da el tufillo a cierta manipulación, cuándo hablo con alguien sobre el tema los argumentos son sospechosamente iguales, que si cómo van a pasar los vehículos de emergencias, que los comerciantes van salir perjudicados, que es peligroso para los ciclistas si un coche invade el carril….en fin a ver si tenemos un poco de criterio propio. Yo me pregunto cómo pasan los vehículos de emergencia por las numerosas calles de un sólo carril si se avería un vehículo en ellas, los comerciantes de los que hablamos en que se les perjudica? en no poder aparcar en doble fila bloqueando un carril?(está prohibido dejar el coche en doble fila), es peligroso si un coche invade el carril bici, sí claro y si invaden la acera también.
Creo que hablar las cosas es importante y por lo menos hay una alcaldesa que por lo pronto accede a reunirse y escuchar quejas, algo no muy común a otros niveles de poder ni ayuntamientos.
Bueno y puestos a manifestarse a ver si se reivindican las carreritas de coches y las conducciones temerarias a alta velocidad que tienen destrozadas las barandillas de las glorietas constantemente.
No seas hipócrita y quiérete un poco más y mejor ánda. Que estar a favor del carril bici no tiene nada que ver con manifestarse a favor de la sanidad pública, entre otras muchísimas injusticias que existen en este mundo. Se te ve el plumero, palmero.
¡Pues como todo en la vida!, en todo hay intereses creados, tanto a favor como en contra de los carriles bici, mejor dicho de «Estos carriles bici», a nadie le he visto protestar por los carriles bici antiguos, los que están pintado de verde.
También hay manifestaciones por la Sanidad, y si esto de los carriles bici y las ZBE ha enfurecido tanto a los ciudadanos, por algo será, la gente no se queja por gusto.