
Carril bici en la avenida de Pablo Iglesias (foto: Diario de Rivas).
La retirada de las balizas rojas verticales exceptuando los pasos de peatones y cruces no es la única modificación que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha hecho sobre el proyecto original de la red de carril bici segregado en calzada que se empezó a instalar el pasado otoño. El consistorio también ha actualizado el trazado del mismo con respecto a la previsión inicial, estando localizado el cambio más destacado en el barrio de La Luna. También se han eliminado tres tramos en el barrio Centro y en el barrio Este de la ciudad. Los repasamos en detalle a continuación.
En origen, tal y como se puede consultar en el pliego de la licitación de este contrato por valor 1.437.480,00 euros, IVA incluido, financiado con fondos NextGeneration de la Unión Europea, eran 27 los tramos en los que se iba a instalar el nuevo carril bici. En total, unos 21 kms de red ciclista aproximadamente.
El diseño actualizado, informa el Ayuntamiento, modificará “20 kilómetros de calle”, si bien el carril tendrá una extensión total cuando se concluya su implantación de 36,5 km según fuentes municipales, ya que “los carriles que van en lateral duplican la longitud real de carril bici con respecto al eje de la calle”, explican desde el Ayuntamiento.

Nuevo carril bici segregado en Ángel Saavedra (foto: Diario de Rivas).
Cambio significativo en el barrio de La Luna
Comparando el mapa que el propio Ayuntamiento de Rivas hizo público en septiembre del año pasado, y el mapa con el que trabaja actualmente, se aprecian hasta cuatro cambios significativos. El motivo de los mismos, según fuentes municipales, es que «hemos estado realizando estudios sobre la densidad del tráfico y la movilidad, a raíz de lo que dijimos que íbamos a estudiarlo todo para hacer los cambios que fueran necesarios».
El más importante se localiza en la zona del barrio de La Luna. Finalmente, el carril bici segregado no se instalará en el tramo de la avenida Ocho de marzo que discurre en paralelo a la CEM Hipatia, ni tampoco en la avenida de la Tierra hasta casi llegar a la avenida de las Provincias. Tampoco se implementará en el tramo de la avenida de Los Almendros entre la rotonda con avenida Ocho de marzo y la rotonda con la avenida de la Zarzuela y la calle Picos de Urbión, como estaba previsto inicialmente. Este último tramo cuenta con carril bici acera separado de la acera para peatones a excepción de la rotonda del centro comercial Covibar 2.
Sí se mantiene en esta zona el carril bici segregado en la avenida de las Provincias, que pasará a tener un carril por sentido, desde la glorieta de la Casa de las Asociaciones hasta la pequeña rotonda con la calle de Huelva. Además, se instalará carril bici en la avenida de las Víctimas del Terrorismo y en el tramo de la avenida Ocho de Marzo que va desde la rotonda que conecta con la avenida Víctimas del Terrorismo hasta la glorieta con la avenida de la Tierra. Estos dos tramos son nuevos; no estaban previstos en el diseño inicial del carril bici.

Fuente: Ayuntamiento de Rivas.
Tramos eliminados
El segundo cambio significativo en el trazado del carril bici segregado que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Rivas es la no instalación del mismo en la calle Junkal y en el tramo de la avenida de Los Almendros que va desde esta glorieta con dicha calle y la rotonda de la calle de Boros. Este tramo, que conforma una ‘L’ invertida, ha sido anulado en el nuevo mapa del carril bici que maneja el consistorio ripense.
En la calle Junkal, que ha sido reasfaltada recientemente, se podían ver las marcas del carril bici en el suelo, pero finalmente el Ayuntamiento ha decidido dejar fuera esta vía de la red. Por lo tanto, en esta zona del barrio Centro, el nuevo carril bici llegará hasta las rotondas con la calle de César Manrique tanto por la avenida de Pablo Iglesias como por la avenida de José Hierro, hasta la altura del colegio Luyfe.

Plano original del carril bici de Rivas, con la calle Junkal incluida dentro de la red (fuente: Ayto. de Rivas).
Ya en el barrio Este, el Ayuntamiento de Rivas ha descartado la instalación del carril bici en la calle de Goya y en el tramo de la calle Juan Gris entre la calle de Goya y la glorieta con la avenida de las Naciones. Este último tramo daba continuidad a la red de carril bici desde la avenida de Velázquez. Sí se mantiene el carril bici ya instalado desde este punto de la calle de Juan Gris hasta la avenida de Levante.
El último cambio afecta a la calle del Cisne. Esta vía, que es la continuación de la avenida de las Naciones desde la glorieta con la avenida de Francia, estaba incluida en el plano original de la nueva red de carril bici de Rivas, pero en el mapa actualizado que maneja el Ayuntamiento ha desaparecido del mismo. Por lo tanto, el carril bici segregado no conectará con el polideportivo del Sureste.
El carril bici sí se mantiene a lo largo de toda la avenida de los Profesionales de la Sanidad Pública y de la avenida Campillo de San Isidro.
Este es el mapa actualizado de la red de carril bici de Rivas Vaciamadrid, con todos los cambios explicados en esta pieza.

Plano del carril bici de Rivas actualizado (fuente: Ayuntamiento de Rivas).
Otras noticias:
La Plataforma por la Movilidad de Rivas convoca una nueva manifestación contra el carril bici
El equipo femenino de la AD Rivas Natación, segundo en la Copa de España de 2ª división
Tendrá que esperar hasta el 29 de diciembre para saber si asciende a 1ª división, categoría que perdió la temporada pasada
Recogida gratuita de muebles y enseres a domicilio de Rivamadrid: cambios en el servicio
La empresa municipal ha hecho algunas modificaciones “para realizar una gestión más eficientes de los residuos»
El centro comercial H2O de Rivas instalará 40 puntos de recarga para vehículos eléctricos en su aparcamiento exterior
Los cuarenta puntos de recarga serán instalados por el grupo español Eranovum, y estarán operativos en el 2024
Rivas destina 36.000 euros para renovar los juegos de seis parques caninos
Va a instalar un total de cuatro elementos de juego en cada uno de los seis parques caninos
El ministro Ángel Víctor Torres alaba las políticas medioambientales y de digitalización de Rivas
El ministro Torres ha calificado a Rivas como un ejemplo de innovación y en la gestión de los fondos públicos
Cae una banda acusada de robar material informático de colegios, entre ellos el Mario Benedetti de Rivas
La Guardia Civil informa que ha acreditado su autoría en once robos en colegios, y sospecha que pudiera haber cometido esta banda más de una treintena.
Trackbacks/Pingbacks