
Carril bici en la avenida de Pablo Iglesias (foto: Diario de Rivas).
La retirada de las balizas rojas verticales exceptuando los pasos de peatones y cruces no es la única modificación que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha hecho sobre el proyecto original de la red de carril bici segregado en calzada que se empezó a instalar el pasado otoño. El consistorio también ha actualizado el trazado del mismo con respecto a la previsión inicial, estando localizado el cambio más destacado en el barrio de La Luna. También se han eliminado tres tramos en el barrio Centro y en el barrio Este de la ciudad. Los repasamos en detalle a continuación.
En origen, tal y como se puede consultar en el pliego de la licitación de este contrato por valor 1.437.480,00 euros, IVA incluido, financiado con fondos NextGeneration de la Unión Europea, eran 27 los tramos en los que se iba a instalar el nuevo carril bici. En total, unos 21 kms de red ciclista aproximadamente.
El diseño actualizado, informa el Ayuntamiento, modificará “20 kilómetros de calle”, si bien el carril tendrá una extensión total cuando se concluya su implantación de 36,5 km según fuentes municipales, ya que “los carriles que van en lateral duplican la longitud real de carril bici con respecto al eje de la calle”, explican desde el Ayuntamiento.

Nuevo carril bici segregado en Ángel Saavedra (foto: Diario de Rivas).
Cambio significativo en el barrio de La Luna
Comparando el mapa que el propio Ayuntamiento de Rivas hizo público en septiembre del año pasado, y el mapa con el que trabaja actualmente, se aprecian hasta cuatro cambios significativos. El motivo de los mismos, según fuentes municipales, es que «hemos estado realizando estudios sobre la densidad del tráfico y la movilidad, a raíz de lo que dijimos que íbamos a estudiarlo todo para hacer los cambios que fueran necesarios».
El más importante se localiza en la zona del barrio de La Luna. Finalmente, el carril bici segregado no se instalará en el tramo de la avenida Ocho de marzo que discurre en paralelo a la CEM Hipatia, ni tampoco en la avenida de la Tierra hasta casi llegar a la avenida de las Provincias. Tampoco se implementará en el tramo de la avenida de Los Almendros entre la rotonda con avenida Ocho de marzo y la rotonda con la avenida de la Zarzuela y la calle Picos de Urbión, como estaba previsto inicialmente. Este último tramo cuenta con carril bici acera separado de la acera para peatones a excepción de la rotonda del centro comercial Covibar 2.
Sí se mantiene en esta zona el carril bici segregado en la avenida de las Provincias, que pasará a tener un carril por sentido, desde la glorieta de la Casa de las Asociaciones hasta la pequeña rotonda con la calle de Huelva. Además, se instalará carril bici en la avenida de las Víctimas del Terrorismo y en el tramo de la avenida Ocho de Marzo que va desde la rotonda que conecta con la avenida Víctimas del Terrorismo hasta la glorieta con la avenida de la Tierra. Estos dos tramos son nuevos; no estaban previstos en el diseño inicial del carril bici.

Fuente: Ayuntamiento de Rivas.
Tramos eliminados
El segundo cambio significativo en el trazado del carril bici segregado que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Rivas es la no instalación del mismo en la calle Junkal y en el tramo de la avenida de Los Almendros que va desde esta glorieta con dicha calle y la rotonda de la calle de Boros. Este tramo, que conforma una ‘L’ invertida, ha sido anulado en el nuevo mapa del carril bici que maneja el consistorio ripense.
En la calle Junkal, que ha sido reasfaltada recientemente, se podían ver las marcas del carril bici en el suelo, pero finalmente el Ayuntamiento ha decidido dejar fuera esta vía de la red. Por lo tanto, en esta zona del barrio Centro, el nuevo carril bici llegará hasta las rotondas con la calle de César Manrique tanto por la avenida de Pablo Iglesias como por la avenida de José Hierro, hasta la altura del colegio Luyfe.

Plano original del carril bici de Rivas, con la calle Junkal incluida dentro de la red (fuente: Ayto. de Rivas).
Ya en el barrio Este, el Ayuntamiento de Rivas ha descartado la instalación del carril bici en la calle de Goya y en el tramo de la calle Juan Gris entre la calle de Goya y la glorieta con la avenida de las Naciones. Este último tramo daba continuidad a la red de carril bici desde la avenida de Velázquez. Sí se mantiene el carril bici ya instalado desde este punto de la calle de Juan Gris hasta la avenida de Levante.
El último cambio afecta a la calle del Cisne. Esta vía, que es la continuación de la avenida de las Naciones desde la glorieta con la avenida de Francia, estaba incluida en el plano original de la nueva red de carril bici de Rivas, pero en el mapa actualizado que maneja el Ayuntamiento ha desaparecido del mismo. Por lo tanto, el carril bici segregado no conectará con el polideportivo del Sureste.
El carril bici sí se mantiene a lo largo de toda la avenida de los Profesionales de la Sanidad Pública y de la avenida Campillo de San Isidro.
Este es el mapa actualizado de la red de carril bici de Rivas Vaciamadrid, con todos los cambios explicados en esta pieza.

Plano del carril bici de Rivas actualizado (fuente: Ayuntamiento de Rivas).
Otras noticias:
La Plataforma por la Movilidad de Rivas convoca una nueva manifestación contra el carril bici
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid
Nos vemos en las urnas.
Por una ciudad moderna y sostenible, bravo por un ayuntamiento valiente que apuesta por un cambio en la movilidad urbana y que será referente para otras ciudades.
Nos vemos en las urnas por supuesto…..
Dijeron que el carril bici venía para quedarse, luego que primero se terminaba y después se modificaría y ahora esto…. Esta claro que ya son conscientes que han metido la pata y que les va a costar las elecciones. Cuando empeoras el día a día de tus ciudad pretendiendo ser lo que sabes que no es posible por cultura, orografía y necesidad de utilizar el coche por trabajo y colegio, ocurren estas cosas. Esto solo se soluciona quitandolo y empezando de cero, pero como les ha podido el ansia de subvenciones ahora somos el ejemplo para el resto de los municipios de lo que NO hay que hacer. Otro carril bici es posible. Si ellos no son capaces tendrán que venir otros a conseguirlo.
Veo que la avenida Pablo Iglesias sigue igual, ¿no?. Tendremos que seguir aguantando atascos en una de las principales avenidas que conecta el este con el centro, aspirando el humo del autobús si nos toca delante. Igual que en la José del Hierro. Liberad al menos una de ellas. Todas las arterias este-oeste se han quedado con un carril. Los del pueblo también necesitamos un acceso ágil al resto de Rivas que no sea vía A3.
Estais tropesando contra el pueblo día a dia con los atascos de los coches que pagamos impuestos al ayuntamiento y la fluidez del tráfico es Rivas bastante problemático por mala gestión de intereses políticos y el dinero de los fondos Europeos.Es una bergunza el que ha visto necesario el caril bici porqué apenas se ve bicis por la ciudad ,la bici es para recreo fuera de la ciudad. Por fin os digo que estos proyectos no sirve para el futuro parece una dictadura para controlar la libertad de movimiento.
Lo que es una vergüenza son los conductores en un tanto por ciento muy elevado, que no respetan las velocidades y hacen de la calle su casa, me parece estupendo que tengamos una ciudad moderna, y espacio para todos, si vas con la hora pegada al culo te levantas antes.
Yo me parto… Que justo anulen el tramo que pasa por el colegio luyfe es para morirse de ha risa, justo donde más coches paran en doble fila… Espero una manifestación… Pero ya te digo que no la habrá.
Que bien que pongáis un nuevo carril bici en paralelo a otros carriles bicis ya existentes, en la mayoría de los tramos.
Que bien que fomentéis que Rivas deje de ser un municipio tranquilo, y se convierta en una ciudad con atascos y más contaminación.
Que bien que os dediquéis a hacer esta tontería, en lugar de hacer otras cosas más necesarias como el enlace a la m50 que tanto tiempo se lleva promocionando.
Ojalá se refleje el descontento de los ripenses en las próximas elecciones.
Se supone que el carril bici es para fomentar un barrio libre de humos y polución, y estáis consiguiendo justamente lo contrario, muchas más contaminacion, atascos donde nunca los hubo y el malestar de todos los vecinos que, como en mi caso, son ya más de treinta años viviendo en el barrio y cada vez va esto a peor.
Construida viviendas son parar pero no mejoras ni amplias las vías de comunicación. Gestión de la nueva alcaldesa pésima. Habéis perdido un votante para las próximas elecciones
Una cuidad que no para de crecer en habitantes y le quitas un carril para cada sentido en las principales vías…. Y encima el carril transcurre en paralelo a un antiguo carril bici que podrían haber arreglado en vez hacer esta chapuza…y está gente nos gobierna y sigue cobrando.
Por cierto se me pasó olvida, las ZBE tres cuartas partes de lo mismo. Es una vergüenza lo que se está haciendo en todo el municipio de Rivas y, más en concreto, en el barrio de covibar.
GESTION PÉSIMA Y DESASTROSA.
Es la primera persona que oigo que está contenta con esta chapuza del carril bici, y siii, hay cantidad de gente usándolo!!!, no me lo puedo creer, solo he visto en todo este tiempo 3 bicis circulando por estos nuevos carriles. Como se ve que no soporta los atascos diarios.
Primero cobran por hacerlo mal y luego vuelven a cobrar por arreglar el desastre causado y no pasa nada en la ciudad. Que vergüenza
Pues yo estoy super contento con el carril. Como usuario habitual recomendaría hacerlo mas grande ya que con la cantidad de bicis y patinetes que circulan por el parece que estamos atascados en la gran vía de Madrid o en la M30.
Como os dicen unos comentarios mas arriba. Nos vemos en las urnas.
Ustd si es tan contento ahora con el frio que hace vas a ir en bici a dejar los niños a cole y tambien se va a trabajar ?
Por supuesto Daniela. Hay aprovechar las ventajas que nos otorga nuestro gran ayuntamiento. Sobre el frio, a los niños ya les he comprado unos forros polares del decatlon, por 10€ van mas que calentitos en el patinete. Desde pequeños deben entender que la vida es dura.
Yo me pregunto si la alcaldesa que tanto interes tiene en el carril bici, viene a trabajar en una. Es una verguenza la cantidad de dinero gastado para ahora rectificar.
Todo el pueblo esta en contra de esta medida. Eso no le importa?
Las calles llenas de baches, los pasos de cebra sin luz, que da miedo conducir por la noche
Las calles poco iluminadas, muy sucias y etc etc. Y se permite el lujo de hacer el desastre que ha hecho gastando el dinero en esto cuando Rivas esta tan deteriorado?
Creo que cree q esto es Amterdam.
Veo que no has pillado la ironía del mensaje con la que creo que ha comentado el vecino…
Pues no sé en qué barrio vives pero yo veo a algún ciclista y algún patín de vez en cuando y no me parece que justifique la anulación de fluidez en la circulación con esos carriles. Te felicito por poder vivir como usuario de bici pero el común de la ciudadanía no tiene esa suerte. Todo desde el respeto.
Porque borrais los comentarios
Palos de ciego. Ya no saben ni que hacer. Efectivamente, nos veremos en las urnas.
El plano nuevo es incorrecto, las líneas que representan el carril bici están movidas hacia arriba respecto al plano de calles.
Todo lo que hace este hay-untamiento es jna chapuza.
Está bien que no hagan el error aún más grande. Pero no entiendo que no lo quiten por ejemplo de la calle Aurelio Álvarez, que cada vez que paso por ahí, veo los coches parados y el carril bici duplicado (el antiguo en la acera y el nuevo) me entran los 200 males.
Me parece interesante nos comuniquen las actuaciones q se produzcan en rivas
Vamos que no han quitado nada. Solo descargan a los barrios donde les votan. Es un despropósito lo que han hecho en rivas futura y no rectifican.. ellos mismos
Resulta que el barrio más joven de Rivas, la Luna, seguro con mas.bicis/m2 que en el resto de rivas no le atraviesa ningún carril. Y para salir del barrio, tienen que rodearlo y hacer x3 distancia o usar el viejo carril bici, según la 2da. versión del mapa.
¿Que criterios habrán usado para poner en una calle el nuevo carril?
Esa transparencia que piden en algunos casos no se aplican en otros, claro, existirá un comité de expertos.
Podrían modificarlo entero porque telita quien lo haya diseñado así…Un artista
El tráfico por las mañana es horrible para salir de Rivas y estos días ni ha llovido ni nada que es la excusa que ponen para excusarse de la maravilla que han hecho que ha costado millones de euros. Vergüenza me daria con lo que pagamos de IBI y ver las aceras llenas de escombros, cacas de perro y muchas calles sin alumbrar.
toda mi vida votando a la izquierda, sabiendo que luego se unifican, pero lo que ha echo el cariil bici, no lo ha echo el PP, carril Bici= Mata izquierda,, pues eso queda poco si PP me dice en campaña que quita varios carriles bici de las arterias pincipales, yo y los míos, y los que se apunten al PP,
SI NOS JODEN, JODEMOS, ES LO UNICO QUE ENTIENDEN
La única solución válida es que los eliminen por completo en todo el ayuntamiento en todas las calles y si quieren que mejoren los existentes anteriormente
Madre mía.
Ahora como pasamos en superbici con mis hijos desde la Avda los Almendros al resto del pueblo??
Si se elimina el acceso por C/Juncal para enlazar con la Avda José Hierro y así al resto del pueblo, ¿me podrían explicar como enlazo con la mayor seguridad posible?
Es decir, que después de unos pocos kms de carriles bici no se es capaz de enlazar covibar y el barrio de la luna, con el resto del pueblo.
OLEEEE
Eso sí, ponemos dos avenidas completamente paralelas en un único carril. Hacemos 4 carrimes bici. Sin contar otros fos carriles por Angel Saavedra, otra avenida paralela.
Es un sinsentido total, y si a esto le añadimos que en gran parte de estas vías hay un carril bici junto a la acera….hacemos de esta iniciativa un pitorreo.
Pero como se tenía que hacer corriendo, pues vamos a lo fácil …
Que tal inversiones en ayudas a vehículos de movilidad personal electricos, transporte público urbano eléctrico, realizar puntos de recarga de patinetes eléctricos , etc….
De todas formas esto en 3 o 4 años desaparece…
Como lo saben que esto les hunde… el tema esta que cuando hay monotonía las cosas no funcionan y ya es hora de un cambio para poder comparar cosa que aquí nunca se ha podido hacer. Ya sabemos que estos llevan una temporada que peor no se puede hacer incluso parece hacerlo aposta para salir del ayto.
Me centro en el carril, carril bici debe existir pero no esto que han colocado aquí, en Madrid capital en Madrid Río convive la bici con el peatón y no pasa nada , ¿por qué no se puede hacer aquí igual? Lo digo porque nos gusta mucho las comparaciones, si inviertes pasta en el carril existente y lo condicionas como Dios manda haces las cosas bien a parte de unir todos los tramos existentes porque lo que no es lógico que un carril bici sea como el Guadiana que aparece y desaparece de la calles y esto pasa en el antiguo como en el nuevo, este desarrollo es asi desde que se creo Rivas y solo han gobernado uno entonces tiene ese problema desde el principio el cual no soluciona.
El problema de seguridad del giro que hay en av de provincias con avenida Tierra, ¿como lo van a solucionar, dando mas vuelta hasta la rotonda?en uno de los sentidos el giro se hace por el carril izdo y en el otro sentido el carril dcho es para torcer a la av Tierra, ¿lo habéis pensado alma de cantaros?
La verdad que si no fuera vecino del municipio seria divertido/entretenido ver el caos que están causando y el intercambio de opiniones que se da respecto al tema pero como lo sufro a diario me toca basta la moral.
Ánimo que ya queda menos para Mayo
vaya bobadas hay que leer …quien espera que poniendo carriles bici la gente al dia siguiente vaya a llenarlos de bici…por favor no seais tan conservadores las cosas llevan su tiempo y gracias a gente que no tiene nada que ver con vosotros hoy dia hay carreteras, aeropuertos etc….si quereis una ciudad sin avances iros con los amish…seguro que os mola
Una ciudad necesita avances, está claro.
Pero los avances, hay que hacerlos BIEN, no la chapuza que han hecho, y si usted se conforma con lo primero que le ponen en la mesa, lo respeto, pero no son así las cosas.
Primero que avancen con cosas que se necesita de manera urgente, como puede ser colegios, institutos, hospitales o centros médicos etc.
Segundo, avances en la movilidad. Creación de nuevas líneas de autobuses y aumento de los mismos
Tercero, que se pongan con lo ya construido, carriles bici existentes, alumbrado general, estado de aceras y estado del asfalto que es penoso.
Y luego ya vienen los avances, como creación de nuevos carriles bici, pero unos carriles bici en condiciones, que no estorben y sobre todo seguros, tanto para el ciclista, como para usuarios del automóvil.
Lo que no tiene sentido, es empezar a hacer la casa por el tejado.
No es tan complicado ni complejo hacer carriles bici que realmente conecten toda la ciudad y que no alteren los actuales carriles para los coches y transporte público, eso si lleva su tiempo. Quizás el problema haya sido querer hacerlo rápidamente antes de que a alguno le quiten el puesto…
El problema es que se toman decisiones sin pensarlas solo desde un plano ideológico, no tiene sentido todo este lío para que se utilice el carril bici por la minoría enredando a la gran mayoría cuando es una ciudad que no para de crecer en coches por su afán de hacer pisos y recaudar
No me digáis que no sería gracioso, que la izquierda pierda el Ayto.de Rivas por cagarla poniendo muchísimos km. De carril bici. Medida absolutamente electoralista y que estoy seguro que en su cabecita sonaba muy bien eso de carril bici, votos.
Me parto el culo.
Todo es posible. Pero meditado y estudiado. No improvisado.
Es nuestro dinero, debemos poder opinar en algo que cambia tanto nuestras vidas.
No lo olvides: NUESTRO DINERO