
Rotonda con el nuevo carril bici (foto: Diario de Rivas).
La agenda política y social se ha retomado en Rivas Vaciamadrid tal y como se dejó antes del parón por las fiestas navideñas: con el carril bici como uno de los temas principales de actualidad. En las últimas horas, se ha convocado una nueva manifestación para el próximo domingo 15 de enero por parte de la Plataforma por la Movilidad. El Ayuntamiento de Rivas, por su parte, se reunirá con la citada plataforma ciudadana este miércoles, 11 de enero, tras haber comenzado a retirar las balizas rojas verticales de los tramos de carril bici donde ya se habían instalado. Por su parte, el Partido Popular ha vuelto a demandar la supresión completa del carril bici y Ciudadanos ha mostrado su preocupación por el mantenimiento de los mismos.
Este lunes 9 de enero, la Plataforma por la Movilidad confirmaba que la Delegación del Gobierno ha autorizado la manifestación convocada, la tercera desde la instalación de los primeros tramos de carril bici en Rivas, el próximo domingo al mediodía en el parking exterior de la estación de metro Rivas Futura. En la convocatoria de la marcha, la plataforma ciudadana denunciaba que el Ayuntamiento de Rivas había «ignorado a nosotros y a los miles de ripenses cabreados a los que representamos» al no responder “a nuestros intentos por reunirnos con ellos y ofrecer soluciones que ayuden a conseguir una movilidad segura y eficiente en el municipio”.
El consistorio ripense ha informado a Diario de Rivas que, una vez revisado el registro correspondiente, «se ha registrado una solicitud de reunión en navidades». Una vez recibida, añaden fuentes municipales, la intención del consistorio es contactar con la plataforma para ofrecer una reunión conjunta «esta misma semana».
Consultada por este diario, la Plataforma por la Movilidad confirma que ha recibido la comunicación por parte del Ayuntamiento de Rivas, y que la reunión entre las dos partes se ha fijado para este miércoles 11 de enero por la tarde. La Plataforma por la Movilidad insiste en que su objetivo es que se quite el carril bici segregado. «Nosotros queremos que pronto anuncien que quitarán los carriles bici que han implantado. Eso sería una buena noticia. Ya están quitando los bolardos rojos que anteriormente habían defendido y esperamos que haya más medidas en ese sentido hasta conseguir la retirada del carril bici que es lo que creemos que desea la ciudadanía», asegura un portavoz de la plataforma a este diario.

Manifestación contra los nuevos carriles bici de Rivas Vaciamadrid (foto: Diario de Rivas)
Retirada de las balizas rojas
En paralelo a la convocatoria de la manifestación y a la posible reunión entre la Plataforma de la Movilidad y el Ayuntamiento de Rivas, los operarios de la empresa adjudicataria del contrato para la instalación de los nuevos carriles bici están retirando las balizas rojas verticales instaladas en algunos tramos.
Estas balizas se dejarán únicamente en los cruces y pasos de peatones, informa el Ayuntamiento de Rivas, que ha tomado la decisión de retirarlas y no instalarlas en los futuros tramos del carril bici que todavía no han sido ejecutados. “Escuchando las opiniones y criterios de todo el mundo, y después de analizar estas primeras semanas, y basándonos en modelos realizados en otras ciudades, creemos que eliminar los pivotes altos excepto en cruces y pasos de peatones puede agilizar y favorecer la convivencia y el tránsito”, señalan al respecto fuentes municipales.
Las mismas inciden en la repercusión que puede tener “sobre todo para los vehículos de emergencia, aunque realizamos un simulacro y caben perfectamente, y en el caso de que haya algún incidente como un accidente que colapsara un carril, para que la Policía pueda hacer uso del carril para aliviar el tráfico, solo en casos extremos”.

Las balizas rojas del nuevo carril bici se están retirando (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid).
Críticas de la oposición
La oposición también se ha manifestado acerca del carril bici en estos primeros días de actividad política tras el parón navideño.
Por un lado, Ciudadanos ha explicado que, “tras unos días de estudio, está muy preocupada por el diseño, el uso y el mantenimiento de los carriles bici”. Su portavoz en el Ayuntamiento de Rivas, Jorge Badorrey, asegura que “Los carriles bici están totalmente vacíos”, por lo que se preguntan en la formación naranja “si existía demanda o son solo una apuesta política de cara a las elecciones”.
Además, desde Ciudadanos se hace hincapié en que “el diseño es mejorable” y muestran su preocupación por el mantenimiento del mismo. “Los carriles bici han estado muchos días llenos de hojas, algo que hace muy difícil su uso”, señala Jorge Badorrey. La propuesta de Ciudadanos es encontrar “una solución de consenso, alejada de la polarización por la que apuesta el resto de formaciones”, concluye el portavoz de la formación política.
Por su parte, el Partido Popular de Rivas califica de “insuficiente” la medida tomada por el Ayuntamiento de Rivas de retirar las balizas rojas, decisión que define como “costosa chapuza” su portavoz en el Ayuntamiento de Rivas, Janette Novo. “Para nosotros esta medida no es suficiente, seguimos y seguiremos exigiendo al Gobierno local que retire este carril bici peligroso e infrautilizado y que deje de improvisar con dinero público y con el bienestar de los vecinos de Rivas”, expone Novo.
En opinión de la portavoz popular, “es imprescindible que quien ha financiado esta obra sepa cómo se han dilapidado casi 1,5 millones de euros de dinero público en crear problemas de tráfico donde la circulación era fluida”, y denuncia que el Gobierno Local no está escuchando a los vecinos de Rivas. “Si de verdad se estuviera escuchando a los vecinos, revertirían inmediatamente la situación de estos problemáticos e inseguros carriles bici, que lo único que hacen es entorpecer el tráfico, complicarle la vida a los ripenses y provocar más inseguridad a los ciclistas”, opina.
También se ha vuelto a mostrar muy crítica con el carril bici y el equipo de Gobierno la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Rivas, María Ángeles Guardiola. La única medida que el ayuntamiento debe acometer, es la que le están pidiendo los vecinos y desde Vox apoyamos al 100%. «No pueden seguir tratando a los vecinos como si fuesen niños haciéndoles que comulguen con rueda de molino como si fuese por su bien y el de su salud», asegura. En opinión de Guardiola, «El estrés que estos carriles está provocando a los ripenses es un ataque directo a su salud, mucho más preocupante que el que este gobierno municipal quiere hacer creer a la ciudadanía por el uso de los coches de combustión, que en Rivas Vaciamadrid es insignificante».
Por ello, la portavoz municipal de VOX exige al Ayuntamiento que retire el carril bici. «Si verdaderamente este ayuntamiento gobierna y se preocupa de sus ciudadanos lo único factible es la reversión total de nuestras calzadas a su estado original, reparando el firme afectado», concluye.
Otras noticias:
La Plataforma por la Movilidad de Rivas convoca una nueva manifestación contra el carril bici
El Gobierno de Rivas «escuchará» las críticas al nuevo carril bici y estudiará «mejoras»
Luis Simón, gerente de H2O: «Vienen cosas bonitas para nuestro centro comercial y para Rivas»
Entrevista con el nuevo gerente del centro comercial H2O de Rivas Vaciamadrid
Así ha quedado el entorno del colegio El Olivar de Rivas tras las obras
El Ayuntamiento de Rivas ha completado la transformación de la Fase V de mejora y revitalización del barrio de Covibar
Campeones: la gesta del equipo de extraescolar de fútbol sala del Luyfe Rivas
El equipo, que no tiene estructura de club, ha ganado una liga federada del Corredor del Henares y del Sureste.
Rivas instalará 16 nuevos desfibriladores semiautomáticos y renovará los 20 ya disponibles
En total, Rivas contará con 36 desfibriladores semiautomáticos municipales además de los que tiene la Policía Local
Estos son los servicios de Rivamadrid a disposición de ciudadanía, comercios y empresas de Rivas
Además de las tareas más conocidas, como la jardinería y la gestión de residuos, la empresa municipal ofrece una larga lista de servicios
Así votó Rivas el 28M: el PP gana en los barrios Centro y Este e IU-Más Madrid-Equo se impone en el Oeste
El PP se impone en 32 de las 55 secciones en las que se dividió el territorio de Rivas y en 9 de los 15 centros electorales
DEMASIADO TARDE
Pues si, demasiado tarde el que el ayuntamiento intente remediar el problema cuando ha tomado una decisión sin realizar apenas un estudio válido ni consultarlo con la ciudadanía. Luego si, para poner el nombre a un parque o para los presupuestos participativos se les llenaba la boca de proclamarlo por los cuatro costados. Y bueno, reconocer que ha sido fallo suyo nunca lo van a reconocer, siempre el problema es de otro, si el proyecto de enlace con la M-50 se quedaba corto, problema de otros, si no tenemos líneas de autobús plenamente urbanas, problema de otros, si el IBI es muy alto, problema de otros… y así estamos siempre. Autocrítica cero.
Me parece que va tocando cambio de gobierno y gracias a los nuevos vecinos que tenemos en todos los barrios se va a producir, cosa que me alegra.
A mí me gusta que haya carril bici, aunque desde la comodidad de mi sofá opino que este me parece un poco chapucero. Que se quede en un carril para coches me fastidia un poco, pero no me parece tan grave como el hecho de que cuando había dos carriles en algunas zonas parecía que se celebraba el Gran Prix de Rivas. La doble fila en mi calle era una molestia para los que vivimos por ahí, etc.
Dicho esto, como ciclista más que aficionado desde hace décadas creo que la entrada a las rotondas es de locos. Lo de ir a la izquierda no sé si lo veo. Igual había que poner la circulación de las bicis a contramarcha… No sé, creo que algo tan «guay» como un carril bici se ha hecho rápido y mal y al final no ha gustado a nadie. Una pena…
Entonces el problema es de la autoridad competente que NO multa la doble fila,ni el exceso de velocidad,pero la solucion es fastidiar a todos los ripenses y estrangulando la circulacion en Rivas.
A engañar a otros
PoOR. MUCHO QUE DIGAN EL AYUNTAMIENTO EN PLENO EL
CARRIL BICI ES UN. ATRASO .
MUY. $$$$$$€€€€€€€€€👎🏿🦠👎🏿👎🏿👎🏿👎🏿👎🏿 EN LA AV/ GRANCIA ESTÁ EL
CARRIL ANTIGUO DE BICICLETAS
❓❓❓❓❓❓❓❓❓🤔🤔🤔🤔❓❓MAS GASTOS A LO TONTO
AYUNTApoco. 👺👺👺GRHUUUGG
Aprende a escribir, que esto no es el MSN messenger
A buenas horas se reúnen, cuando tienen la ciudad sumida en un caos.
Sinceramente creo que se deben mantener estos carilles prioritarios para bicicletas exceptuando un uso puntual de los vehiculos motores para adelantar algun vehiculo parado o para paradas de autobuses o camiones de basura. Para ello seria necesario manter la pintura roja de prioridad ciclista pero sin ningun tipo de obstaculo fijo de separacion. Con ello se asegura la mayor fluidez del trafico y la no acumilacion de trafico de embotellamiento en avenidas y rotondas. La idea de los carriles es buena pero se ha priorizado demasiado a una minoria conrra la mayoria y eso producira descontento en las proximas urnas. Si no se busca una solucion aceptable yo no votare este equipo de gobierno con el cual he estado bastante contento hasta ahora.
En contra del carril bici, siempre vacío un enorme gasto que a saber….que interés había, antiguos carriles verdes vacíos. El sentido común no está presente. Pongan más luces en pasos cebras que apenas se ve, bajen montículos que algunos son altos y están prohibidos,ayuden a servicios sociales que nunca tienen presupuestos, bajen el IBI, dejen abierto el carril de calle ocho de marzo, que se puede aparcar y los que vivimos ahí, no tenemos que dar vueltas para aparcar. Miresen en un espejo y vean donde quedó el sentido común, las ganas de hacer cosas bien y menos intereses. Los deseos y ideas de los que gobiernan, nunca es la objetividad de lo que quiere la ciudadanía.
Nunca se puede dejar en un solo carril una vía de dos, y más cuando hay servicios de autobuses, ambulancias, camiones de basura, reparto y demás servicio públicos y privados.
La implantación de carriles bici se debe hacer según las necesidades existentes, y en Rivas que es una ciudad dormitorio, muy extendida, con enormes desniveles, sin apenas comercio o servicios cercanos, es imprescindible coger el coche para casi todo.
Además de lo peligroso que son, no solo en las rotondas, en cualquier parte, con bajadas donde se puede acelerar, ¿Y los niños pequeños, van a usar estos carriles, y las personas mayores?.
Los transportes alternativos hay que implantarlos con lógica y cuando verdaderamente sean eficaces.
Hay muchas posibles soluciones.
Una seria quitar las grandes medianas que tienen algunas calles principales o haberlas utilizado para el carril bici, así no quitas carriles a vehículos y tienes tu carril. Pero eso habría que haberlo hecho antes y gastarse el dinero en eso y no en montar/desmontar la chapuza actual que además es MUY PELIGROSA en las rotondas donde la bicicleta se tiene que cruzar literalmente a un coche que llegue. Y otra pregunta: No hubiera sido más razonable crear «un circuito» por calles menos principales y no poner carril bici en todas las calles del municipio?
En vez de gastar el dinero en poner farolas en las calles, que están todas las calles en penumbra, que no se ve nada. Se gastan dinero en carriles bicis para 200 personas
Totalmente de acuerdo. 👏👏👏
Principalmete no lo veo nada seguro y sinceramente si fuese ciclista no lo usaria, me parece super peligroso, sobre todo en la entrada o salida de una rotonda.
El tráfico a empeorado y que no digan que es porque llueve…porque estos días no ha llovido y a mi me cuesta más tiempo salir se Rivas.