Jornadas Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible
El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, compartió su visión sobre el contexto actual de Rivas y el futuro de la ciudad en las jornadas ‘Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible’ organizadas por Diario de Rivas. “Rivas es una ciudad maravillosa, que tiene muchísimas posibilidades, muchísimos retos, y debemos abordarlos entre todos y todas”, afirmó.
Del Cura incidió en los numerosos retos a los que se enfrenta la ciudad en el contexto actual. Entre otros, “los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda urbana (2030)”, destacó. Pero al mismo tiempo, destacó que “hay instrumentos suficientes para analizar qué cosas no nos gustan y hacia qué modelo de ciudad queremos y tendremos que ir”.
En este sentido, el primer edil de Rivas incidió en la trascendencia que tiene el proceso participativo ‘Rivas, párate a pensar’. En su opinión, “este proceso trata de encajar todas las piezas para que no se queda nada ni nadie fuera, tenemos todo en cuenta, y luego lo graduamos y veamos en cuánto tiempo somos capaces de llegar a ese nivel de calidad de vida y modelo de ciudad que deseamos entre todos”, señaló.
Considera Pedro del Cura que “la transformación de la ciudad tiene que ver con nuestra vida” y se refirió a ella como “una extensión de nuestras casas”. Por ello, defendió que “uno quiera saber cómo quiere vivir y de qué manera en el futuro con tantas incertidumbres que hay”.
Para concluir, el alcalde de Rivas valoró positivamente la “transversalidad e independencia” de las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’. “De las decisiones que tomemos ahora depende el futuro de mucha gente. Cuantas más cabezas estemos pensando en esto y de sectores más diversos va a ser clave”, destacó del Cura.
Las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’ reunieron el lunes 14 y martes 15 de marzo a urbanistas expertos del sector público y del privado, asociaciones de vecinos de los tres barrios de la ciudad, portavoces de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento del municipio y figuras de peso del tejido empresarial de la ciudad.
Estas jornadas han sido organizadas por Diario de Rivas con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Jarama Desarrollos Inmobiliarios, Cambio Energético, el centro comercial H2O, Urbi Solar, ParqueRivas, el restaurante Somallao, Sercotel AB Rivas, Vilsa Grupo Inmobiliario y Bon Lar.
‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’
Otras noticias:
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Pedro del Cura miente. Planifica dos cosas: el siguiente pelotazo urbanístico que agote el suelo de la ciudad. Y a continuación y por ello, la desprotección del parque del sureste.
No se dejen engañar por los que han hecho una ciudad insostenible ambiental, social, urbanística y económicamente.