¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Jornadas Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible

El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, compartió su visión sobre el contexto actual de Rivas y el futuro de la ciudad en las jornadas ‘Rivas en la encrucijada. Ideas para una ciudad sostenible’ organizadas por Diario de Rivas. “Rivas es una ciudad maravillosa, que tiene muchísimas posibilidades, muchísimos retos, y debemos abordarlos entre todos y todas”, afirmó.

Del Cura incidió en los numerosos retos a los que se enfrenta la ciudad en el contexto actual. Entre otros, “los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda urbana (2030)”, destacó. Pero al mismo tiempo, destacó que “hay instrumentos suficientes para analizar qué cosas no nos gustan y hacia qué modelo de ciudad queremos y tendremos que ir”.

En este sentido, el primer edil de Rivas incidió en la trascendencia que tiene el proceso participativo ‘Rivas, párate a pensar’. En su opinión, “este proceso trata de encajar todas las piezas para que no se queda nada ni nadie fuera, tenemos todo en cuenta, y luego lo graduamos y veamos en cuánto tiempo somos capaces de llegar a ese nivel de calidad de vida y modelo de ciudad que deseamos entre todos”, señaló.

Considera Pedro del Cura que “la transformación de la ciudad tiene que ver con nuestra vida” y se refirió a ella como “una extensión de nuestras casas”. Por ello, defendió que “uno quiera saber cómo quiere vivir y de qué manera en el futuro con tantas incertidumbres que hay”.

Para concluir, el alcalde de Rivas valoró positivamente la “transversalidad e independencia” de las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’. “De las decisiones que tomemos ahora depende el futuro de mucha gente. Cuantas más cabezas estemos pensando en esto y de sectores más diversos va a ser clave”, destacó del Cura.

Las jornadas ‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’ reunieron el lunes 14 y martes 15 de marzo a urbanistas expertos del sector público y del privado, asociaciones de vecinos de los tres barrios de la ciudad, portavoces de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento del municipio y figuras de peso del tejido empresarial de la ciudad.

Estas jornadas han sido organizadas por Diario de Rivas con la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Jarama Desarrollos Inmobiliarios, Cambio Energético, el centro comercial H2O, Urbi Solar, ParqueRivas, el restaurante Somallao, Sercotel AB Rivas, Vilsa Grupo Inmobiliario y Bon Lar.

‘Rivas en la encrucijada: ideas para una ciudad sostenible’

Otras noticias:

José María Ezquiaga, Premio Nacional de Urbanismo: “Rivas tiene una organización muy racional de las calles, pero necesitan actividad”

Los barrios de Rivas plantean sus inquietudes: qué les gusta, qué no, el futuro que quieren y lo que «no se debe repetir»

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!