¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Una persona moviéndose en patinete

Una mujer moviéndose en patinete (©Diario de Rivas)

En las próximas semanas, Rivas pondrá a disposición de la ciudadanía, mediante un acuerdo con una empresa del sector, 200 patinetes eléctricos de alquiler en puntos repartidos por toda la ciudad. Se trata, según informa la revista municipal ‘Rivas a día’, de un proyecto piloto que verá la luz a lo largo de las próximas semanas, «posiblemente en el mes de febrero».

Así, los puntos de alquiler de estos patinetes eléctricos se instalarán en distintos puntos de la ciudad, «de forma similar a lo que sucede en otras grandes ciudades españolas y europeas», y empezarán a funcionar mediante una prueba piloto para que la ciudadanía lo valore. Las personas usuarias podrán opinar sobre el servicio «mediante encuestas y opiniones en distintas herramientas», de cara a evaluar su utilidad y las «necesidades reales» de esta alternativa de movilidad en Rivas.

El precio del alquiler de los patinetes eléctricos será de 1 euro, y después una tarificación de 0,15 euros por minuto, y todas las nuevas altas tendrán una bonificación de 5 euros, informa la revista municipal. El proyecto piloto está impulsado por la iniciativa Rivas 2020.

Hace algunos meses, Rivas Vaciamadrid se convirtió en una de las primeras ciudades españolas en regular la circulación de patinetes, ‘segways’ y otros vehículos de movilidad personal, mediante una ordenanza que establece el marco de convivencia de estas formas de movilidad con el resto de vehículos y peatones. En el caso de los patinetes eléctricos, la normativa establece que no podrán circular a más de 30 kilómetros por hora, y podrán desplazarse por carriles bici o aceras siempre y cuando adecuen su velocidad a la de los peatones. Cuando lo hagan por la calzada, tendrán que moverse con las mismas condiciones que los ciclos, además de aparcar en lugares habilitados y aceras anchas, «prefereriblemente entre alcorques».

Cómo circular por Rivas con ‘segways’, patinetes y otros vehículos de movilidad personal

Otras noticias:

Rivas señaliza los carriles compartidos entre bicis y coches: 30 km/h de velocidad máxima

Cómo circular por Rivas con ‘segways’, patinetes y otros vehículos de movilidad personal

 

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  El tercer carril de la A-3: así es el proyecto que ampliará la autovía desde Rivas Vaciamadrid