
La protectora de animales, Rivanimal, rescatando a algunos de los animales durante la operación policial en el desmantelamiento de cultivos de droga, sector 4 de la Cañada Real (foto: Rivanimal)
La redada antidroga llevada a cabo este viernes, 18 de marzo, en el sector 4 de la Cañada se ha saldado con el derribo de 12 naves dedicadas al cultivo de marihuana, que contenían unas 8.000 plantas. En la operación se han practicado numerosas detenciones y rescatado a decenas de animales, en lo que supone la mayor llegada al CIPAR, según informa Rivanimal.
Un fuerte despliegue policial desmantelaba desde primera hora de la mañana el Sector 4 de la Cañada Real, concretamente doce naves con multitud de cultivos de plantas de marihuana. Varias excavadoras entraban en diferentes edificaciones de la zona, en varias de las cuales se hallaron miles de plantas de cannabis.
Después de varias horas de operación policial, en la que colaboraron Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Rivas y Policía Municipal de Madrid, también accedían a la zona varias grúas municipalesde Rivaa para llevarse los coches y las furgonetas de las personas que han sido detenidas.
Desde el Consistorio ripense señalan que, además del trabajo del personal de Mantenimiento y la Policía Local de Rivas, los Servicios Sociales han estado en contacto con las familias y la protectora de animales, Rivanimal, ha rescatado a un gran número de animales de granja.
Galería: así se desarrolló la operación policial y el rescate de animales
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Así fue el rescate de animales por Rivanimal
Entre algunos de los animales que fueron este viernes rescatados y acogidos en el CIPAR Mary Tealby por la protectora Rivanimal se encuentran dos ponis; siete cabras; una cerda; una oca; un pavo; tres patos; diez gallinas; once gallos (algunos “presumiblemente” de pelea); y varias palomas, entre otros. Desde Rivanimal aseguran que todos los animales se encontraban en infraviviendas o lugares con pésimas condiciones de salubridad.
“La retirada y acogida de todos ellos ha significado hasta día de hoy la mayor llegada se animales de granja que ha tenido que gestionar el servicio de recogida de animales de Rivas-Vaciamadrid en una sola operación”, expresan.
La protectora informa de que fue movilizada desde las 9.30 horas de la mañana por aviso policial, en una jornada “maratoniana” en la que tuvieron que intervenir en sucesivos viajes para poder trasladar a todos los animales y acoplarlos en distintos recintos e instalaciones del Cipar, según se iban produciendo los acontecimientos. Además, Rivanimal contó con la ayuda “desde el primer momento” con el personal y vehículos de mantenimiento de la ciudad que había acudido a derribar las construcciones, e incluso con el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, que participó activamente en las tareas.
Rivanimal también explica que en lo que principio podía parecer el rescate de dos ponis “fue creciendo de número”, y a pesar de toda la movilización de los recursos, voluntarios y empleados de la protectora, tuvieron que pedir ayuda al resto de protectoras “amigas” de la Federación Madrileña (FAPAM), así como de santuarios de animales colaboradores, donde algunos de ellos acudieron por la tarde al Cipar de Rivas, el cual señalan desde la protectora “era ya un hervidero de animales, furgonetas y personas ayudando en esta tarea”, que fue improvisada debido a que la operación había sido planeada en secreto por la Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales de Rivas y Madrid.
Por su parte, la protectora afirma que la rápida coordinación entre las protectoras permitió derivar la mayor parte de los animales acogidos en el Cipar a distintos santuarios de protectoras especializadas en este tipo de animales. “Desde aquí queremos dar las gracias a todas estas protectoras por su ayuda y compromiso”, concluyen.
🚜 Desde primera hora de esta mañana estamos colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con el Ayuntamiento de Madrid en el desmantelamiento y derribo de varias naves del sector IV de Cañada Real dedicadas al cultivo de droga. pic.twitter.com/aelLj2xl3z
— Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (@AytoRivas) March 18, 2022
Otras noticias:
Cita previa para la Guardia Civil de Rivas: a partir del 1 de marzo, para asuntos no urgentes
La Guardia Civil de Rivas investiga a tres personas por caza furtiva
Rivanimal agradece la colaboración vecinal en el rescate de una gata en Rivas
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid