En torno a doscientas personas se han organizado estas últimas semanas en Rivas Vaciamadrid, «por su cuenta», para tejer mascarillas y empapadores, imprimir viseras en 3D y fabricar batas protectoras a base de bolsas de basura, para después donarlas a distintos colectivos: personal sanitario y de residencias, agentes de cuerpos de seguridad, centros para personas con discapacidad o con enfermedades como la esclerosis múltiple.
Todo comenzó con contactos aislados entre personas que querían ayudar. Unas disponían de máquinas de coser y podían confeccionar mascarillas; otras podían conseguir telas o hacerles llegar el producto ‘manufacturado’ a quienes lo necesitaran. Más tarde llegaron otras que no sabían coser, pero que podían convertir bolsas de basura en batas protectoras, «con cinturón y todo»; y algunos propietarios de impresoras 3D se sumaron con viseras creadas en sus domicilios. A día de hoy, esta red ciudadana perfectamente organizada por grupos y tareas cuenta ya con unas 200 personas que ayudan en lo que pueden, incluso recogiendo material donado por particulares, o haciéndolo llegar a quien lo pide.
Así lo explica Mayca, la persona que, junto a Sonia, coordina este ‘entramado’ solidario en Rivas Vaciamadrid. Entre todos consiguen fabricar y hacer llegar el material, ya desinfectado, a los ‘héroes’ de primera línea contra el coronavirus. Desde el momento en que una persona dispone de material —telas de 100% algodón para las mascarillas, filamento para las máscaras 3D, bolsas de basura industriales o de 30 litros para las batas— hasta que lo entregan en su destino, las personas voluntarias observan una serie de normas de seguridad. Así, los donantes deben entregar las telas lavadas y planchadas, que luego son desinfectadas con ozono bolsa por bolsa para evitar riesgos innecesarios a quienes las recogen o manipulan; las recogidas y entregas las realizan personas con equipos de protección manteniendo las distancias de seguridad; la ‘fabricación’ de material se realiza con mascarilla y guantes y, una vez concluido, se desinfecta con una máquina de ozono y se pulverizan las bolsas con spray desinfectante antes de ponerlo a disposición de sus destinatarios finales.
Galería: el trabajo de Rivas Proyecto Solidario, en fotos
Las cifras de producción diarias ascienden ya a varios cientos de objetos de protección. Así, por ejemplo, el pasado 1 de abril —hay tres días de recogida semanales— recopilaron entre todos 1150 mascarillas de tela, 450 mascarillas de empapador, 53 mascarillas de tst, 90 batas con bolsas y 75 viseras protectoras 3D. Están «autogestionados» y se mantienen al margen de la red de solidaridad coordinada por el Ayuntamiento de Rivas, y cuentan con la ayuda de otros particulares y empresas que pueden aportar materiales o realizar tareas necesarias para el funcionamiento.
Aunque ha crecido el número de personas que se han sumado a la iniciativa, algunas se han quedado por el camino, en algunos casos por situaciones tan dolorosas como haber perdido a algún ser querido por el coronavirus. En esta corta andadura, la red ha ido perfeccionando procesos, patrones y modelos con los que funcionan. Estos días, cada bata de proyección de ‘Rivas Proyecto Solidario’ lleva un corazón en señal de coraje y cariño para quienes la lleven en su particular batalla contra el Covid-19. Ese mismo corazón que, según han anunciado en su página de Facebook, se ha convertido en su nuevo logo «por unanimidad».
Quienes deseen colaborar con ‘Rivas Proyecto Solidario’ pueden ponerse en contacto con ellos por estas vías:
Página de Facebook de Rivas Proyecto Solidario
E-mail: rivasproyectosolidario@gmail.com
Otras noticias:
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo
Vecinos por Rivas asegura que volverá a intentar «entrar en el Pleno Municipal en la próxima ocasión»
El partido municipalista afirma que ya ha hecho “autocrítica” y pide disculpas a sus votantes por no haber conseguido el objetivo
Podemos Rivas hace un llamamiento a IU-Más Madrid-Equo y al PSOE para que “preserven el legado progresista”
En un comunicado, la formación morada se posiciona de cara a las elecciones generales de julio a favor de la unión con Sumar