
Un trabajador de Rivamadrid realiza labores de limpieza y desinfección (foto: Rivamadrid)
La empresa municipal Rivamadrid ha puesto en marcha un plan especial de refuerzo para la desinfección de los colegios públicos de Rivas Vaciamadrid y pondrá a disposición de cada centro educativo una persona que se encargará de coordinar la limpieza de los mismos atendiendo a los requerimientos de las autoridades sanitarias para prevenir el Covid-19.
Esta es una de las principales medidas que adoptará la empresa pública tras una reunión mantenida recientemente entre el Ayuntamiento de Rivas y los equipos directivos de los colegios públicos del municipio, y que tenía por finalidad analizar y adaptarse a la nueva situación escolar generada por la pandemia.
De este modo, Rivamadrid redoblará esfuerzos en los centros de Educación Infantil y Primaria teniendo en cuenta las necesidades particulares de cada uno de ellos, y destinará para ello una inversión de 200.000 euros en lo que resta de año.
Coordinación
Así, pondrá a disposición de cada centro a una persona coordinadora de limpieza COVID, que se encargará de supervisar que se está cumpliendo con la normativa vigente, así como de planificar la atención y refuerzo de los trabajos en base a las necesidades singularizadas de cada colegio. Esta persona estará en comunicación periódica con el personal de limpieza y con el coordinador o coordinadora COVID que haya nombrado cada uno de los centros, de manera que las incidencias de limpieza puedan ser resueltas en tiempo y forma y a la mayor brevedad posible.
Para lograr los objetivos propuestos, el personal de limpieza que ya realizaba sus tareas de repaso y mantenimiento durante las jornadas lectivas reorganizará su trabajo con el fin de dar prioridad a las recomendaciones sanitarias, es decir: limpieza de baños entre dos y tres veces al día, repaso continuado de superficies de contacto (barandillas, pomos, interruptores, mesas, etc.), vaciado de las papeleras existentes y de las nuevas (se instalarán papeleras concretas para el depósito de mascarillas, guantes, etc.), limpieza y desinfección diaria de las superficies de las estancias de uso no estrictamente lectivo (logopedia, tutorías, salas de profesores, fotocopiadoras, etc.) o limpieza varias veces al día de los espacios de uso múltiple, entre otras.
El personal de limpieza utilizará para la desinfección de las superficies del centro desinfectantes como diluciones de lejía (1:50) recién preparadas o cualquiera de los productos virucidas autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad.
Para ello, la empresa municipal incrementará las horas de limpieza, que se aumentarán en más de 500 horas semanales, y reforzará la contratación de personal suplente y correturnos.
Protocolo ante posibles positivos
En caso de que exista una persona positiva en COVID-19, una de las mayores preocupaciones de las familias, Rivamadrid activará las medidas específicas exigidas por las autoridades.
Se implementará además un protocolo según el cual habrá una comunicación directa entre la persona coordinadora COVID del centro con la persona coordinadora COVID de la empresa pública con el fin de trasladar la información relativa a la necesidad de aislamiento y desinfección de la zona expuesta al contagio.
Este refuerzo por parte de la empresa municipal supondrá una inversión de más de 200.000 euros en lo que resta del año 2020.
Otras Noticias
Rivamadrid continúa combatiendo el Covid-19 con desinfecciones y limpiezas por todo Rivas
Este domingo 24 de septiembre se celebra la tradicional romería del Cristo de Rivas
Por segundo año consecutivo, se celebra el último domingo de septiembre y no el día 29
Rivas destinará 88.000 euros a proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria
Además, ha renovado algunos convenios culturales como el de la escuela de teatro Cristina Rota o el de la asociación Refuerzo Divertido
FAPA Rivas se manifiesta por el «caos en el inicio del curso»
Alrededor de una treintena de personas se concentra para comunicar las «graves anomalías» en el inicio del curso escolar
El centro comercial H2O de Rivas se suma al Día Mundial del Alzheimer
Lleva por lema ‘Imagínate quedarte en blanco’ y ha sido adaptada a todos los soportes comunicativos del centro comercial
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre
Así funciona la red municipal para controlar la contaminación atmosférica en Rivas
Está compuesta por doce terminales; seis de ellos son fijos y otros seis son móviles, ya que están colocados en vehículos de la Policía Local
Es loable el esfuerzo que hace Rivamadrid por adaptarse a las nuevas necesidades de la epidemia que se describen en la noticia. Sin embargo, ello, según especifica la noticia, conlleva unos gastos para las arcas municipales que, por lógica, no se previeron en los Presupuestos municipales de este año. Por lo tanto, las dudas que surgen a cualquier ripense son: ¿de dónde sale ese dinero extra?¿del presupuesto previsto para actividades culturales de las fiestas locales anuladas?¿está actuación municipal se enmarca dentro de algún convenio interadministrativo o es parte de algún Protocolo General de Actuación subscrito entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento/Rivamadrid?¿Está previsto que la Comunidad de Madrid devuelva estos gastos extras que hará el Ayuntamiento de Rivas como consecuencia de asumir competencias sanitarias, en relación con la epidemia, que corresponden por ley a la Comunidad?
Y es que según han manifestado algunos servicios jurídicos, las competencias de los ayuntamientos en materia sanitaria no incluye el asumir labores de desinfeccion de los locales escolares. Véase: https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200819/482910242453/coronavirus-informe-de-diputacion-concluye-que-las-competencias-municipales-no-incluyen-desinfectar-colegios.html
Sería de agradecer que se nos aclarasen estas dudas.