¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Un trabajador de Rivamadrid realiza labores de limpieza y desinfección

Un trabajador de Rivamadrid realiza labores de limpieza y desinfección (foto: Rivamadrid)

La empresa municipal Rivamadrid ha puesto en marcha un plan especial de refuerzo para la desinfección de los colegios públicos de Rivas Vaciamadrid y pondrá a disposición de cada centro educativo una persona que se encargará de coordinar la limpieza de los mismos atendiendo a los requerimientos de las autoridades sanitarias para prevenir el Covid-19.

Esta es una de las principales medidas que adoptará la empresa pública tras una reunión mantenida recientemente entre el Ayuntamiento de Rivas y los equipos directivos de los colegios públicos del municipio, y que tenía por finalidad analizar y adaptarse a la nueva situación escolar generada por la pandemia.

De este modo, Rivamadrid redoblará esfuerzos en los centros de Educación Infantil y Primaria teniendo en cuenta las necesidades particulares de cada uno de ellos, y destinará para ello una inversión de 200.000 euros en lo que resta de año.

Coordinación

Así, pondrá a disposición de cada centro a una persona coordinadora de limpieza COVID, que se encargará de supervisar que se está cumpliendo con la normativa vigente, así como de planificar la atención y refuerzo de los trabajos en base a las necesidades singularizadas de cada colegio. Esta persona estará en comunicación periódica con el personal de limpieza y con el coordinador o coordinadora COVID que haya nombrado cada uno de los centros, de manera que las incidencias de limpieza puedan ser resueltas en tiempo y forma y a la mayor brevedad posible.

Para lograr los objetivos propuestos, el personal de limpieza que ya realizaba sus tareas de repaso y mantenimiento durante las jornadas lectivas reorganizará su trabajo con el fin de dar prioridad a las recomendaciones sanitarias, es decir: limpieza de baños entre dos y tres veces al día, repaso continuado de superficies de contacto (barandillas, pomos, interruptores, mesas, etc.), vaciado de las papeleras existentes y de las nuevas (se instalarán papeleras concretas para el depósito de mascarillas, guantes, etc.), limpieza y desinfección diaria de las superficies de las estancias de uso no estrictamente lectivo (logopedia, tutorías, salas de profesores, fotocopiadoras, etc.) o limpieza varias veces al día de los espacios de uso múltiple, entre otras.

El personal de limpieza utilizará para la desinfección de las superficies del centro desinfectantes como diluciones de lejía (1:50) recién preparadas o cualquiera de los productos virucidas autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad.

Para ello, la empresa municipal incrementará las horas de limpieza, que se aumentarán en más de 500 horas semanales, y reforzará la contratación de personal suplente y correturnos.

Protocolo ante posibles positivos

En caso de que exista una persona positiva en COVID-19, una de las mayores preocupaciones de las familias, Rivamadrid activará las medidas específicas exigidas por las autoridades.

Se implementará además un protocolo según el cual habrá una comunicación directa entre la persona coordinadora COVID del centro con la persona coordinadora COVID de la empresa pública con el fin de trasladar la información relativa a la necesidad de aislamiento y desinfección de la zona expuesta al contagio.

Este refuerzo por parte de la empresa municipal supondrá una inversión de más de 200.000 euros en lo que resta del año 2020.

Otras Noticias

Rivamadrid continúa combatiendo el Covid-19 con desinfecciones y limpiezas por todo Rivas

Los colegios públicos de Rivas arrancarán con jornada continua el próximo curso, con extraescolares en función de la situación sanitaria

Jorge Rochet, gerente de Rivamadrid: «Vamos a contratar a más personal para poner la ciudad al día lo más rápido posible»

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!